Connect with us

POLITICA

La Justicia no halló el supuesto mensaje que vinculó a Gerardo Milman al atentado a Cristina Kirchner

Según Jorge Abello, asesor legislativo del Frente de Todos, el legislador habría dicho que «cuando la maten, estoy camino a la costa».

Published

on

La investigación sobre el supuesto vínculo entre el diputado Gerardo Milman y el atentado a la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner tiene un nuevo capítulo, ya que el mensaje clave que involucraría al legislador no fue encontrado en los peritajes. Jorge Abello, asesor legislativo del Frente de Todos, había declarado que escuchó a Milman decir “Cuando la maten, estoy camino a la costa” días antes del ataque, y que envió esa información a su jefe, el diputado Marcos Cleri, mediante un mensaje de WhatsApp. Sin embargo, los análisis realizados en el celular de Abello no hallaron ni el mensaje en cuestión ni ninguna información relacionada.

Intento de asesinato de Cristina Kirchner

El peritaje, realizado por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP), encontró conversaciones entre Abello y Cleri, pero no la frase mencionada. En su lugar, se encontraron dos audios que mencionan al restaurante Casablanca, donde Abello habría escuchado la declaración de Milman. El testimonio de Abello sigue siendo el único que vincula directamente a Milman con la frase, ya que ni su cuñado, quien lo acompañaba, ni otros presentes en el bar confirmaron haberla escuchado.

La defensa de Milman cuestionó la veracidad de la acusación, argumentando que el mensaje nunca existió. Además, señalaron inconsistencias en la documentación presentada por Cleri, incluyendo un error en el IMEI del celular registrado ante una escribana. Este nuevo giro complica la acusación contra Milman, quien está siendo investigado por falso testimonio en relación con el caso.

La ex vicepresidenta declaró por el atentado en su contra

Mientras tanto, Cristina Kirchner declaró recientemente ante el Tribunal Oral Federal 6 en el juicio contra los autores materiales del atentado. Durante su testimonio, la ex vicepresidenta se refirió a la “pista Milman” y criticó al Poder Judicial por no investigar suficientemente esta línea. A pesar de las dificultades en la investigación, el caso sigue bajo la lupa de la fiscalía y el juez a cargo, quienes continúan explorando todas las posibles conexiones en el atentado que sacudió al país en septiembre de 2022.

Advertisement

POLITICA

El dato que sorprendió a los fanáticos de las pick ups

Published

on


El segmento de las pick ups es uno de los más competitivos en la Argentina. No solo porque nuestro país posee su matriz productiva automotriz especializada en este tipo de vehículos para exportar (a diferencia de Brasil que produce autos chicos) sino porque también por la amplia oferta interna.

Con 28.988 unidades patentadas (7,4% del mercado), la pick up más vendida durante todo el año pasado fue la Toyota Hilux. Algunos meses, el modelo de la marca japonesa superó a modelos más económicosque suelen liderar el ranking como el Fiat Cronos (el segundo vehículo más vendido en enero) y el Peugeot 208 (que lidero las ventas en el primer mes del año).

Cómo se reacomodarán los precios tras los cambios en el impuesto al lujo

Otro dato que refleja la incidencia de las pick ups en el mercado nacional es que en diciembre pasado los dos modelos más vendidos fueron dos pick ups, con la chata japonesa liderando el ranking (con 1602 unidades patentadas) seguida por la Ford Ranger (1368 ventas).

Sin embargo, este último mes las cosas cambiaron. Tras un restyling del modelo y principalmente gracias a una agresiva política de financiamiento de parte de Volkswagen, la pick up Amarok se transformó en la más vendida del segmento con 3664 unidades vendidas, lo que representó un 5,6% del mercado. La siguieron la Ford Ranger con 3634 ventas (un 5,5% de market share) y completó el podio de las camionetas con caja el modelo japonés (Hilux), con 3418 unidades (5,2%).

Advertisement

La Volkswagen Amarok tuvo un 5,6% de participación de mercado en enero

En lo que respecta al mercado a nivel general, las ventas cerraron su mejor enero en los últimos siete años: se patentaron 68.988 unidades, un 103,4% más que en enero de 2024, cuando se habían contabilizado apenas 21.758, según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).“En los últimos meses destacábamos el retorno de la financiación, que sigue teniendo un rol decisivo para explicar los casi 70.000 vehículos de enero, la baja de la inflación y el orden macroeconómico alcanzado, por eso insistíamos en la importancia de que el Gobierno haga su aporte para estimular la actividad” comentó Sebastián Beato, presidente de la entidad.

La Ford Ranger se ubicó apenas 30 unidades por debajo de la Amarok, rasguñando el primer puesto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad