POLITICA
La mayor red de pedofilia en Buenos Aires tiene contactos con Apóstoles
Las fuerzas de seguridad llevaron a cabo esta semana un mega operativo contra una red de producción y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en una veintena de localidades en Buenos Aires. La investigación permitió que se rescataran más de 70 víctimas infantiles. Asimismo, en total hubo 20 detenidos y 112 imputados, cifras sin precedentes para este delito en la provincia más poblada del país.
El Fiscal interviniente se conectó con la justicia de Misiones porque la Policía descubrió los números de Germán Kiczka y Pedro Puerta en la lista de intercambio de archivos MASI (Material de Abuso Sexual Infantil). Kiczka ya se encuentra encarcelado por tenencia, consumo y distribución de archivos MASI, y Puerta, su íntimo y mejor amigo, hace cuatro semanas salió del país y nadie sabe dónde está.
Otra vez el clan del poder de Apóstoles metido en escándalo. Pedro Puerta sigue sin aparecer desde hace un mes y nadie sabe dónde está.
Según informaron fuentes del Ministerio de Seguridad la Nación, el operativo de esta semana fue uno de los momentos más categóricos de la denominada Operación Protección de la Infancia IV, que analizaba una gran red de pedofilia.
«70 menores víctimas de trata y abuso sexual rescatados en el operativo más grande contra el tráfico y producción de pornografía infantil en Argentina», afirmaron desde la cartera que conduce Patricia Bullrich este jueves en las redes.
Misiones: Diputado Pedro Puerta solicita licencia en medio de la investigación contra Germán Kiczka pic.twitter.com/c9ZEZBV5VA
— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) October 12, 2024
«A través del megaoperativo «Protección de las Infancias IV» llevado a cabo en 64 ciudades de la provincia de Buenos Aires, mediante la PFA y junto a fuerzas locales, rescatamos a 70 menores víctimas de explotación sexual y abuso infantil», indicaron.
Y sigue: «Durante los 114 allanamientos, 20 personas fueron detenidas y otras 112 imputadas, con 1.140 efectivos desarticulando las redes de explotación y distribución de material de abuso infantil e incautando 528 dispositivos de almacenamiento, 260 celulares y armas de fuego».
El Gobierno precisó que se trata del cuarto operativo de este tipo, iniciado en 2023 con una investigación en el nodo fiscal de Junín, a cargo del fiscal Fernando Grafigna. «Con el tiempo, se sumaron un total de 25 fiscalías, en colaboración con fuerzas de seguridad locales y federales, para combatir estos delitos graves, incluyendo la producción, distribución y posesión de contenido de abuso sexual infantil», aseguraron.
En el marco de este operativo, el fiscal Daniel Ichazo propuso investigar a un hombre que se encuentra detenido en la cárcel de la localidad bonaerense de Florencio Varela tras sospechar que estaba detrás de una organización criminal relacionada a la producción y comercialización de MASI. Se trataba de Víctor Hugo Balderrama, un albañil de 38 años que fue condenado a 50 años de prisión por “abuso sexual calificado por tratarse de un sometimiento gravemente ultrajante hacia la víctima y producción y distribución de imágenes de menores dedicado a actividades sexuales explícitas”, entre otros delitos.
Misiones: Ahuad confirmó la expulsión de Kiczka pic.twitter.com/o93iAjQC6p
— REALPOLITIK (@RealpolitikOK) September 11, 2024
La conexión Misiones
El delito de pedofilia que cae sobre Kiczka: cómo lo descubrieron
Una ONG estadounidense detectó la red que integra el político y parte de su familia, y luego advirtió a las autoridades argentinas. «Utilizaban la magia para cautivarlos, engañarlos y seducirlos», revelaron.
La organización que facilitó el hallazgo de las pruebas fue ICMEC (International Centre for Missing & Exploited Children), según confirmó Paula Wachter, directora de la ONG «Red de Infancia».
En diálogo con FM 89.3 de Misiones, la directora local puntualizó que «ICMEC advirtió a las autoridades argentinas» y puso en la mira por integrar una red de pedofilia, tanto al diputado libertario, como a su hermano. «Este tipo de redes internacionales tiene gente infiltrada por todos lados. Atraviesan todos los estamentos», consignó.
En su relato, Wachter puntualizó cuál fue la clave del descubrimiento de la ONG estadounidense: «ICMEC puso el foco en ellos porque detectaron algo importante por Youtube. Era un canal particular de magia que apuntaba directamente al público infantil y los captaba online».
El perfil contaba con una sección llamada El show de magia del tío Germán, donde se mostraba la realización de diferentes trucos de magia y juegos que eran presentados por el ex legislador, que fue desaforado a fines de la semana pasada.
«Utilizaban la magia para cautivarlos, engañarlos y seducirlos», sostuvo la directora, quien agregó que esto «es una muestra más, no de improvisación, sino de la impunidad que les da el poder».
Con este indicio como primera prueba fue que a principio de año comenzó una investigación que tuvo como principal sospechoso a Kiczka y a su entorno familiar. En el mes de febrero se hizo un primer allanamiento en la casa de los papás del dirigente libertario, pero recién en agosto la causa comenzó a enfocarse directamente en el entonces diputado.
En consecuencia, se realizó un allanamiento en su hogar, de donde secuestraron dispositivos electrónicos y se los sometió a una pericia. Según se supo, se encontraron un total de 603 archivos, tanto fotos como videos, que contienen escenas de abuso sexual infantil y zoofilia.
«Lo que ocurrió con el diputado y parte de su familia, es más común de lo que parece. Es moneda corriente en el mundo porque es el negocio de mayor crecimiento de los últimos años. A tal punto que es la segunda industria criminal más grande del planeta: genera más de 150 mil millones de dólares anuales», puntualizó Wachter.
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, mayor, red, de, pedofilia, en, Buenos, Aires, tiene, contactos, con, Apóstoles
POLITICA
Polémica por el gasto del gobierno de Axel Kicillof en tratamientos de hormonización para personas trans
Entre 2020 y 2023, el gobierno de Axel Kicillof destinó más de USD 2,2 millones a tratamientos de hormonización para adultos y niños trans en la provincia de Buenos Aires. En términos de moneda local, esto representó un gasto de $427.544.404 para más de 4.426 personas. Durante su gestión, se expandió la infraestructura de atención de 20 a 141 consultorios de diversidad, con 29 de ellos dedicados exclusivamente a la atención de menores.
El Ministerio de Salud bonaerense, bajo la conducción de Nicolás Kreplak, destinó partidas millonarias para la adquisición de insumos médicos destinados a estos tratamientos. A través de nueve procesos de compra, se emitieron 28 órdenes de adquisición por un total de $427.544.404. Aún queda un proceso en curso para la compra de 2.550 pomos de testosterona en gel por un valor de $75.923.700. Se estima que el gasto total podría ser aún mayor, dado que no se registraron compras realizadas desde el 30 de noviembre de 2023.
La Ley 26.743 de Identidad de Género garantiza la provisión de insumos para la terapia hormonal, permitiendo que las personas trans adapten su cuerpo a su identidad autopercibida. Este proceso no solo incluye la administración de hormonas, sino también acceso a cirugías de reasignación, prótesis y tratamientos psicológicos, lo que implica una inversión estatal considerable.
Además, en marzo de 2024, se reveló que el gobierno nacional financió el desarrollo de prótesis peneanas hidráulicas a través del programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”. El proyecto, denominado “Desafío 121”, fue impulsado por el ex ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad junto con el de Salud y buscaba garantizar el acceso a la salud sexual y el derecho al placer de varones trans que hayan accedido a cirugías genitales.
El gasto en estos programas generó debate, ya que mientras se destinan millones a la hormonización de personas trans, la provincia enfrenta serios problemas en infraestructura hospitalaria, falta de insumos básicos y un incremento en la inseguridad.
Por otra parte el ministro de Salud bonaerense, sostuvo, en relación a los centros de salud para personas trans, que “no son centros de hormonización. Se trabaja con niños, pero no se los hormoniza. Sobre todo, y es absolutamente falaz, no se hacen cirugías de reasignación de género en personas menores. Y se hacen en mayores luego de muchísimo trabajo”. Además, el funcionario de Kicillof criticó a Javier Milei porque “las hormonas las debe comprar el Estado nacional y no lo está haciendo”.
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA23 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA8 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Alarma en la Selección Argentina: Lisandro Martínez salió lesionado en la derrota del Manchester United