POLITICA
La publicación de Cristina Kirchner por el Día del Trabajador: críticas a Milei y un paralelismo de índices con 2001

En el marco de una nueva jornada de celebración por el Día del Trabajador, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un mensaje de saludo y también destinó críticas al gobierno de Javier Milei por la situación económica actual de la Argentina. “Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales”, consideró.
“A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo», apuntó en un mensaje publicado en su cuenta de X.
«En este contexto es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así poder volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos“, añadió.
Finalmente, se despidió con un pedido para el futuro: “Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”.
Este mensaje contra Milei y su gobierno se suma a la lista de los anteriores publicados por la exfuncionaria. La última semana había hecho alusión a la asistencia del Presidente en el funeral del papa Francisco y a las críticas de periodistas por una supuesta llegada tarde. “Che Milei… Tranquilo que de vos no me olvidé. Lo tuyo en Roma… ¡Un papelón, hermano! Lula y Macron llegaron al velatorio para homenajear a Francisco, como corresponde, antes que cerraran el féretro”, dijo y acusó: “¿Y vos aterrizaste en Roma cuando ya habían cerrado la Basílica de San Pedro? Haceme el favor… Fíjate quién te maneja la agenda y el protocolo… Y echalo o echala. ¿O llegaste tarde por alguna otra razón que los argentinos desconocemos?“.
Días antes, en la previa a Semana Santa, criticó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que llegó el Gobierno. “¿Me querés decir qué festejabas vos y el Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños? Porque si es por el préstamo del Fondo, junto al del Banco Mundial y el BID, te quiero recordar que [Fernando] de la Rúa también tuvo uno igual (FMI + BID + Banco Mundial) por US$39.700 millones“, cuestionó y marcó: ”¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas! Igual que ahora, a De la Rúa el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre de 2000. Un año después el país voló por los aires y es literal“.
“¿No se te cae la cara, hermano? Aunque como dicen en psicología: el subconsciente siempre aflora. El párrafo final del comunicado del Banco Central anunciando la vuelta del carry trade y la pisada de importaciones con Bopreales dice textual: ‘Estas medidas se enmarcan en la fase 3 del programa económico’. O sea, tercera fase del carry trade. Te lo dije, Freud nunca falla y con esta gente, menos“, ironizó.
La jefa opositora añadió que si ella tuviera que ponerle un “nombre creativo” a estas movidas económicas le pondría Blindaje, segunda temporada. “Lástima que no es en Netflix, sino en la Argentina… ¡Madre de Dios, qué destino tan triste el de la Patria!“, cerró.
POLITICA
El kirchnerismo afirma que tiene los votos para tomar el control de la comisión investigadora del caso Libra

Tras el nuevo fracaso legislativo para definir a las autoridades de la comisión investigadora del caso Libra, Unión por la Patria aseguró que tiene los votos necesarios para quedarse con la presidencia del cuerpo que indaga una presunta estafa vinculada a una criptomoneda y que salpica directamente a Javier Milei.
“Vamos a destrabarlo en el recinto”, aseguró Germán Martínez, jefe del bloque kirchnerista en Diputados, al referirse al empate técnico que frustró, por segunda vez, la designación del titular de la comisión.
Leé también: Elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
“No es que no nos pusimos de acuerdo, sino que hubo una trampa en la conformación: empezaron a juntarse bloques en interbloques para sumar una mayor cantidad de miembros”, denunció.
Este miércoles, en una sesión marcada por las tensiones tras la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los 28 diputados que integran la comisión especial no lograron destrabar la discusión entre las dos candidaturas en disputa: la libertaria de Gabriel Bornoroni y la de la diputada kirchnerista Sabrina Selva. El empate 14 a 14 derivó en un cuarto intermedio que nunca se retomó, y ahora la definición quedó en manos del recinto, algo que podría suceder recién en tres semanas.
Desde Unión por la Patria ya anticiparon que impulsarán a Selva como presidenta. Martínez la defendió con firmeza: “Es muy joven, muy capaz y desde el primer momento viene muy encima de todos los acontecimientos que sucedieron antes, durante y después de la estafa que tuvo como protagonista al presidente de la Nación”.
En ese sentido, el legislador planteó una condición central para ocupar ese rol: “No se puede presidir una comisión investigadora y no querer que la comisión funcione”.
Leé también: El presidente de la UIA celebró la baja de retenciones y advirtió: “No hay peor cosa que se mueva el dólar”
Pese al estancamiento, desde el kirchnerismo insisten en que el trabajo de la comisión ya está en marcha: “Ya hemos avanzado en borradores de reglamento y en unos 12 exhortos para empezar a tener información que permita avanzar. Después vendrán más interpelaciones”, detalló Martínez.
Entre los citados, mencionó a los ministros de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y de Economía, Luis Caputo, quienes no asistieron a la sesión del martes. “Mandaron una notita medio rara diciendo que no podían por agenda. Si no van, es porque no tienen ganas”, advirtió, y señaló que podría configurarse un incumplimiento de deberes de funcionario público.
Leé también: El mensaje de Cristina Kirchner por el Día del Trabajador: críticas a Milei y un guiño a la unidad del PJ
Martínez también apuntó contra Francos, quien fue el único funcionario del Ejecutivo que asistió al Congreso esta semana. “Después de su declaración ha quedado claro que las personas que tienen que dar las mayores explicaciones son Javier y Karina Milei”, sostuvo.
El jefe de Gabinete no logró —según el diputado— despejar “la duda fundamental”: quién le entregó al Presidente el contrato de la criptomoneda Libra que publicó en su cuenta de X (antes Twitter) segundos después de la maniobra financiera investigada. “Dicen que es información pública, pero en ningún lado está”, afirmó.
Leé también: Ordenaron la prisión preventiva del juez federal Marcelo Bailaque acusado por presuntos vínculos con narcos
El legislador también cuestionó el supuesto aval que habrían recibido los involucrados en la estafa: “Esta runfla vinculada a las criptos cuenta con autorización de la Secretaría General de la Presidencia. Uno de ellos tuvo una reunión de cinco horas en Casa Rosada con Karina Milei”.
“La estafa existió —concluyó—, lo que hay que determinar es el nivel de participación del Presidente de la Nación”. Y cerró con una crítica al fiscal de la causa: “Lo de Eduardo Taiano viene con una lentitud impresionante, que llama la atención. Viene más rápido la Cámara de Diputados que la Justicia. Como dirían en el barrio, que lo pase a nafta”.
Germán Martínez, Libra, Diputados, Unión por la Patria
POLITICA
Nuevo ataque de Milei a periodistas: apuntó contra Fernández Díaz, Pagni, Morales Solá y Donovan
El presidente Javier Milei continuó la sucesión de ataques al periodismo con nuevas declaraciones en las que acusó a los columnistas de Carlos Pagni, Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá y Florencia Donovan.
“No es con todos los periodistas el problema. Puede ser un error, pero, por naturaleza, un día cae para un lado, otro día cae para el otro… El problema es cuando siempre te equivocás para el mismo lado», dijo a radio El Observador. Y añadió: “Hay un intento de mentir de forma sistemática siempre en contra de mi persona”.
Así personalizó primero en Carlos Pagni, a quien acusa desde el martes de haber comparado su ascenso al poder con el de Hitler en Alemania en los tempranos 30, aunque no fue lo que el periodista dijo.
“Lo que molesta e irrita es la mentira. Si el señor Pagni hace una analogía para compararme con Hitler está mal y es delito, entonces le voy a caer con toda la de la ley“, afirmó, antes de anunciar que piensa denunciarlo en la Justicia por ”banalizar el Holocausto».
Aludió a un artículo publicado por este medio, basado en el editorial que Pagni presentó en su programa Odisea Argentina, en el que analiza los riesgos institucionales y comunicacionales del presente político a nivel global. En esa intervención, Pagni no equipara la figura de Milei con el nazismo ni lo vincula directamente con Adolf Hitler, sino que advierte los riesgos a los que el mundo a futuro a partir de la incomunicación que caracteriza el actual momento de la política global.
Además acusó, erróneamente, a de editar a posteriori el material: “Lo de es un escándalo, porque siempre se publica completa la editorial, pero esta vez la recortaron y la intentaron emparchar. Eso demuestra culpabilidad. Es muy grave el intento de ocultar las mentiras y la barbaridad de Carlos Pagni”.
Más adelante, apuntó contra Fernández Díaz por su opinión respecto a la forma en que el Gobierno llegó al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Es la quinta vez en menos de un mes que ataca en público al prestigioso periodista y galardonado escritor. “Mintió descaradamente y abiertamente diciendo que somos unos improvisados y que terminamos yendo al FMI en una situación desesperada. Nosotros veníamos trabajando el acuerdo desde el mes de agosto”. Más adelante insistió: “Antes sin redes sociales no lo podías trackear. Hoy es un mero mentiroso, fabulador. Es un gran escritor, pero para la ciencia ficción. Y yo entiendo que la política hoy es ciencia ficción y chimentos de peluquería. Pero lamentablemente para gente que se ha dedicado a mentir y envenenar a la gente hoy la gente les pone un límite”.
A punto seguido cuestionó a Morales Solá por haber considerado una presión al campo las declaraciones de Milei después de la salida del cepo, en la que instó a los exportadores a liquidar cuanto antes la cosecha.
“Yo les recomendé a los productores que liquidaran. El señor Joaquín Morales Solá, mintiendo descaradamente, lo quería mostrar como una apretada al campo. Una vergüenza. Afortunadamente estaba (en su programa de televisión) el profesor Juan Carlos De Pablo y le paró el carro. Le dijo: ‘Vos después te enojás porque Javier los ataca, pero ustedes dejen de mentir. Documentáte’. Y sin embargo Morales Solá seguía insistiendo con la misma mentira”.
Puntualizó con el mismo programa de Morales Solá trabaja Florencia Donovan, columnista económica de . -Florencia Donovan: “Lo más increíble es que dentro de los periodistas que lo acompañan a Morales Solá estaba la mentirosa de Florencia Donovan, que salió con una nota diciendo que yo amenazo con un garrote al campo. Y es mentira”.
Alude a un artículo publicado el 18 de abril donde Donovan habla de una política de «garrote con el campo» y aclara que “al menos, así lo leyeron esta semana los agentes del agro”.
Antes de cerrar su intervención radial, Milei indicó: “El problema no es con la opinión, porque a mi me gusta la opinión, pero antes con redes no la podías trackear y hoy le ponen un límite. Van a tener que empezar a decir la verdad y tener que pedir perdón, sino la gente se los va a enrostrar”.
POLITICA
Javier Milei desmintió a Diego Brancatelli por una falsa noticia sobre Pettovello y volvió a promover el odio contra los periodistas

El presidente Javier Milei volvió a cargar este Día del Trabajador contra el periodismo, tras una publicación de Diego Brancatelli, quien había cuestionado la ausencia de la ministra Sandra Pettovello en un acto de Gobierno y la acuso de quedarse recorriendo Roma tras el funeral del Papa Francisco.
Así lo denunció Brancatelli en la red social X, donde luego la propia ministra le respondió que esa información era «falsa» porque ella había regresado con la comitiva oficial y luego fue intervenida quirúrgicamente.
Video
Javier Milei reveló que internaron a Sandra Pettovello tras el viaje a Roma
Entonces, Milei aprovechó este jueves una entrevista que brindó en El Observador para referirse a la cuestión. «Estuvo internada la ministra Pettovello y el señor Brancatelli decía que estaba paseando en Roma», aclaró, a pesar de no ser consultado sobre el tema.
Y señaló que el caso de Sandra, junto con el del jefe de Gabinete Guillermo Francos, son «los más conmovedores» por el vínculo que mantenían con el Papa Francisco.
NO ODIAMOS LO SUFICIENTE A LOS PERIODISTAS.
Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli, quien ha mentido diciendo que Pettovello se quedó paseando en Roma siendo que la misma estuvo sometida a una intervención quirúrgica.
Defiendan esto «periodistas».
CIAO! https://t.co/0PHbYuPjXA— Javier Milei (@JMilei) May 1, 2025
«En el caso de Sandra, ella hablaba con el Papa con una frecuencia de un mes, donde cada 15 días le pasaba los reportes y discutían distintas cosas. Francos lo conoció desde sus 16 años en el colegio», detalló y recordó que «el Papa tenía un tema con el cuidado de los vulnerables».
Previamente, Milei había escrito en su cuenta de X: «Aquí ponemos en evidencia al gran mentiroso de Brancatelli, quien ha mentido diciendo que Pettovello se quedó paseando en Roma siendo que la misma estuvo sometida a una intervención quirúrgica».
«No odiamos lo suficiente a los periodistas», insistió el Presidente, una frase que viene reiterando en las últimas semanas.
En la misma línea, la ministra Pettovello había dicho que «después no lloren cuando el Presidente les dice mentirosos» a los periodistas, en su publicación que usó para desmentir a Brancatelli, donde lo acusó de estar «ensuciando ¿gratuitamente?».
Buenas noches, “señor”. Todo lo que dice usted es falso. Fui y volví con la comitiva. Ahora sí, estoy descansando en mi casa luego de una intervención quirúrgica.
Otra vez, ensuciando ¿gratuitamente? Después no lloren cuando el Presidente les dice mentirosos.@JMilei https://t.co/xpkAwlt3dp— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) May 1, 2025
En las últimas semanas, el mandatario cargó en reiteradas ocasiones contra el periodismo por informar que había llegado tarde al velorio del Papa Francisco y luego que existía la posiblidad de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, no asistiera al debate de candidatos a legisladores porteños.
Los descargos más recientes del Presidente iniciaron como un comunicado general en redes sociales hacia todos los periodistas, a quienes les pidió que «dejen de mentir», pero luego empezó a apuntar específicamente contra algunos nombres, como Nacho Girón y Paulino Rodríguez.
Este jueves le llegó el turno a Diego Brancatelli; sin embargo, en otras ocasiones ya ha descargado su enojo contra el difunto Jorge Lanata, Jorge Fontevecchia, Jorge Fernández Díaz, Joaquín Morales Solá, Marcelo Longobardi, María O’Donnell, Ernesto Tenembaum, Sofía Diamante, Mónica Gutiérrez, Fabián Waldman, Silvia Mercado, Luisa Corradini, María Laura Santillán, Alejandro Alfie, Marcelo Bonelli, Alejandro Borensztein, Ignacio Ortelli, Víctor Hugo Morales, Delfina Celichini, Cecilia Boufflet y Romina Manguel, entre otros.
-
POLITICA22 horas ago
Polémica con Santiago Caputo luego de que le tomara una foto a la credencial de un reportero gráfico
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei escala sus embestidas contra la prensa: “La gente no odia lo suficiente a los periodistas”
-
INTERNACIONAL2 días ago
Apagón en España: Pedro Sánchez afirmó que «no vamos a descartar ninguna hipótesis» y la Justicia investiga si fue un sabotaje