POLITICA
Las pequeñas y medianas empresas son el equilibrio contra el monopolio
En su conversación, Miguel Olaviaga resaltó el papel de las pymes en el fortalecimiento del vínculo entre empleador y empleado: “La pyme le da dignidad al trabajo, el trabajador en una pyme es parte de la empresa. En una gran empresa, en cambio, el trabajador es solo un número”. Para Olaviaga, las pymes permiten un ambiente de trabajo más humano y cercano, donde tanto empleador como empleado comparten un objetivo común, algo que considera fundamental para el desarrollo social.
Economía plural: equilibrio entre estado, empresas y sociedad
Olaviaga abogó por un modelo de economía plural en el cual el estado, las empresas y las organizaciones sociales trabajen de manera armónica. Según explicó, el estado debe garantizar servicios esenciales como salud, educación y seguridad, mientras que las empresas privadas deben operar con responsabilidad social y compromiso con la comunidad. «Necesitamos un estado que atienda los aspectos indispensables y un sector empresarial que entienda su rol social, y en el medio, la economía social, con mutuales, cooperativas y entidades civiles, que representan el 10 por ciento del PBI», detalló.
Desafíos de la concentración económica
Uno de los puntos más preocupantes para Olaviaga es la alta concentración económica, que suele desplazar a los pequeños emprendedores. “La única defensa frente a la tendencia de monopolización es el sustento de la pequeña empresa como equilibrio y contralor», afirmó, citando el pensamiento de Proudhon sobre el riesgo de los monopolios. Agregó que hoy, más que nunca, el pequeño empresario enfrenta grandes desafíos frente a la concentración de insumos críticos, como envases y materias primas, que limitan su capacidad de competir.
Gesta: un modelo de integración social
GESTA busca dar respuesta a estas problemáticas a través de una red de organizaciones que incluyen cooperativas, mutuales y sociedades civiles. Olaviaga explicó que Gesta no realiza actividad económica directa, sino que facilita la cooperación entre sus entidades miembros. A través de acuerdos con cooperativas de diferentes rubros y certificaciones de calidad, el grupo procura asegurar transparencia y un impacto positivo en sus comunidades. «Nos controlamos nosotros mismos. Si no nos controlamos internamente, viene alguien de afuera a hacerlo», puntualizó, refiriéndose al compromiso de GESTA con las certificaciones ISO y la rendición de cuentas.
Olaviaga considera que, para lograr un verdadero equilibrio socioeconómico, es necesario proteger y promover a las pymes, sin desatender la importancia de las grandes empresas pero controlando que no abusen de su posición dominante. «Es crucial que el trabajador pueda hablar no solo de su remuneración, sino también aportar para la salud de la empresa», concluyó, en un llamado a la colaboración entre estado, empresas y sociedad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"Las, pequeñas, y, medianas, empresas, son, el, equilibrio, contra, el, monopolio"
POLITICA
“Secta enferma de poder”: Javier Milei defendió a Lionel Messi de las amenazas de Diego Brancatelli
El presidente Javier Milei hizo este sábado una furiosa defensa de Lionel Messi después de que el periodista K Diego Brancatelli amenazara al capitán de la Selección Argentina por su supuesto apoyo al Gobierno y haberle regalado al mandatario una camiseta del Inter Miami autografiada: “Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder”, aseveró en la red social X.
¿Qué hará?: Lionel Messi puede votar en el balotaje entre Massa y Milei
Milei compartió con su público en X un fragmento del programa de TV en el que participa Brancatelli, que se emite en C5N, y lo cruzó: “Acá podemos observar como la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él”.
Acá podemos observar cómo la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por…
— Javier Milei (@JMilei) February 8, 2025
El presidente libertario apeló a la generalización para advertir que “el kirchnerismo” es como Brancatelli: “Una secta enferma de poder que llegan hasta el punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia sólo porque no se suman a su pelea enfermiza por el poder”, sentenció, a lo que agregó que “no pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda. No pueden aceptar que perdieron sus privilegios”.
Diego Bracatelli había encendido la polémica en la pantalla al sostener que la Selección tiene “un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados” en referencia al plantel albiceleste: “Son una verguenza, ninguno se la juega (…) nadie se preocupa por el pueblo que la está pasando mal. Diego te extrañamos”. apuntó el periodista ultra K contra los futbolistas y asegurando que Maradona estaría en la vereda de enfrente de Milei.
La conductora Julia Mengolini se sumó a las críticas desde su programa radial y redes sociales por el supuesto cripto-mileismo de la Selección Argentina acusando de “pechofrío” a Scaloni por no involucrarse en temas políticos.
El guiño entre Javier Milei y Lionel Messi: “El más grande de todos los tiempos”
Sobre Messi en particular dijo: “Bancás a este Presidente, cuando esto explote, cuando esto caiga, vamos a ir a buscarte, eh”. Tales cuestionamientos tuvieron respuestas tanto del entorno digital del presidente como de distintas posiciones políticas. Asimismo, otros funcionarios del Gobierno se sumaron a las críticas al conductor.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
ECONOMIA8 horas ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación