POLITICA
Lázaro Báez cerca de su cuarta condena que lo llevaría a pasar 28 años en la cárcel
Artículo publicado originalmente en Clarín
El empresario K y socio de Cristina Kirchner, Lázaro Báez (67 años), quedó cerca de su cuarta condena a prisión en casos por delitos contra el Estado.
El fiscal general de Resistencia, Federico Carniel, acaba de solicitar al Tribunal Oral Federal una pena de 9 y 5 años de prisión para el empresario Lázaro Báez y el ex senador K Fabio Darío Biancalani, respectivamente, en una causa por emisión de facturas truchas. Mientras que la AFIP, en su rol de querellante, solicitó 18 años.
El Tribunal Oral Federal de Paraná -el juicio se hace por Zoom- dictará su sentencia antes de fin de mes, tras el alegato de las defensas el 19 de agosto.
Báez ya acumula condenas por 19 años y 6 meses y actualmente está con prisión domiciliaria en su casa de la ciudad turística de El Calafate. En la causa del Chaco podría recibir entre 9 y 18 años. Si a los 19 se suman una eventual condena de 9 años, se llega a 28 años a los que habría que descontarle los 9 años que ya lleva detenido.
Ante esta situación, el tribunal oral que lo condenó en la causa de la Ruta del Dinero K -el que le aplicó una pena mayor- deberá unificar la condena que no es aritmética y aún faltan definir otros procesos que adelantan que terminará su vida preso, según fuentes judiciales consultadas por Clarín.
El fiscal Carniel acusó del delito de evasión tributaria agravada por presuntas maniobras delictivas con la emisión de facturas apócrifas que habrían desarrollado a través de la Sucesión de Adelmo Biancalani, padre del acusado ex senador del PJ por el Chaco.
En junio Báez había recibido su tercera condena judicial, esta vez, a 3 años y 6 meses de prisión por haberse apropiado ilegalmente de aportes jubilatorios de su firma insignia Austral Construcciones y de otras compañías del emporio que el santacruceño montó al amparo del poder de los Kirchner. Báez también fue hallado culpable, en febrero 2012, en la Ruta del Dinero K -por el que recibió una condena de 12 años, luego bajada a 10 en otra instancia- y por la causa Vialidad, condenado a 6 años de prisión en un juicio que también halló culpable a la expresidenta Cristina Kirchner.
¿Cómo fue la maniobra? El 83,33 % de los derechos hereditarios de Adelmo Biancalani habían sido adquiridos por la empresa Austral Construcciones S.A., propiedad de Báez, mientras que la porción restante permaneció en manos del exsenador, único heredero que no vendió sus derechos. Esta empresa constructora del Chaco estaba quebrada y, sin embargo, la siguieron usando para recibir contratos de Vialidad Nacional.
De acuerdo con la fiscalía, la sucesión de Anselmo Biancalani se valió de Austral Construcciones para conseguir facturas apócrifas que le permitieran evadir más de 60 millones de pesos en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) entre 2013 y 2015; 11.005.807,64 pesos en el impuesto a las ganancias en 2014; y 633.389 pesos en el impuesto a las salidas no documentadas en 2013. Es decir, más de 4 millones de dólares. Así Diaz Bancalari le hacia giros bancarios a Austral sin haber realizado ninguna operación.
En su alegato el fiscal dijo que “no se hallaron elementos que permitan constatar la veracidad de las operaciones (detalle de los equipos alquilados, horas afectadas, fechas, condiciones, consumo de combustible, etc.), los que si constan en las operaciones con otras firmas que le facturan iguales servicios”.
“Tampoco se han detectado –en la totalidad de la documentación analizada contratos de alquiler y/o condiciones de los servicios facturados, los que resultan indispensables para acreditar las prestaciones de servicios”, agregó el fiscal general del Chaco.
Además, “los principales clientes de la Sucesión de Adelmo Biancalani son la Dirección Nacional de Vialidad y las Direcciones Provinciales de Vialidad de las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa, llegando en el año 2015 a ser casi el 90% de su facturación”.
En fuentes judiciales, se supone que algún ex funcionario poderoso -que no está en este juicio- le sugirió a Lázaro Báez que comprara una empresa quebrada para quedarse con contratos de Vialidad Nacional y de varias vialidades provinciales.
Ante el tribunal integrado por Noemi Marta Berros, Lilian Graciela Carnero, María Emilce Rojas y Manuel de Jesús Moreira, el fiscal además reclamó penas de entre 4 y 7 años de prisión para los administradores de la sucesión y empleados o Claudio Fernando Bustos, Julio Enrique Mendoza y Jorge Chueco, por el mismo delito. Chueco es otro de los condenados en la causa de la Ruta del Dinero K, incluso estuvo prófugo de la Justicia varios días antes de entregarse.
Esos acusados habían trabajado anteriormente para Austral Construcciones S.A. y en realidad habrían sido operadores encubiertos de esa firma.
El pedido de penas
El detalle de los pedidos de pena formulados por el fiscal Carniel es el siguiente:
-9 años de prisión para Báez por considerarlo autor del delito de evasión agravada por el monto y por el uso de facturas apócrifas en cuatro hechos.
-7 años de prisión para Bustos y Mendoza como coautores de los mismos delitos que Báez.
-5 años de prisión para Biancalani como autor del delito de evasión simple y coautor del delito de evasión agravada por el monto y por el uso de facturas apócrifas en cuatro hechos.
-4 años de prisión para Chueco por el delito de evasión agravada por el uso de facturas apócrifas en un hecho en calidad de autor.
Por su parte, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que actúa como querellante, solicitó las penas de 18 años de prisión para Báez; de 14 años de prisión para Bustos y Mendoza; y de 6 años de prisión para Biancalani y Chueco.
El juicio comenzó el pasado 29 de febrero y a lo largo de las audiencias declararon 27 testigos.
La investigación había arrancado tras una inspección realizada por la AFIP respecto de la contribuyente “Sucesión De Adelmo Biancalani”, en la que el organismo fiscal detectó inconsistencias y la existencia de maniobras a través de las cuales los imputados habrían evadido el IVA en 2013 por 3.214.530,24 pesos, en 2014 por 5.741.953 pesos y en 2015 por 31.528.087,54 pesos; el impuesto a las Ganancias en 2014 por 11.005.807,64 pesos; y el impuesto a las salidas no documentadas en 2013 por 633.389 pesos.
Como consecuencia, la AFIP formuló la denuncia correspondiente y el Ministerio Publico Fiscal requirió la instrucción contra administradores y propietarios de la sucesión investigada.
POLITICA
Lollapalooza Argentina 2025: el line up y los horarios, día por día
La edición 2025 de Lollapalooza Argentina será especial, ya que dará lugar a la celebración de una década del festival musical. Caracterizado como una experiencia global, como cada año sus asistentes podrán elegir qué bandas o artistas solistas ver durante las tres jornadas en el Hipódromo de San Isidro, el 21, 22 y 23 de marzo.
Con un line up de artistas de primer nivel y una amplia diversidad de géneros, el festival promete tres jornadas épicas, con presentaciones de Alanis Morissette, Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Nathy Peluso y Mon Laferte, además de otros nombres que harán su primera incursión al país, como Benson Boone, JPEGMAFIA y Teddy Swims. Este martes, se dieron a conocer oficialmente los horarios de cada presentación, de modo que los fanáticos de la música ya pueden planificar su experiencia para no perderse ni un solo show. Además, para este año, Lollapalooza Argentina traerá sorpresas, nuevas experiencias y espacios renovados.
Viernes 21
Escenario Flow
14.15 a 15 Queralt Lahoz
15.45 a 16 Ana Mena
17.45 a 18.45 Los Ángeles Azules
19.45 a 20.45 Foster The People
22.15 a 23.45 Justin Timberlake
Escenario Samsung
13.30 a 14.15 Milkshake
15.00 a 15.45 PabloPablo
16.45 a 17.45 Parcels
18.45 a 19.45 Ca7riel y Paco Amoroso
20.45 a 22.15 Alanis Morissette
23.45 a 01.00 Charlotte De Witte
Escenario Alternative
14.15 a 15.00 Winocio
15.45 a 16.45 Darumas
17.45 a 18.45 Nessa Barrett
19.45 a 20.45 Lasso
22.30 a 23.30 Mon Laferte
Escenario Perry’s
13.45 a 14.30 La Cintia
15.00 a 16.00 Planta
16.30 a 17.30 Spreen X Matute
17.45 a 18.45 Micro TDH
19.00 a 20.00 Doble P
20.30 a 21.30 Barry Can’t Swim
21.45 a 22.45 Blond:ish
Kidzapalooza
14.00 a 14.45 Cuentos Faboulantásticos
15.00 a 15.45 Arjaus Crew-Reni Chemello
16.00 a 16.45 Duo un Pie
17.00 a 17.45 School of Rock
18.00 a 18.45 Sin Cordones
19.00 a 19.45 Soy Solcito
20.00 a 20.45 Zoom Acércate Más
Sábado 22
Escenario Flow
12.45 a 13.30 Juana Aguirre
14.15 a 15.00 Luz Gaggi
15.45 a 16.45 Arde Bogotá
17.45 a 18.45 The Marías
19.45 a 20.45 Tate McRae
22.15 a 23.45 Shawn Mendes
Escenario Samsung
13.30 a 14.15 Dum Chica
15.00 a 15.45 Nanpa Básico
16.45 a 17.45 Inhaler
18.45 a 19.45 WOS
20.45 a 22.15 TOOL
20.45 a 22.15 ZEDD
Escenario Alternative
12.45 a 13.30 Juan López
14.15 a 15.00 Balthvs
14.15 a 15.00 Artemas
17.45 a 18.45 Wave to Earth
19.45 a 20.45 Sepultura
19.45 a 20.45 Teddy Swims
Escenario Perry’s
13.00 a 13.45 SAMURAÏ
14.00 a 14.45 Soulfía
15.15 a 16.00 Elena Rose
16.15 a 17.00 Dolly Flacko
17.15 a 18.00 Ponte Perro
18.15 a 19.00 Salastkbron
19.15 a 20.15 Kasablanca
20.45 a 22.00 La K’onga
22.30 a 23.30 San Holo
Kidzapalooza
14.00 a 14.45 Cuentos Faboulantásticos
15.00 a 15.45 Arjaus Crew-Mateo Trocca
16.00 a 16.45 Los secretos del hombre extremadamente fuerte
17.00 a 17.45 Panceta y los Papafrita
18.00 a 18.45 School of Rock
19.00 a 19.45 Cantando con Adriana, Bailando con Julieta
20.00 a 20.45 Panam y circo
Domingo 23
Escenario Flow
12.45 a 13.30 Estratósfera
14.15 a 15.00 Lara Project
15.45 a 16.45 Chita
17.45 a 18.45 Girl in Red
19.45 a 20.45 Benson Boone
22.00 a 23.30 Olivia Rodrigo
Escenario Samsung
13.30 a 14.15 Francisco Victoria
15.00 a 15.45 Marina Reche
16.45 a 17.45 Michael Kiwanuka
18.45 a 19.45 Nathy Peluso
20.45 a 22.00 Tan Bionica
23.30 a 00.45 RÜFÜS DU SOL
Escenario Alternative
12.45 a 13.30 Lichi
14.15 a 15.00 BB Asul
15.45 a 16.45 Little Jesus
17.45 a 18.45 Fontaines D.C.
19.45 a 20.45 Rawayana
22.15 a 23.15 Caribou
Escenario Perry´s
13.15 a 14.00 Deyco
14.15 a 15.00 Lil Pani
15.15 a 16.45 Central Norte Crew
17.15 a 18.15 Aron
18.30 a 19.30 El Malilla
19.45 a 20.45 Disco Lines
21.15 a 22.15 JPEGMAFIA
22.30 a 23.30 James Hype
Kidzapalooza
14.00 a 14.45 Cuentos Faboulantásticos
15.00 a 15.45 Arjaus Crew-Angie Saiegh
16.00 a 16.45 Había Otra Vez
17.00 a 17.45 School of Rock
18.00 a 18.45 Los Mellis
19.00 a 19.45 Nilocos
20.00 a 20.45 Topa
Las puertas del Hipódromo de San Isidro estarán abiertas desde las 12.30 en la primera jornada, y a las 11.30 en la segunda y tercera jornada del festival. Además de contar con una grilla que combina lo mejor de la música a nivel nacional e internacional, Lollapalooza también ofrece una experiencia variada de entretenimiento, gastronomía y conciencia ambiental, todo en un solo lugar.
Actividades interactivas, merchandising exclusivo y espacios de descanso serán también parte de la experiencia Lollapalooza 2025. Las entradas están disponibles de manera oficial en la página web de All Access
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA20 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte
-
POLITICA4 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»