Connect with us

POLITICA

Liga Profesional: Boca no pasó del empate con Riestra y la Bombonera estalló contra los jugadores

Los hinchas cantaron contra el plantel en el final. Fue igualdad 1-1 en un partido que lo pudo ganar pero también perder.

Published

on

Boca Juniors no pasó del empate con Deportivo Riestra en la primera presentación como local del entrenador Fernando Gago. El partido fue empate 1-1 por la fecha 19 de la Liga Profesional, que sorpresivamente comenzó ganando el equipo del Ogro Fabbiani.

La igualdad llegó muy tarde en el reloj y al Xeneize casi que no le quedó tiempo para buscar el segundo gol del triunfo. Además, la visita se desentendió de la pelota en el complemento y se replegó completamente en pos de cuidar su arco.

La Bombonera contra los jugadores

Los hinchas apuntaron especialmente contra los futbolistas y el único que salió sin heridas fue el flamante técnico. “Jugadores, no rompan las pelotas, a ver si se dan cuenta, que están jugando en Boca”, bajó desde las tribunas del Estadio Alberto J. Armando.

Boca tuvo la pelota y generó chances: terminó con el 84 % de la posesión de la pelota y 10 tiros al arco. Que Riestra no haya perdido solo se explica por el gigante partido de Ignacio Arce en el arco. El Nº1 se lució y sacó todas las pelotas que fueron a gol, salvo una de Edinson Cavani.

Arce le devolvió la confianza a su técnico, quien semanas atrás lo había postulado para La Scaloneta. “Ignacio Arce tiene nivel de Selección. El que no lo ve es porque no quiere verlo, porque este club es humilde. Ojalá que tenga la oportunidad porque la edad no importa”, había dicho Fabbiani en conferencia post Riestra-Newell’s.

Advertisement

Boca lo pudo ganar como también lo pudo perder. Pol Fernández se fue expulsado -y reprobado por algunos hinchas- en tiempo de descuento por “último hombre” y evitando el posible grito agónico de Riestra. El tiro libre de esa falta también casi termina en gol, salvado por el bueno de Leandro Brey.

El joven arquero viene de darle a Boca la clasificación a las semifinales de Copa Argentina y Fernando Gago lo reconoció con el puesto como titular por sobre Sergio Chiquito Romero.

POLITICA

El inusual pedido de la policía de Dallas a los latinos en Texas en medio de las redadas contra inmigrantes

Published

on


El Departamento de Policía de Dallas, Texas, realizó un llamativo pedido público a la comunidad inmigrante de esa ciudad, en el contexto de las redadas masivas contra las personas indocumentadas desde que Donald Trump asumió su segundo mandato.

El video del teniente Eddie Reyes, de la policía de Dallas

“No nos tengan miedo. Sigan con su vida normal, vayan a la escuela, al supermercado, a la iglesia. Nosotros no estamos aquí para hacer cumplir las leyes de inmigración”, afirmó Eddie Reyes, teniente de la Policía de Dallas en un video difundido en su cuenta de Facebook, con el objetivo de mitigar el pánico en la comunidad latina frente a las redadas en Texas.

El funcionario buscó calmar las preocupaciones de quienes, ante el aumento de redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), temen que cualquier contacto con la policía local pueda derivar en una deportación.

El llamado de Reyes no fue casual. Desde el inicio de la administración de Donald Trump, los operativos de ICE se intensificaron en todo EE.UU., y Texas es uno de los estados más afectados.

En las últimas semanas, las redadas resultaron en 84 detenciones de inmigrantes en los condados de Dallas, Irving, Arlington, Fort Worth, Garland y Collin, según reportó Dallas News. En este contexto, el organismo justificó estas acciones y destacó la necesidad de detener a las personas con antecedentes criminales o con órdenes de deportación activas.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el despliegue de 1,500 militares adicionales en la frontera con México como parte de una serie de medidas para abordar la inmigración

Redadas del ICE: el impacto en la comunidad latina

El temor a las redadas generó un efecto colateral: muchas personas evitan salir de sus casas y, peor aún, dejan de reportar delitos. “Nos preocupa que haya víctimas de abuso doméstico, robos o agresiones que no se atrevan a denunciar por miedo a ser detenidos”, explicó Reyes. “Queremos que sepan que nuestra prioridad es la seguridad de todos los residentes, sin importar su estatus migratorio”, agregó.

Advertisement

El ICE opera en colaboración con agencias como el FBI; la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés); la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés); y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Además, el organismo sigue un protocolo basado en inteligencia para identificar a personas con procesos migratorios pendientes. Sin embargo, la DPD enfatizó que no participa en estas acciones. “No vayan a creer todo lo que leen en redes sociales”, insistió Reyes, quien agregó: “Nosotros no vamos a sus casas a pedir documentos, eso no es nuestro trabajo”.

La policía de Dallas reforzó su compromiso con la comunidad

La DPD señaló que busca restaurar la confianza entre la comunidad latina y reforzar su compromiso con la seguridad de todos los residentes. En esa línea, el pasado 28 de enero difundió un comunicado en sus redes sociales donde reafirmó su compromiso con la diversidad y la inclusión.

El comunicado de prensa de la Policía de Dallas emitido en redes sociales el pasado 28 de enero

En el mensaje, el organismo local expresó: “Continuaremos sirviendo a todos nuestros residentes sin importar su raza, etnia, religión, orientación sexual, origen nacional u otras categorías protegidas“.

Además, destacó que su misión es hacer cumplir la ley mientras se protegen los derechos constitucionales de cada persona. “DPD continuará aplicando las leyes de la Ciudad y el estado, al mismo tiempo que protege los derechos constitucionales de los residentes”, comunicó.

Para fortalecer la confianza y la integración de la comunidad, la Policía local sigue el Plan de Estrategia de Bienvenida de Dallas, una iniciativa enfocada en promover la inclusión en distintos ámbitos. “DPD y otros departamentos de la Ciudad se rigen por este plan, que busca facilitar la integración cívica, económica, lingüística y social de todos los residentes”, detalló el documento.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad