POLITICA
Llaryora se suma a los gobernadores de Juntos y anuncia que sus diputados no votan la suba de retenciones
El cordobés se mostró con la Mesa de Enlace y avisó: «No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones».
En la previa a lo que será el desenlace de la ley ómnibus en Diputados, Martín Llaryora desembarcó en el sur de Córdoba para contener el campo y garantizarle que sus legisladores no votarán la suba de retenciones, en línea con el planteo de los gobernadores de Juntos.
El mensaje durante la reunión con la Mesa de Enlace provincial fue contundente. «No vamos a acompañar ningún aumento de retenciones, pero estamos dispuestos a dialogar con el Gobierno para ver de qué manera se les ocurre equilibrar económicamente esta falta de aumento al campo», dijo Llaryora en Río Cuarto.
No es la primera vez desde que asumió el 10 de diciembre pasado que Llaryora viaja a la ciudad gobernada por Juan Manuel Llamosas, la capital alterna de la provincia y donde este año habrá elecciones. A días de asumir, y con una agenda enmarcada en seguridad, Llaryora hizo escala en el Imperio del Sur y ahora volvió con la intención de darle un guiño al sector agropecuario. Sin que esto signifique romper relaciones con la Nación.
«En todo este tiempo estuvimos dialogando. Entendemos que estamos en una crisis, pero la ley ómnibus se vuelve a equivocar con las retenciones y la agrava, porque a mayor industrialización, más retenciones. Lo que afecta también a las economías regionales», dijo Llaryora, quien trata de convertirse en líder extramuros del bloque de los cinco diputados peronistas que tiene el bloque que conduce Miguel Pichetto.
Ultimátum de los gobernadores de Juntos a Milei para que acuerde la Ley Ómnibus
Se sabe que quienes integran este armado están en contra del aumento de las retenciones, pero en el caso de los cordobeses que responden a Llaryora, y a su antecesor, Juan Schiaretti, lo toman como una de las banderas del PJ cordobés. Y buscan capitalizar esa defensa, con una bancada de la UCR conducida por Rodrigo de Loredo que enfatiza en lo mismo.
«Hay conversaciones que son transversales, independientemente del partido, alianza o bloque al que se pertenezca. Con el tema retenciones, todos los cordobeses de las bancadas moderadas pensamos igual, que es una mala decisión de (Javier) Milei», dijo un diputado a LPO.
Llaryora y Schiaretti tienen cinco diputados que integran el bloque Hacemos Coalición Nacional, que conducen Miguel Pichetto y Emilio Monzó. Esa variopinta bancada se muestra dispuesta a acompañar el proyecto de Milei, pero hay dudas sobre temas como las retenciones y las jubilaciones. Son los mismos temas que los gobernadores de Juntos marcaron como «línea roja».
La elección en Río Cuarto
En tanto, la situación de Llaryora, y la del intendente Llamosas casi en igual medida, debe ser de equilibrio. Milei sostiene los números de imagen positiva en Córdoba y la elección en Río Cuarto será en el primer semestre del año, casi con seguridad entre mayo y junio. Cerca de Llamosas reconocen desde hace tiempo que la decisión para fijar la fecha estará atada al contexto nacional, aunque creen que, si el libertario endereza el rumbo de la economía, podría ser un factor de riesgo un desembarco para bendecir a algún candidato en la contienda municipal.
Por ahora, en el horizonte del peronismo, y con Llamosas sin chances de reelección, las opciones se terminan cerrando en dos nombres: el secretario de Gobierno municipal, Guillermo De Rivas o la última pareja del exgobernador José Manuel de la Sota, Adriana Nazario. Un sector de la nueva generación del PJ se inclina por el candidato del llamosismo; mientras que, hay otras vertientes, entre ellas los que formaron parte del gobierno de Schiaretti, que apuestan por la exdiputada nacional.
«Es la única que podría aglutinar a todo el PJ», dicen de la mujer que en su momento recibió gestos de Massa y del propio Schiaretti.
En tanto, los llamosistas se entusiasman con el lugar que le da Llaryora a De Rivas en cada escala riocuartense. Sucedió en la primera ocasión, con una charla de ambos junto a Llamosas; y ahora, con el guiño al campo, ocurrió lo mismo.
En la oposición, el radicalismo llevará como candidato a Gonzalo Parodi, el hombre de la UCR que se quedó con la interna y tiene la bendición del diputado Rodrigo de Loredo. Por lo que, en el oficialismo evalúan cuántos candidatos más se pueden subir a la contienda para abrir la oferta electoral y generar tranquilidad en un PJ que aún exhibe sus diferencias internas.
POLITICA
El batido con colágeno para fortalecer el corazón, la salud cerebral y frenar la caída del cabello
Los batidos naturales se convirtieron en una excelente alternativa para quienes buscan mejorar su salud a través de la alimentación. Gracias a la combinación de frutas, cereales y frutos secos, estas bebidas pueden aportar nutrientes esenciales que fortalecen el organismo.
Entre las opciones más beneficiosas, destaca un batido rico en colágeno que no solo contribuye a frenar la caída del cabello, sino que también ayuda a regular el colesterol y favorece la salud cerebral y cardiovascular.
El papel clave del colágeno en el organismo
El colágeno es una proteína fundamental en la estructura de la piel, el cabello, las uñas, los huesos y los tejidos conectivos. Con el paso de los años, su producción natural disminuye, lo que puede traducirse en una mayor fragilidad en las articulaciones, pérdida de firmeza en la piel y debilitamiento del cabello. Para contrarrestar esta pérdida, la alimentación juega un papel fundamental.
Este batido incorpora ingredientes que estimulan la producción de colágeno y aportan antioxidantes esenciales para combatir el envejecimiento celular. Sus componentes principales incluyen avena, almendras, canela y zumo de naranja y piña, una combinación que potencia la regeneración celular y ofrece múltiples beneficios para la salud.
Ingredientes que fortalecen el cabello y protegen el corazón
- Avena: fuente de energía y equilibrio metabólico. La avena es un cereal altamente nutritivo y rico en zinc, un mineral clave para fortalecer el cabello y prevenir su caída. Además, contiene carbohidratos complejos que estabilizan los niveles de glucosa en sangre y mejoran el metabolismo, lo que contribuye a una regulación saludable del colesterol. Su aporte de fibra favorece el tránsito intestinal y ayuda a reducir la absorción de grasas en el organismo.
- Almendras: grasas saludables para el cerebro y el corazón. Este fruto seco es una fuente inigualable de grasas saludables, proteínas y fibra. Su alto contenido en vitamina E y magnesio lo convierte en un aliado para la salud cerebral, ya que favorece la función cognitiva y reduce el estrés oxidativo. Además, las almendras aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos y prevenir enfermedades cardiovasculares.
- Canela: un antioxidante natural con efecto regulador. La canela es una especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la circulación sanguínea y ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su consumo regular puede mejorar la salud del cuero cabelludo al estimular la irrigación sanguínea, lo que fortalece el folículo piloso y favorece el crecimiento capilar.
- Jugo de naranja: un escudo para el sistema inmunológico. El zumo de naranja es una fuente inagotable de vitamina C, un nutriente fundamental para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Además, su contenido en fibra, potasio, magnesio y calcio refuerza el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Su capacidad antioxidante contribuye a neutralizar los radicales libres, lo que reduce el impacto del envejecimiento en la piel y los tejidos.
- Jugo de ananá: digestión saludable y mayor absorción de nutrientes. La piña contiene bromelina, una enzima con propiedades antiinflamatorias que facilita la digestión y mejora la absorción de proteínas, lo que favorece la síntesis de colágeno. Además, su aporte de minerales, como el manganeso y el cobre, es esencial para fortalecer los huesos y mantener en buen estado los tejidos conectivos del cuerpo.
Incorporar este batido en la alimentación diaria no solo ayuda a mantener un cabello fuerte y saludable, sino que también proporciona un refuerzo nutricional clave para la piel, las articulaciones y el sistema cardiovascular. Gracias a su combinación de ingredientes naturales, es una opción efectiva y deliciosa para fortalecer el organismo y promover un bienestar integral.
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
CHIMENTOS18 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA19 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad