Connect with us

POLITICA

Los alimentos y bebidas con más sodio que consumís a diario

En cuáles se encuentra la mayor cantidad de este componente

Published

on

El consumo excesivo de sodio se considera el principal riesgo dietético asociado con la presión arterial elevada, un mayor riesgo de accidente cerebrovascular, enfermedad cardiovascular y muerte prematura.

Para identificar en qué alimentos y bebidas se esconde la mayor cantidad de sodio, tené en cuenta esta lista:

– En el grupo de carnes y derivados cárnicos, los alimentos que más contribuyen a la ingesta de sodio son las salchichas y los embutidos grasos (18%), seguidos de las carnes grasas (3,9%) y los embutidos magros (3,2%).

– Dentro del grupo de cereales y derivados, están el pan blanco (17%), seguido de la repostería y pastelería (4,3%) y las galletas (2,2%).

– En el grupo de leches y productos lácteos, los quesos son los que mayor contribución tienen a la ingesta de sodio (6,9%), seguido de las leches (4,7%) y los yogures y leches fermentadas (1,6%).

– Dentro del grupo de pescados y mariscos, están las conservas de pescados grasos (tipo atún) con un 2,5%, seguido del marisco en general (1,2%) y el pescado blanco o no graso con un 0,8%.

– Las bebidas sin alcohol poseen un 0,8% y las bebidas con alcohol un 0,5%.

Advertisement

– Respecto a los alimentos precocinados, los autores de esta investigación reconocen que no han podido subdividir debido a la alta heterogeneidad de este grupo, detalla el portal Cuidate Plus.

Advertisement

POLITICA

CONADU Histórica: «El gobierno daña deliberadamente al sector universitario»

Published

on


«Todos los sectores de la docencia, tanto en la educación obligatoria como en la universitaria y terciaria, estamos atravesados por la misma problemática: tenemos que trabajar con salarios bajos y malas condiciones laborales», advirtió Vallejos. En este sentido, explicó que la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) impactó gravemente en los salarios, con reducciones de entre el 8 y el 12 por ciento en algunas provincias. «Esto es una quita salarial y venimos reclamando su restitución», afirmó.

Uno de los puntos más críticos, según Vallejos, es la falta de convocatoria a paritarias para los docentes universitarios. «Nosotros no tenemos ni siquiera convocatoria paritaria, mientras que a los no docentes sí los han convocado y hasta les han pagado un bono en diciembre», señaló. «La universidad puede ser muchas cosas, pero fundamentalmente es un espacio de enseñanza y producción de conocimiento. Sin docentes, no hay universidad».

El dirigente sindical también criticó la estrategia económica del gobierno, asegurando que la inflación real es mucho más alta de lo que indican las cifras oficiales. «Nos dicen que la inflación está bajando, pero cualquiera que vaya a comprar carne sabe que los precios aumentaron muchísimo más de lo que dice el gobierno», denunció. En este contexto, remarcó que los salarios docentes están completamente atrasados: «En enero tuvimos un 0 por ciento de aumento, en febrero también parece que será cero y en diciembre apenas fue del 1 por ciento. Claramente estamos perdiendo poder adquisitivo mes a mes».

Ante este panorama, Vallejos anunció un plan de lucha que incluirá un paro nacional el 24 de marzo. «El 12 de marzo tendremos un congreso con docentes de todo el país para definir los pasos a seguir. Es casi seguro que nos plegaremos al paro docente del 24, porque los salarios están extremadamente atrasados y el gobierno no quiere dialogar», adelantó.

Advertisement

Por último, se refirió a las próximas elecciones en CONADU Histórica y aseguró que el principal debate será sobre el tipo de conducción que debe tener la federación. «Nosotros hemos impulsado grandes marchas universitarias sin una visión partidaria, porque creemos que la unidad es clave para defender nuestros derechos. El debate será si queremos una federación autónoma o con lógicas partidarias», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



CONADU, Histórica:, "El, gobierno, daña, deliberadamente, al, sector, universitario"

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad