POLITICA
Los curiosos “pedidos de perdón” de Cristina Kirchner y Sergio Massa
Cristina Kirchner y Sergio Massa participaron juntos de un acto de Aerolíneas Argentinas. (Foto: Télam)La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto de presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner” (Foto: prensa CFK).

La última presentación pública de la vicepresidenta, después de meses de silencio y para relanzar un libro ya hace mucho tiempo olvidado, pasó bastante desapercibida.
Primero y principal, porque el resto del oficialismo, y en particular Massa, hicieron lo posible para que así fuera. La tienen medida a Cristina: saben que cada vez que ella ocupó el centro de la escena en los últimos dos años todos pagaron con caídas en el apoyo general del oficialismo y su administración. Y en medio de una campaña difícil, que cada vez pinta además más difícil para UxP, no era cuestión de andar regalando más ventajas.
Leé también: El cinismo detrás de las muchas coincidencias entre Cristina Kirchner, Sergio Massa y Javier Milei
Pero, además, su discurso pasó desapercibido porque era desde el vamos evidente que no iba a aportar gran cosa, y casi nadie lo esperaba con auténtico interés. En verdad, este es un fenómeno que se venía observando ya desde sus intervenciones previas: se repetía demasiado en ellas y cansaba hasta a los más fanáticos; como no ofrecía solución para ninguno de los problemas que desvelan a sus raleados seguidores ellos se fueron resignando a agarrar lo que hay, es decir, abrazarse a Massa, y dejar en suspenso sus sueños de reparación, de revancha, sus sueños en general. Así que, ¿para qué volver a escucharla hablar de ellos?
Dicho esto, hay que reconocer que, de todos modos, hubo una novedad este sábado: por primera vez la señora pidió perdón.
Sí, toda una novedad. Aunque no hay tampoco que exagerar: pidió perdón a la sociedad, o al menos a sus votantes, no por nada de lo que ella se vaya a hacer realmente responsable, sino por los defectos de una administración que, siempre según su relato, ella objetó desde que empezó a fallar, y siguió fallando porque no la escucharon. Así que si todo terminó como está terminando, en verdad, fue de nuevo porque no le hicimos caso. La culpa es toda nuestra, no suya.

Recordemos, pese a eso, que en el pasado la señora tuvo el coraje de admitir un error, uno solo: haber elegido a Alberto Fernández para presidente. Esto del “pedido de perdón” de ahora vendría a colación de aquel reconocimiento: ahí habría fallado su, por otro lado, infalible olfato, porque nos puso en manos de un inútil de gran envergadura.
Cosa que también a su modo nos dice, cada vez que puede, Sergio Massa: también él en sus discursos de campaña ha tomado por costumbre “pedir perdón”, y aclara, “por todas las cosas en que esta administración falló”. ¿Y cuándo habría sucedido eso? Pues antes de que el propio Massa se hiciera cargo personalmente del timón, se entiende. Otra vez, nos piden perdón “por Alberto”, no por algo que hayan hecho ellos.
Es por demás curioso este giro. Primero, porque es el único modo que han encontrado de hacer presente al zombi que aún tenemos de presidente, sin que espante, sin que les espante votos por lo menos. Nos lo muestran y al instante lo vuelven a esconder, para poder descargar en él, o al menos así lo creen, todos los motivos que existen para no volver a votarlos nunca más, a ninguno de ellos.
Segundo, porque de esta manera también creen estar inaugurando un “nuevo tiempo” para su sector político. Que además de nuevo nombre, tendría algo así como un pasivo en blanco: todo lo que pasó hasta ahora le pertenecería al Frente de Todos y a Alberto, por sobre todo a Alberto; y desde ahora, con todas las buenas nuevas que traen entre manos, cual Papa Noel, estaría empezando el tiempo de Sergio y Cristina, y de Unión por la Patria, que va a poder hacer todo bien, “porque finalmente tenemos con quién”, como reza el aviso.
Leé también: Cristina Kirchner criticó a Alberto Fernández por el acuerdo con el FMI y dijo por qué no habló tras las PASO
Y hete aquí lo más curioso de todo: que como todo sigue empeorando, la inflación se acelera, la recesión se agrava, cae el consumo y crece la pobreza, los escándalos de corrupción vuelven al centro de la escena, en fin, ¿para qué seguir?, como todo empeora, la operación de disculparse a través de Alberto, y presentarse como algo nuevo tienen que rehacerla todos los días, volver a “pedir perdón” mientras siguen fugando de su maldito legado. Hasta que se les acabe la cuerda, que por suerte ya poca les queda.
POLITICA
Tenso cruce entre las diputadas Romina Del Plá y Sabrina Ajmechet tras la audiencia pública del FIT en defensa de Palestina

La diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet presentó este miércoles un proyecto de declaración en repudio a la audiencia pública en apoyo a Palestina “contra el genocidio de Israel”, encabezada la semana pasada por el Frente de Izquierda (FIT), lo que derivó en un tenso cruce con la legisladora Romina del Plá.
“En el Congreso de la Nación, en la casa de todos los argentinos, la izquierda organizó una reunión en la que reivindicó el ataque de Hamás del 7 de octubre. Están defendiendo a una organización terrorista. Están justificando el asesinato de miles de civiles”, apuntó Ajmnechet por redes sociales, al compartir el proyecto de declaración en repudio a la audiencia llevada a cabo por el FIT.
Y en esa línea continuó: “Duele lo que hacen. Y no solo eso, además es peligroso. Están defendiendo a una organización que quiere eliminar a los judíos de todo el mundo. Son peligrosos y lo que se debe hacer es condenarlos, no justificarlos y defenderlos”.
¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet!
Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión.
Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel. https://t.co/HhjvVgPYJf— Romina Del Plá (@RominaDelPla) November 29, 2023
Tras ello, la legisladora del FIT Romina Del Plá cruzó a la diputada de PRO por sus dichos y apuntó duramente contra la iniciativa legislativa. “¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet! Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión. Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel”, manifestó Del Plá.
“No te equivoques, Romina. Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice. El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a muchos se les hace sencillo ser antisemitas”, replicó Ajmechet.
“¿Por qué están en contra de la existencia de Israel? ¿Les molesta la única democracia de la región? ¿El único país de medio oriente en el que las mujeres y el colectivo LGTBI tienen derechos y pueden vivir libremente? ¿El único país que tiene libertades y Estado de derecho? ¿Por qué piden por una Palestina del río al mar?”, cuestionó la diputada de Juntos por el Cambio.
No te equivoques, Romina.
Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice.
El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a… https://t.co/5ZVRcijzQL
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) November 29, 2023
“Eso no es un conflicto territorial, es la búsqueda de eliminación del Estado de Israel. No piden la eliminación de ningún otro país del mundo. Solo de Israel, el país que ha servido de hogar para todos los que, después de sobrevivir al holocausto, no tenían a dónde ir. Defienden a Hamás, que quiere la exterminación de los judíos. ¿Cómo no sentirme amenazada cuando, en nuestro congreso nacional, están defendiendo a una organización que quiere exterminarme? ¿Cómo ignorar que el antisemitismo está creciendo en nuestro país y que hoy los chicos no pueden ir a escuelas judías utilizando sus uniformes por cuestiones de seguridad?”, acusó la diputada de Pro.
“Uds. tienen el derecho de decir lo que quieran, la libertad para expresarse. También tienen que hacerse cargo de las consecuencias de lo que hacen, porque cometer un delito -y, de nuevo, ser antisemita es un delito-, tiene consecuencias”, advirtió Ajmechet.
El duro cruce entre las dos legisladoras se da luego de que el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, denunciara en las últimas horas a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, por antisemitismo.
En una presentación que se dio a conocer este martes, el funcionario aludió a diversas declaraciones realizadas por la acusada que “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas”.
Según recoge AJN, si bien la denuncia hace referencia a una publicación hecha el lunes por Biasi en la red social X (antes Twitter), también contempla la conducta de la diputada electa durante los últimos días, en los que planteó una analogía entre el sionismo y el nazismo al defender a Palestina en el marco del conflicto bélico entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA2 días ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner apuntó a Macri tras su revés judicial: “Revocó mi sobreseimiento en la causa del ‘dinero K’”
-
POLITICA9 horas ago
Con la presencia de Cristina, la Asamblea Legislativa proclamó como presidente y vice a Milei y Villarruel
-
POLITICA1 día ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan
-
POLITICA3 días ago
Dos semanas para el cambio de gobierno: los 3 puntos clave que aún tiene que resolver Javier Milei