POLITICA
Los investigadores encuentran evidencia de una ciudad bajo un oasis de 4400 años de antigüedad
El descubrimiento de una ciudad fortificada de aproximadamente 4400 años de antigüedad, llamada al-Natah, bajo el oasis de Khaybar, en el noroeste de Arabia Saudita, aporta evidencia de una civilización con características únicas, marcadas por un desarrollo urbano autónomo y distinta de las sociedades nómadas de la región. Dirigido por el arqueólogo francés Guillaume Charloux, el equipo de investigación encontró detalles sobre la comunidad y destacó que al-Natah era un modelo de urbanización adaptado al entorno árido.
La revelación fue publicada en la revista científica PLOS One la semana pasada y el estudio amplía la comprensión de las transiciones históricas entre sociedades nómadas y sedentarias en la Península Arábiga.
Le encontraron un tumor, le advirtieron que la cirugía podia salir mal pero descubrió una nueva técnica que le salvó la vida y la sonrisa
La investigación arqueológica comenzó con el descubrimiento de una muralla de 14,5 kilómetros de longitud que rodeaba la ciudad. La estrategia, según los investigadores, destaca la presencia de una sociedad organizada y centralizada que habría habitado el sitio a principios de la Edad del Bronce, alrededor del 2400 a.C.
Aunque los investigadores aún no saben con certeza por qué la ciudad fue abandonada, lo que se produjo alrededor de 1000 años después, al-Natah destaca por su arquitectura planificada y su estructura protectora en un lugar considerado, hasta entonces, inadecuado para formas de vida fijas.
Charloux destaca que el oasis, escondido bajo rocas basálticas, fue un factor esencial para la preservación de la ciudad, evitando saqueos y excavaciones ilegales, habituales en otros yacimientos arqueológicos de la región. Las observaciones aéreas fueron cruciales para identificar caminos y cimientos sumergidos, ya que proporcionaron las primeras pistas sobre el trazado de la ciudad y las áreas donde los investigadores debían excavar.
“Nuestro descubrimiento desafía el modelo del noroeste de Arabia en la Edad del Bronce. Al-Natah confirma que el urbanismo rural surgió antes de lo que se creía, mostrando una sociedad capaz de desarrollar una estructura urbana dentro de un oasis amurallado”, afirmó Charloux en un comunicado.
Qué significa que no me guste festejar mi cumpleaños según la psicología
Las excavaciones revelaron cimientos de construcción robusta, capaces de soportar viviendas de hasta dos pisos, organizados en un espacio de aproximadamente 2,6 hectáreas. Se identificaron alrededor de 50 viviendas con capacidad para albergar a una población de aproximadamente 500 personas.
La necrópolis de la ciudad reveló tumbas con armas de metal y piedras preciosas, lo que sugiere la existencia de una organización social avanzada y cierto nivel de riqueza acumulada. Los fragmentos cerámicos encontrados en las casas, aunque simplemente modelados, muestran refinamiento estético, lo que indicaría una estructura social relativamente igualitaria, sin signos evidentes de una élite dominante.
Según la publicación, en algunos tramos los muros alcanzan los cinco metros de altura y representarían un esfuerzo colectivo para proteger la ciudad. Las características arquitectónicas locales apuntan a la existencia de una autoridad que reguló y coordinó la construcción.
Estos muros son, según los investigadores, un reflejo del “urbanismo lento”, una transición gradual de comunidades nómadas a un modo de vida sedentario. Posiblemente Al-Natah mantuvo contactos e intercambios con otros oasis fortificados, incluso rodeados de vastas zonas habitadas por grupos nómadas. Estas interacciones pueden haber sentado las bases de la ruta del incienso, una ruta comercial esencial que transportaba especias, mirra e incienso desde Arabia al Mediterráneo.
Alquileres: cuánto aumentarán los contratos que se deben ajustar en enero
A pesar de su modesto tamaño en comparación con metrópolis de la época, como las de Mesopotamia y Egipto, al-Natah refleja un tipo de urbanización original, ajustada a las condiciones climáticas y geográficas del desierto.
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte