Connect with us

POLITICA

Luis Caputo anunció que si se aprueba la Ley Bases, el Gobierno va a bajar el impuesto PAIS de 17,5% a 7,5%

Published

on



El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo anoche en diálogo con La Cornisa por LN+ que si se aprueba la Ley Bases en el Congreso, el Gobierno avanzará en una baja del impuesto para una Argentina inclusiva y solidaria (PAIS) para las importaciones. “Joroba y mucho”, planteó.

“Ya lo anuncio el Presidente, si se aprueba la Ley Bases vamos a retrotraer esa suba de impuesto, la vamos a bajar del 17,5% al 7,5%. Eso va a ser un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación. El impuesto PAIS joroba y mucho”, anticipó.

Según defendió el titular del Palacio de Hacienda, el proyecto que impulsa el Ejecutivo es “muy importante”, explicó que “va a ayudar al blanqueo laboral” y a “agilizar el mercado laboral”. También, vaticinó que la inflación de mayo, cuyo índice oficial se conocerá el próximo jueves, estará debajo del 5%.

“Hace no mucho más de dos meses me preguntabas si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Estábamos en marzo. Bueno, llegó a un dígito en abril. Después dijeron, ‘no, pero no puede bajar del 7%′. Bueno, está por debajo del 5%. Y eso es lo más importante que nosotros podemos darle a la gente”, destacó Caputo.

De aprobarse la ley, consideró, podría haber una gran baja del riesgo país: “Trabajamos para bajarlo. Si la ley pasara, estaríamos en 1000 puntos”.

Luis Caputo Se Están Recomponiendo Fuertemente Los Ingresos

“La oposición sabe que la ley es buena y esa es la razón por la que no la votan”, dijo y acusó: “Tienen un único objetivo, que es tratar de voltear a este Gobierno”.

Advertisement

El impuesto PAIS es un tributo que se debe abonar sobre ciertas operaciones en moneda extranjera. Tiene como fin financiar la Anses, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, y también para aportar al Fondo de Integración Socio Urbana. Se trata de una recaudación tributaria, no coparticipable con las provincias, para atender a estas instituciones.

Este impuesto afecta al dólar de distintas maneras. Encarece la compra de divisas, grava las importaciones y genera inflación.

Las importaciones de bienes en general están gravadas en el 17,5% con el impuesto PAIS y eso repercute como si fuese un arancel de importación, incrementando el costo de tales productos.

Sobre el cepo cambiario

Al ser consultado sobre la quita del cepo cambiario, el exfuncionario durante la gestión de Mauricio Macri dijo que “no hay una fecha exacta”. Reveló que son cuatro las “condiciones” que deben cumplirse para que el Ejecutivo pueda avanzar en su eliminación “Una es el equilibrio fiscal. Dos es tener solucionado el problema del stock heredado. Tercero es haber solucionado el flujo. Y por último que haya una relación razonable entre reservas y pasivos remunerados. Hoy la que se cumple es la del equilibrio fiscal. El stock y el flujo lo hemos solucionado en un 75%. Estamos lejos en la relación de reservas con pasivos”, precisó.

“A nosotros no nos corre el cepo. Lo más importante es no hacer macanas. Es salir cuando estemos seguros de que no le vamos a generar un problema a la gente. Pensar que se podía salir en diciembre es no entender nada de lo que era la estructura de stocks. Hubiera sido una calamidad. En enero era una pésima idea, en febrero mal y hasta mayo sería inapropiado. Hemos corregido eso un montón. Estamos mucho mejor que en diciembre pero todavía no estamos listos”, cerró.

Advertisement

POLITICA

Argentina le ganó 2-1 a Chile en el inicio del hexagonal del Sudamericano Sub-20

Published

on


Luego de tener una gran fase de grupos donde ganó dos partidos y empató los otros dos, la Selección Argentina Sub-20 clasificó segunda en el Grupo B del Torneo Sudamericano para pasar a la Fase Final. El equipo De Diego Placente comenzó el hexagonal con el pie derecho con una victoria 2-1 ante Chile.

Los pibes de River, Ian Subiabre y Agustín Ruberto, anotaron los goles del equipo nacional en la primera parte. Los trasandinos, ya clasificados al Mundial por ser anfitriones, descontaron gracias a Rossel.

Además de Chile, cuatro de seis equipos conseguirán la clasificación al Mundial Sub-20 2025 que se disputará en el país vecino desde el 27 de septiembre hasta el 19 de octubre.

Los seis equipos se enfrentarán todos contra todos para determinar las posiciones. El próximo duelo de Argentina será el viernes 7 de febrero ante su par de Uruguay desde las 19.30 horas.

Jornada de martes 4 de febrero

  • Chile 1-2 Argentina
  • Uruguay 0-0 Brasil (jugándose)
  • Colombia vs. Paraguay desde las 22.00 horas

La tabla de la Fase Final

  1. Argentina – 3 pts
  2. Brasil – 1 pts
  3. Uruguay – 1 pts
  4. Colombia – 0 pts
  5. Paraguay – 0 pts
  6. Chile – 0 pts
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad