Connect with us

POLITICA

Luis Caputo le contó al Gordo Dan cómo conoció a Javier Milei y por qué no quería volver a la función pública

Published

on


El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, brindó una entrevista al canal de streaming libertario Carajo donde reveló cómo conoció a Javier Milei y por qué se convenció de volver a la función pública luego de su paso con sabor amargo por la administración de Mauricio Macri.

Caputo reveló que el enlace con el Presidente fue a través de su sobrino, el asesor estrella y miembro del tridente de hierro de Javier Milei, Santiago Caputo.

“Santi, mi sobrino, me llamó un día y me dice ‘todo el mundo me dice que tenemos que hablar’. Él estaba consultando economistas. ‘Somos familia y nunca hablamos’, a lo que le digo que sí, que ningún problema”, comenzó su relato en la extensa entrevista brindada desde su despacho.

En la entrevista con el Gordo Dan, Caputo reveló que le comentó a su pariente todo lo que pensaba sobre la economía argentina y lo que se debía hacer a su criterio. Cuando terminó la conversación, el asesor estrella le pidió permiso para charlar con Milei lo abordado a lo que esto accedió.

“Un día me llamó y me dijo si me podía juntar con el Presidente, no presidente en ese momento obviamente, y lo fui a ver a Javier. Y así lo conocí”, añadió a su relato. Ese primer encuentro se dio entre julio y agosto de 2023, en plena campaña electoral.

“Estuvimos más o menos dos horas, pagamos onda económica y personal en seguida. ¿Viste que el presidente siempre dice que tenemos simbiosis? Es totalmente cierto, vemos la economía exactamente de la misma manera”, concedió Caputo sobre ese primer encuentro con Milei y el vínculo que los une ahora.

Advertisement

Para ese entonces, reveló el ministro, “no había ninguna posibilidad” de volver a la función pública. “No solo por mi, sino por la gente que trabajaba conmigo. Por supuesto que estaba el tema familiar, pero también estábamos en un momento muy bueno en la consultora”, añadió.

Caputo contó que junto a sus colegas de la firma de consultoría donde trabajaba con muchos de los que hoy son sus colaboradores como el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, la habían «remado muchos años” para estar en un buen momento. Sin embargo, cedió: “Siempre tuvimos vocación de servicio, teníamos vocación de ayudar, pero nunca no había imaginamos en la función pública de vuelta”.

“Más allá de que es ingrato – continuó sobre su paso por la función pública antes de la administración Milei – habíamos vivido en el pasado infinitas operaciones, una mentira atrás de la otra, pero de eso vive la política. Trata de desgastarte para que vos no vuelvas”.

En tanto, se deshizo en elogios para Javier Milei. “Tiene todo el conocimiento académico, pero a diferencia de los académicos que suelen ser cabezadura, Javier nada que ver, es absolutamente pragmático. Combina lo mejor de las dos cosas. Una persona que toma decisiones sin dudar, tremendamente inteligente, culto”, comentó.

El Fondo Monetario Internacional, las relaciones con el gobierno de Trump y el Mercosur: definiciones de Luis Caputo

Pero Luis Caputo no sólo se refirió a su relación con el Presidente, sino que también conversó en Carajo acerca de las relaciones del Gobierno con el FMI, con el gobierno de Donald Trump -y la idea de buscar el libre comercio con Estados Unidos- y también puso reparos sobre los beneficios que trae el Mercosur al país.

Más temprano este martes, Caputo había conversado con Radio Rivadavia y adelantó que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional está estipulado dentro del marco del primer trimestre, por un nuevo desembolso. En la entrevista con el Gordo Dan, explicó la finalidad del acuerdo al que se intenta llegar con el organismo de financiamiento internacional.

Advertisement
Luis Caputo fue entrevistado en el streaming oficialista Carajo.

«Un nuevo acuerdo con el Fondo va a implicar un nuevo ingreso de fondos. Si se materializara este acuerdo, va a implicar el ingreso de fondos frescos que nos va a permitir recapitalizar de vuelta al Banco Central. El acuerdo marcha viento en popa. El Fondo está muy impresionado con todos los logros. Obviamente, quieren que a Argentina le vaya bien y comparten lo que nosotros pretendemos de cómo seguir en el programa. Así que diría que estamos en los detalles finos”, adelantó.

A su vez, también se refirió a otro aspecto que tanto a nivel económico como geopolítico representa un tema importante para el Gobierno: las relaciones con Estados Unidos, máxime con una administración (la de Trump) en apariencia afín a las políticas de Javier Milei. «Para el país sería importantísimo llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Imagínate para todas las empresas argentinas tener esa posibilidad de exportarle a un país tan grande y tan rico como Estados Unidos es una cosa absolutamente favorable».

Claro, algunas de las políticas económicas conjuntas entre ambos países, como un acuerdo de libre comercio, podrían colisionar con otra política de peso para la Argentina, que es la del Mercosur.

«Nosotros tenemos un acuerdo que es el Mercosur, pero que no ha sido muy beneficioso para Argentina. Nuestra idea con respecto al Mercosur es justamente plantear cierta flexibilización para que se puedan hacer acuerdos bilaterales entre países. No implica romper con el Mercosur», explicó el titular del Palacio de Hacienda.

POLITICA

Tigre sorprendió a Racing en Victoria por el Torneo Apertura

Published

on


Tigre sorprendió a Racing en Victoria y otra vez lo dejó en el limbo: fue derrota 0-1 para el equipo campeón de la Sudamericana, que venía de dar un golpe en la mesa en el Torneo Apertura al ganarle con justicia el clásico a Boca en el Cilindro de Avellaneda.

Jabes Saralegui hizo el gol tempranero del 1-0 para el Matador, que suma tres victorias en el arranque del actual campeonato y está quinto en el Grupo A -una realidad totalmente distinta al semestre anterior cuando peleaba por no descender-. Para la Academia, en cambio, supone un retroceso porque es una nueva caída como visitante.

Racing ya venía de perder fuera de casa ante Estudiantes de La Plata y, además del resultado negativo, dejar una mala imagen en cuanto a lo futbolístico.

Gustavo Costas tuvo una baja sensible en el equipo titular porque Adrián Martínez no fue de la partida. El centrodelantero estuvo trabajando diferenciado en los últimos días a raíz de una distensión en el sóleo izquierdo que sufrió en el último tramo de la victoria frente al Xeneize, en la cual apartó un gol.

Además de esto, el entrenador académico ensayó varios cambios para ir rotando: Germán Conti por Marcos Di Cesare en la defensa; mientras que en el mediocampo Facundo Mura, Martín Barrios, Matías Zaracho, Ignacio Rodríguez, Adrián Balboa y Maximiliano Salas se metieron por Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas, Luciano Vietto y Maravilla.

Advertisement

Próximos partidos de Racing

  • vs. Argentinos Juniors el 15/02 (Apertura)
  • vs. Botafogo el 20/02 (Recopa Sudamericana)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad