POLITICA
Malvinas Argentinas: Nardini supervisó el avance de una histórica obra hidráulica en Tierras Altas
En un recorrido clave para el desarrollo de Tierras Altas, el intendente Leonardo Nardini inspeccionó los avances de la obra hidráulica que se está ejecutando sobre la calle Juan F. Seguí, junto a las vías del ferrocarril. Este ambicioso proyecto, financiado íntegramente con recursos municipales, abarca unos 2.100 metros de infraestructura que se extienden desde la calle Bolivia hasta el canal del Arroyo Claro. Su principal objetivo es erradicar los recurrentes problemas de anegamiento que afectan a los vecinos de la zona.
Durante la visita, Nardini destacó el enfoque integral de la obra: “Tiene el valor agregado de que pudimos consolidar el equipo de obra hidráulica municipal y se está realizando con materiales producidos en nuestra fábrica. Son unos 1.900 caños fabricados por nuestros trabajadores, lo que resalta el esfuerzo y la dedicación de cada equipo para llevar adelante estas obras históricas”.
La ubicación de esta obra es estratégica, ya que se desarrolla en un área central para los habitantes de Tierras Altas, donde confluyen el centro comercial y la estación ferroviaria, puntos de acceso diario para cientos de personas. Una vez finalizada, la intervención promete no solo mejorar la circulación, sino también elevar significativamente la calidad de vida de los residentes.
Además, el intendente subrayó que esta iniciativa es solo el comienzo de un plan más ambicioso: “Es una obra importantísima, algo que los vecinos venían solicitando hace mucho tiempo. Nos permitirá avanzar hacia la creación de un corredor similar al que desarrollamos en Grand Bourg Norte y Sur”.
Para concluir, Nardini resaltó el compromiso del municipio con el progreso sostenido de la comunidad: “Para nosotros, la obra pública es fundamental. Nuestra responsabilidad es trabajar sin especulación, como lo estamos haciendo ahora. Seguimos esforzándonos para que Malvinas siga avanzando y sea el lugar que todos eligen para criar a sus familias”.
Con esta obra hidráulica, Tierras Altas se posiciona como un ejemplo de gestión eficiente, apostando al desarrollo local y al bienestar de sus habitantes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Malvinas, Argentinas:, Nardini, supervisó, el, avance, de, una, histórica, obra, hidráulica, en, Tierras, Altas
POLITICA
La Plata: «La marca La Libertad Avanza está superando a la del Pro de manera contundente»
«El gobierno de Javier Milei tiene una muy buena aceptación y una aprobación del 52 por ciento, contra una desaprobación del 42 por ciento», indicó Pablo Díaz. Este dato resalta como uno de los aspectos más destacados del estudio, ya que, según el consultor, «es el único gobierno que sale aprobado de los tres niveles de gestión». Por el contrario, tanto la administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires como la de Julio Alak en la ciudad de La Plata parecieran no lograr la aceptación que tiene el gobierno nacional.
En cuanto a la imagen de los políticos, el estudio muestra que Milei también lidera con una alta valoración. «El presidente encabeza la lista de imagen positiva con más del 55 por ciento», explicó Díaz, destacando que, en el ámbito local, el intendente Julio Alak es el político platense mejor posicionado, aunque su imagen también muestra un descenso en comparación con otros líderes.
El estudio también profundizó en la imagen de los políticos a nivel provincial y local. «El gobierno provincial de Kicillof y el municipal de Alak salen desaprobados por los platenses», señaló el consultor, agregando que «hay un voto de castigo hacia las gestiones de estos dos dirigentes». Este rechazo se ve reflejado en los números de la encuesta.
Más allá de los números, Díaz comentó sobre las expectativas que genera la situación política, especialmente en relación con las elecciones legislativas. «En la próxima elección, la principal pregunta será si los votantes aprueban o rechazan las gestiones de estos gobiernos», dijo. En este sentido, el consultor hizo hincapié en que la estructura de la elección será crucial. «La elección va a estar desdoblada, y eso es un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires. Va a haber dos votaciones: una nacional y una provincial, lo que cambiará las motivaciones del electorado».
“Si las elecciones se realizan el mismo día, seguramente la elección nacional influenciará más, debido a la propaganda y la discusión pública que se generará en torno al gobierno de Milei”, comentó Díaz, explicando que si las votaciones fueran separadas en distintos días, «la discusión se centraría más en temas locales, lo que podría beneficiar las chances de los gobiernos provincial y municipal».
También se analizó la intención de voto hacia las candidaturas locales. «En la región de La Plata, La Libertad Avanza, con su candidato Luciano Guma, tiene un apoyo significativo, alrededor del 17,6 por ciento», indicó el consultor, quien advirtió que el voto no se basa tanto en la figura de Guma, sino en el «sello y la marca» del partido, que está ganando terreno en la región. «A pesar de que Guma no es tan conocido, el apoyo se debe principalmente a la conexión con la marca de La Libertad Avanza, lo que está sucediendo en todo el país».
Díaz también reflexionó sobre la situación política a nivel provincial. «La gente está más interesada en el futuro que en el pasado», comentó, señalando que en el caso de los candidatos, «el presente y las expectativas de futuro influyen más que la gestión pasada». Por esto, consideró que los votantes de La Plata están valorando el cambio impulsado por Milei, mientras que las gestiones de Kicillof y Alak, aunque con un pasado de gestiones importantes, ya no logran el mismo respaldo. «La marca La Libertad Avanza está superando a la marca Pro de manera contundente, a pesar de que Julio Garro ha tenido una gestión destacada», destacó.
Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue la «esperanza» que los ciudadanos tienen hacia el futuro. «La palabra esperanza es la que más aparece cuando se pregunta sobre el estado de ánimo de la gente», señaló Díaz, un dato que refleja un clima de optimismo hacia lo que está por venir, especialmente relacionado con el gobierno de Milei.
En cuanto a las demandas sociales, la preocupación por la inflación ha cedido espacio a otros temas. «Hace un año, la inflación lideraba las preocupaciones de los platenses con más del 70 por ciento, pero hoy ese número ha caído al 20 por ciento», explicó el consultor. Ahora, la principal demanda está relacionada con los bajos salarios, una preocupación creciente que impacta directamente en la valoración de las gestiones. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Pro, Julio Garro, Julio Alak, Axel Kicillof, La Libertad Avanza, Fernanda Navamuel, Luciano Guma, Ciudad de La Plata, Javier Milei, Pablo Díaz, PASO 2025, Consultora Mercados & Estrategias
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
La, Plata:, "La marca La, Libertad, Avanza, está, superando, a, la, del, Pro, de, manera, contundente"
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
POLITICA1 día ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA9 horas ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El arte luce sus brillos en Punta del Este