Connect with us

POLITICA

Milei se ha convertido en “un ícono mundial para la derecha”, pero preocupa su estabilidad

Published

on


En la respectiva reseña, se subrayan como logros más importantes su “terapia de shock” y sus “cientos de medidas de austeridad”, implementadas luego de conseguir una “victoria aplastante” en las elecciones presidenciales.

Javier Milei, un profesor de economía radical libertario y ex comentarista de televisión con poca experiencia en el gobierno, ganó la presidencia de Argentina con una victoria aplastante en noviembre al prometer sacar al país del borde del colapso económico. Su victoria sorprendió a los encuestadores y expuso la desesperación de 46 millones de argentinos paralizados por una inflación de tres dígitos y una tasa de pobreza del 40 por ciento. «No hay vuelta atrás», dijo a sus seguidores el autodenominado «anarcocapitalista» después de su victoria. «La situación de Argentina es crítica».

El medio también destaca además que las diatribas cargadas de insultos de Milei contra los “socialistas” y los “traidores” que han impedido la aprobación parlamentaria de la mayoría de sus iniciativas hasta ahora, lo han convertido en un “ícono global de la derecha”.  Y celebra a continuación que “Si bien es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo presidente tendrán éxito, está claro que ha tenido razón en una cosa: con Milei en el cargo, no habrá vuelta atrás para Argentina”.

Sin embargo, detrás de la valoración positiva de las medidas aplicadas por Milei, compartida con el FMI y el poder económico internacional, también existe una preocupación común por la gobernabilidad y la continuidad de la gestión del actual presidente argentino: “Es demasiado pronto para decir si las medidas del nuevo Presidente tendrán éxito”.

Así, si bien Milei, de 53 años, advirtió a los argentinos durante la campaña que “se prepararan para el dolor”, y no le tembló el pulso para aplicar desde su asunción una “terapia de shock” con cientos de medidas de austeridad, como la eliminación de 70 mil empleos estatales, el recorte de la ayuda federal, la reducción a la mitad del número de ministerios gubernamentales y la devaluación significativa del peso, “decenas de miles de manifestantes salieron a las calles” para oponerse.

En poco tiempo Milei ha conseguido ganarse una reputación muy positiva dentro del poder financiero internacional, pero hay dos cuestiones en las que coinciden que generan gran preocupación: la “calidad” y la “sustentabilidad social” del tremendo ajuste que no cesa, y que permanentemente encuentra nuevas áreas de aplicación. Por estas razones el FMI ha hecho reiteradamente sugerencias sobre la necesidad de mejorar esa “calidad” y de adoptar medidas que amortigüen su impacto social. La razón también es coincidente: la desconfianza sobre el límite de la tolerancia de una sociedad argentina sometida a un constante proceso de empobrecimiento y de altísima inflación en los últimos años y la dramática fragmentación de las fuerzas políticas tradicionales, que no garantizan una red de contención para una eventual reacción social masiva que no contaría así con una “red de protección”, por lo que sus consecuencias resultarían imprevisibles.

Advertisement

¿Cuáles serían las consecuencias de una reacción social “salvaje” ante la continuidad del ajuste desmesurado? ¿Cuáles serían los niveles de violencia a los que podrían llegar las acciones de sus víctimas, desprovistas de conducción política, y de la reacción represiva de las autoridades para acallarlas? Este punto es el que, en definitiva, causa enorme preocupación al poder económico internacional, y que, pese a las expectativas del gobierno argentino, se convierte en un reactivo para la atracción de inversiones productivas en nuestro país. Mientras que estas dudas subsistan, sólo se acercarán capitales financieros golondrina, de oscura procedencia, con fines especulativos de corto plazo, que ante las primeras señales de descalabro social emprenderán la fuga, tal como sucedió durante el último año y medio de la gestión de Mauricio Macri, con su consiguiente impacto sobre la cotización del dólar y los indicadores inflacionarios.

Lo que precisa Milei es dar claras señales de gobernabilidad para pasar de ser una “esperanza” para el capitalismo internacional a convertirse en un producto consolidado. Para ello, la aprobación parlamentaria de sus políticas y el control de la protesta social resultan fundamentales. Ambas variables requieren de la colaboración de la “casta”, cuya demonización le permitió alcanzar la presidencia y gobernar durante sus primeros cuatro meses. A medida que pasan las semanas, el presidente argentino da cada vez señales más claras de su alejamiento de su propuesta inicial, aunque su discurso se mantenga inalterable. Hasta ahora ha conseguido mantener un altísimo nivel de acompañamiento de sus votantes, pero ese respaldo ha comenzado a mostrar cierto nivel de agrietamiento en la medida en que buena parte de quienes propiciaron su acceso a la primera magistratura se convirtió en víctima de sus políticas. Los próximos meses –con el tremendo tarifazo y quita de subsidios que dispuso el gobierno- serán decisivos para el futuro del gobierno actual, y el poder económico internacional se lo ha hecho saber a través de sus sugerencias. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS





Source link

POLITICA

“Secta enferma de poder”: Javier Milei defendió a Lionel Messi de las amenazas de Diego Brancatelli

Published

on


El presidente Javier Milei hizo este sábado una furiosa defensa de Lionel Messi después de que el periodista K Diego Brancatelli amenazara al capitán de la Selección Argentina por su supuesto apoyo al Gobierno y haberle regalado al mandatario una camiseta del Inter Miami autografiada: “Esto es el kirchnerismo, una secta enferma de poder”, aseveró en la red social X.

¿Qué hará?: Lionel Messi puede votar en el balotaje entre Massa y Milei

Milei compartió con su público en X un fragmento del programa de TV en el que participa Brancatelli, que se emite en C5N, y lo cruzó: “Acá podemos observar como la basura de Brancatelli amenaza a Lionel Messi, el mejor jugador de fútbol de la historia, que tenemos la bendición de que sea argentino, y que nos ha dado infinidad de alegrías a los argentinos, solo por el hecho de que recibí una camiseta firmada por él”.

El presidente libertario apeló a la generalización para advertir que “el kirchnerismo” es como Brancatelli: “Una secta enferma de poder que llegan hasta el punto de amenazar a nuestros máximos ídolos de la historia sólo porque no se suman a su pelea enfermiza por el poder”, sentenció, a lo que agregó que “no pueden aceptar que los argentinos les dieron la espalda. No pueden aceptar que perdieron sus privilegios”.

Diego Bracatelli había encendido la polémica en la pantalla al sostener que la Selección tiene “un técnico gorila como Scaloni y un grupo de desclasados” en referencia al plantel albiceleste: “Son una verguenza, ninguno se la juega (…) nadie se preocupa por el pueblo que la está pasando mal. Diego te extrañamos”. apuntó el periodista ultra K contra los futbolistas y asegurando que Maradona estaría en la vereda de enfrente de Milei.

La conductora Julia Mengolini se sumó a las críticas desde su programa radial y redes sociales por el supuesto cripto-mileismo de la Selección Argentina acusando de “pechofrío” a Scaloni por no involucrarse en temas políticos.

Advertisement

El guiño entre Javier Milei y Lionel Messi: “El más grande de todos los tiempos”

Sobre Messi en particular dijo: “Bancás a este Presidente, cuando esto explote, cuando esto caiga, vamos a ir a buscarte, eh”. Tales cuestionamientos tuvieron respuestas tanto del entorno digital del presidente como de distintas posiciones políticas. Asimismo, otros funcionarios del Gobierno se sumaron a las críticas al conductor.

 

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad