Connect with us

POLITICA

“Ministro récord”: la oposición arremetió contra Massa tras el aumento de la pobreza

Luego de que el INDEC diera a conocer los datos de la medición de la Encuesta Permanente de Hogares, varios dirigentes opositores apuntaron contra la gestión del ministro de Economía.

Published

on

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó recientemente el índice de pobreza del primer semestre de 2023, el cual alcanzó el 40,1%. Esta cifra ha generado fuertes críticas por parte de varios dirigentes de la oposición, quienes han responsabilizado al Gobierno por esta situación, apuntando específicamente al ministro de Economía, Sergio Massa.

En este contexto, Patricia Bullrich, candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), hizo hincapié en el récord de pobreza y responsabilizó a Massa, subrayando el aumento en indicadores preocupantes como la inflación y la falta de alimentos.

“Ministro récord”, sentenció Bullrich. “Récord de pobreza. Récord de hambre. Récord de inflación. Récord de cinismo y mentiras”, completó la exministra por Twitter.

Javier Milei, candidato a presidente de la Libertad Avanza (LLA), también se expresó al respecto en Twitter, y señaló que el foco debería estar en crear empleo y aumentar la productividad para mejorar los salarios reales, en lugar de combatir al capital. Además, destacó que el aumento de la pobreza no debería sorprender en estas circunstancias.

“Sigan combatiendo (destruyendo) al capital, por lo que no habrá ni puestos de trabajo nuevos y mucho menos una mayor productividad que permita una mejora de los salarios reales… Después se sorprenden con la suba en la cantidad de pobres e indigentes…”, apuntó el diputado libertario.

Por su parte, Florencio Randazzo atribuyó la responsabilidad tanto al gobierno actual de Alberto Fernández como a la administración anterior de Mauricio Macri, destacando que ninguno de los dos logró frenar el aumento de la pobreza. “No solo ninguno de los dos gobiernos frenó la pobreza, sino que, por el contrario, volvió a crecer. ¿Te imaginás 4 años más con los mismos?”, cuestionó el exprecandidato a vicepresidente de Hacemos por Nuestro País, el espacio que lidera Juan Schiaretti.

Los datos del INDEC también revelaron cifras alarmantes en cuanto a la pobreza infantil, con un 57% de menores de 17 años viviendo en situación de pobreza. Entre los adolescentes (de 12 a 17 años), este índice se eleva al 59%, y la tasa de indigencia alcanza el 16%.

“No fue el Covid, no fue la guerra ni la sequía. Es este modelo de m….., populista e irresponsable, que cada vez arroja mas y mas argentinos a la pobreza”, publicó el diputado nacional de JxC, Cristian Ritondo, mediante sus redes sociales.

“Más del 40% de pobres en la Argentina y el Gobierno sigue emitiendo descontroladamente provocando más inflación y más pobreza”, acusó Luis Petri, candidato a vicepresidente de Patricia Bullrich. “El kirchnerismo es una fábrica de generar pobreza que vamos a cerrar desde diciembre definitivamente. Vamos a terminar con el círculo vicioso de emisión-inflación que devora a la clase media argentina”, completó.

POLITICA

Tenso cruce entre las diputadas Romina Del Plá y Sabrina Ajmechet tras la audiencia pública del FIT en defensa de Palestina

Published

on



La diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet presentó este miércoles un proyecto de declaración en repudio a la audiencia pública en apoyo a Palestina “contra el genocidio de Israel”, encabezada la semana pasada por el Frente de Izquierda (FIT), lo que derivó en un tenso cruce con la legisladora Romina del Plá.

“En el Congreso de la Nación, en la casa de todos los argentinos, la izquierda organizó una reunión en la que reivindicó el ataque de Hamás del 7 de octubre. Están defendiendo a una organización terrorista. Están justificando el asesinato de miles de civiles”, apuntó Ajmnechet por redes sociales, al compartir el proyecto de declaración en repudio a la audiencia llevada a cabo por el FIT.

Y en esa línea continuó: “Duele lo que hacen. Y no solo eso, además es peligroso. Están defendiendo a una organización que quiere eliminar a los judíos de todo el mundo. Son peligrosos y lo que se debe hacer es condenarlos, no justificarlos y defenderlos”.

Tras ello, la legisladora del FIT Romina Del Plá cruzó a la diputada de PRO por sus dichos y apuntó duramente contra la iniciativa legislativa. “¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet! Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión. Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel”, manifestó Del Plá.

“No te equivoques, Romina. Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice. El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a muchos se les hace sencillo ser antisemitas”, replicó Ajmechet.

“¿Por qué están en contra de la existencia de Israel? ¿Les molesta la única democracia de la región? ¿El único país de medio oriente en el que las mujeres y el colectivo LGTBI tienen derechos y pueden vivir libremente? ¿El único país que tiene libertades y Estado de derecho? ¿Por qué piden por una Palestina del río al mar?”, cuestionó la diputada de Juntos por el Cambio.

“Eso no es un conflicto territorial, es la búsqueda de eliminación del Estado de Israel. No piden la eliminación de ningún otro país del mundo. Solo de Israel, el país que ha servido de hogar para todos los que, después de sobrevivir al holocausto, no tenían a dónde ir. Defienden a Hamás, que quiere la exterminación de los judíos. ¿Cómo no sentirme amenazada cuando, en nuestro congreso nacional, están defendiendo a una organización que quiere exterminarme? ¿Cómo ignorar que el antisemitismo está creciendo en nuestro país y que hoy los chicos no pueden ir a escuelas judías utilizando sus uniformes por cuestiones de seguridad?”, acusó la diputada de Pro.

“Uds. tienen el derecho de decir lo que quieran, la libertad para expresarse. También tienen que hacerse cargo de las consecuencias de lo que hacen, porque cometer un delito -y, de nuevo, ser antisemita es un delito-, tiene consecuencias”, advirtió Ajmechet.

El duro cruce entre las dos legisladoras se da luego de que el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, denunciara en las últimas horas a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, por antisemitismo.

En una presentación que se dio a conocer este martes, el funcionario aludió a diversas declaraciones realizadas por la acusada que “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas”.

Según recoge AJN, si bien la denuncia hace referencia a una publicación hecha el lunes por Biasi en la red social X (antes Twitter), también contempla la conducta de la diputada electa durante los últimos días, en los que planteó una analogía entre el sionismo y el nazismo al defender a Palestina en el marco del conflicto bélico entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.





Source link

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad