POLITICA
Misiones refuerza sus lazos con Japón y destaca el legado cultural nipón en la provincia
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió al embajador de Japón en Argentina, Hiroshi Yamauchi, en un encuentro destinado a fortalecer las relaciones bilaterales y resaltar la influencia cultural y productiva de la comunidad japonesa en la región.
La reunión, realizada en la Casa de Gobierno de Posadas, subrayó el vínculo histórico entre Japón y Misiones, cuya relación comenzó en 1917 con la llegada de los primeros inmigrantes japoneses. Actualmente, la provincia alberga la tercera colectividad nipona más grande de Argentina, luego de Buenos Aires y Córdoba.
Passalacqua destacó el impacto cultural de Japón en Misiones, señalando: “La influencia de Japón en nuestra cultura es realmente muy poderosa. Desde la gastronomía, como el sushi, hasta prácticas como el cultivo de bambú y las artes marciales como el yudo”.
Enfoque en la cooperación y el desarrollo
El embajador Yamauchi enfatizó la importancia de facilitar la comunicación entre los descendientes japoneses de Misiones y Japón, superando la distancia geográfica. Además, se mostró interesado en colaborar en áreas clave como cambio climático, tecnología, ciencia y educación.
“Misiones es reconocida internacionalmente por las Cataratas del Iguazú, pero también nos interesa explorar su riqueza en otros sectores, como la producción de té, que nos parece fascinante”, señaló Yamauchi.
Proyectos conjuntos y visión a futuro
Durante el encuentro, que también contó con la presencia de la primera secretaria de la Embajada de Japón, Hori Miho, se analizaron posibles proyectos de cooperación en producción, inversión e intercambio cultural. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos entre ambas regiones y promover el desarrollo económico y cultural mutuo.
La visita del embajador a Misiones marca un hito en la profundización de las relaciones bilaterales y pone en valor el aporte de la colectividad japonesa, no solo en la provincia, sino también en el enriquecimiento de la diversidad cultural argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Misiones, refuerza, sus, lazos, con, Japón, y, destaca, el, legado, cultural, nipón, en, la, provincia
POLITICA
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.
Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.
La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.
Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.
La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra