POLITICA
Mónica Frade: «Es necesario investigar a fondo los posibles vínculos de Ritondo con lavado de dinero»
«Nos parecía que podían surgir algunas inconsistencias de esas declaraciones que podían estar relacionadas con estos movimientos patrimoniales», señaló Mónica Frade. A través de las últimas declaraciones juradas de Cristian Ritondo, la Coalición Cívica identificó varias irregularidades, como la inclusión de una sociedad anónima llamada «Rivadavia Sociedad Anónima», que fue constituida por Ritondo con su padre. Esta sociedad, según Frade, posee una gran cantidad de propiedades, autos de lujo y un importante poder económico, lo que no parece coincidir con las ganancias declaradas.
La diputada también recordó una situación anterior que involucraba a Ritondo: un proyecto de ley en coautoría con el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sobre incentivos a la construcción. «Nos llamó la atención que Cristian Ritondo hubiera presentado un proyecto en coautoría con Massa, que en ese momento era oficialista. Esto podría implicar un conflicto de intereses debido a los vínculos empresariales de Ritondo», explicó Frade.
La Coalición Cívica ha pedido que se investigue exhaustivamente el origen de estos movimientos patrimoniales, sugiriendo que podrían estar relacionados con lavado de dinero o tráfico de influencias. «Desde la década del 90, Ritondo está en la función pública y uno no puede enriquecerse en el cargo público de esa manera. Vivir bien, sí, pero no incrementar patrimonios de esa magnitud», argumentó la diputada.
Aunque Frade manifestó su preocupación sobre la falta de respuestas inmediatas de Ritondo, subrayó que la Coalición Cívica actúa sin distinción política, buscando que se esclarezcan todas las situaciones irregulares. «Nosotros desde la Coalición Cívica siempre lo hemos hecho así, sin mirar el nombre o el partido. Cuando algo está mal, debe ser investigado», afirmó.
Finalmente, la diputada dejó en claro que la justicia tiene la obligación de investigar a fondo, pero expresó sus dudas sobre la celeridad de los procesos. «Sabemos que Ritondo tiene muchos vínculos políticos que podrían darle cobertura, pero hacemos lo que tenemos que hacer. El resto que responda por sí», concluyó Frade. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Mónica, Frade:, "Es, necesario, investigar, a, fondo, los, posibles, vínculos, de, Ritondo, con, lavado, de, dinero"
POLITICA
El Ejecutivo despidió a Sonia Cavallo de la Embajada ante la OEA tras las críticas de su padre
La economista fue removida de su cargo luego de que el ex ministro de Economía intensificara sus cuestionamientos al Gobierno. «Su continuidad era insostenible», indicaron fuentes oficiales.
El presidente Javier Milei decidió cesar en sus funciones a Sonia Cavallo Runde, quien hasta ahora se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La determinación llegó luego de que su padre, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, incrementara sus críticas hacia la gestión económica del Gobierno.
“Era una situación insostenible. No podíamos tener en un cargo clave a alguien tan ligado a una figura que se ha convertido en uno de los principales detractores de nuestro plan económico”, explicaron fuentes de la Casa Rosada a la prensa.
La hija del exministro de Economía había sido designada en mayo de 2024 gracias a la buena relación que en ese momento mantenían Milei y su padre. Durante la campaña electoral y los primeros meses de gobierno, el actual presidente había elogiado en reiteradas ocasiones al ex ministro de Carlos Menem, a quien calificaba como “el mejor de la historia argentina”.
Javier Milei cuestionó a los que critican el valor del dólar: “No saben ni sumar”
Sin embargo, esa relación se deterioró rápidamente cuando Cavallo comenzó a cuestionar el rumbo económico del oficialismo. En distintas intervenciones públicas, advirtió sobre los riesgos del plan de ajuste de Milei y criticó la estrategia cambiaria del Gobierno.
Este lunes, en una entrevista con Antonio Laje en A24, Milei fue contundente al referirse al economista: “El dólar debería estar cayendo como un piano. Y, en especial, por el impresentable de Cavallo, que mientras era ministro de Economía insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación”.
Poco después de esas declaraciones, se conoció la salida de Sonia Cavallo de la Embajada en la OEA. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: “Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”.
Por decisión del Presidente de la Nación Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) February 10, 2025
Sonia Cavallo Runde, de 52 años, es economista y ha desarrollado gran parte de su carrera en Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de San Andrés y obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Desde 2014 era profesora en The Catholic University of America, en Washington DC, además de colaborar activamente en la actividad académica y política de su padre.
Su designación en la OEA se había formalizado mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial en mayo de 2024. No pertenecía al servicio exterior argentino, pero su experiencia en economía y su estrecha relación con el ex ministro le valieron la designación en el organismo con sede en Washington DC.
Sin embargo, su estadía en el cargo fue breve. La escalada de críticas de su padre a la gestión libertaria terminó condicionando su permanencia. “Es una decisión que responde a una cuestión política y de alineamiento con el rumbo del Gobierno”, indicaron fuentes oficiales.
Javier Milei descartó cambios en las jubilaciones y desestimó la reforma previsional
La salida de Sonia Cavallo marca un nuevo quiebre en la relación de Milei con economistas y dirigentes a quienes en el pasado había elogiado. Este episodio se suma a otras tensiones dentro del espacio oficialista y con aliados políticos, en un contexto donde el presidente busca consolidar su poder sin cuestionamientos internos.
Por ahora, no se ha definido quién ocupará el cargo vacante en la Embajada argentina ante la OEA. Mientras tanto, la decisión de Milei refuerza su postura de no tolerar críticas, incluso si provienen de figuras que alguna vez consideró aliadas.
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS1 día ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego