Connect with us

POLITICA

Mundial de rugby Francia 2023: Nueva Zelanda marcó 14 tries, aplastó a Italia y le envió un mensaje al resto

Published

on


LA BAULE-ESCOUBLAC, Francia.– No habían pasado seis minutos cuando Will Jordan voló al in-goal, con una plasticidad propia de un crack. El wing tomó un kick cruzado de Jordie Barrett a la carrera, aguantó un tackle de Stephen Varney y anotó el primer try. Si Italia tenía una mínima ilusión de competir este viernes contra los All Blacks, ella se diluyó en un comienzo demoledor, de las mejores actuaciones colectivas en lo que va del Mundial Francia 2023. Un asedio y una presión constantes a un rival que no opuso resistencia y se rindió fácilmente: Nueva Zelanda apabulló con un 96-17, en el grupo A, que comparten con el local, Uruguay y Namibia.

Por alguna razón se había dejado de hablar de los All Blacks. Quizá, porque tras la derrota en el partido inaugural frente al anfitrión se habían enfrentado solamente con Namibia, un adversario de menor envergadura. O porque el espectáculo que resultó Irlanda vs. Sudáfrica en Saint-Denis se había llevado todos los flashes. O por la novela de Antoine Dupont, la estrella local que sufrió una lesión en un pómulo y tiene en vilo a toda Francia acerca de si estará disponible para los cuartos de final. Hoy Nueva Zelanda vuelve a estar en los primeros planos, tras una actuación contundente.

Will Jordan se saca de encima a Stephen Varney y abre el marcador para los All Blacks a los 6 minutos de juego.

A la palomita de Jordan siguió un vendaval de tries y superioridad en todas las facetas. Desde el line y el scrum, pasando por el contacto físico, Italia no ofreció resistencia y no estuvo a la altura en la prestancia defensiva. Hubo 14 tries del conjunto negro, que estableció su quinta goleada en magnitud en la historia de los mundiales. Ardie Savea, Mark Telea y Aaron Smith, en tres ocasiones, se sumaron a la lista de anotadores en la primera mitad. El medio-scrum logró su primer hat-trick en su carrera internacional, que consta de 122 partidos en más de una década.

En la segunda etapa, en lugar de quitar el pie del acelerador, los All Blacks fueron por más. Ange Capuozzo descontó para Italia y de alguna manera enfureció al conjunto oceánico, que fue una máquina implacable. A pesar de los cambios, no detuvo su marcha. Savea (la figura), Brodie Retallick, Dalton Papali’i, Dane Coles (2), Jordan, Damian McKenzie y Anton Lienert-Brown se sumaron al baile. Richie M´ounga (9) y McKenzie (4) acertaron 13 de los 14 intentos a los palos.

Todo negro... para Italia; Nueva Zelanda logró su segunda victoria en Francia 2023 y está a un paso de los cuartos de final.

En Lyon, los All Blacks celebraron también vueltas importantes en su estructura con miras al tramo decisivo del Mundial. Jordie Barrett se recuperó de una lesión y fue uno de los puntos altos en el centro de la cancha. Es un jugador vital, que los neozelandeses extrañan cuando no está. También se recuperó Shannon Frizzell, un peso pesado en el pack, mientras que el capitán Sam Cane, que quedó fuera del partido inaugural por un golpe, ingresó en la segunda mitad. Nueva Zelanda ya no tiene averiados y están todos a disposición del entrenador Ian Foster.

Hubo tiempo también para que Sam Whitelock se convirtiera en hombre récord y recibiera una cálida ovación del público. Cuando ingresó en el segundo tiempo por Frizell cumplió 149 partidos en el seleccionado y superó a Richie McCaw como el jugador de más presencias en la historia de los All Blacks. El legendario segunda línea, campeón del mundo en 2011 y 2015, sigue haciendo historia e intentará convertirse en el primer tricampeón mundial. En las tribunas, el propio McCaw aplaudió a su ex compañero, que está detrás del galés Alun Wyn Jones, que suma 170, entre los rugbiers que más caps acumulan en la historia.

Advertisement

Compacto de la goleada de All Blacks

Italia retrocedió muchísimos pasos en la fatídica noche de Lyon. En los últimos dos años la Azzurra había avanzado varios en su propuesta de juego y en competitividad, con una generación de jóvenes que procura afianzarse entre las potencias. Después de superar con claridad a Namibia y Uruguay, sufrió el poderío neozelandés en una jornada en la que no le salió nada. Aun así, llegará a la última fecha con chances de clasificarse para los cuartos de final. El próximo viernes, también en Lyon, se enfrentarán con el local, Francia, que no dispondrá del emblemático Dupont. Después del golpe de este viernes, suena utópica una reacción.

Aaron Smith supera un tackle de Paolo Garbisi y anota; contra Italia, el neozelandés logró su primer hat-trick en el seleccionado.

Los All Blacks nunca dejaron de ser candidatos serios al título de campeón. Aun con vaivenes en los últimos años, cuando se encienden son temibles y un peligro para todos. Mientras el mundo del rugby quedó impactado con la intensidad de Irlanda y Sudáfrica, Nueva Zelanda dio un claro mensaje. Este jueves, frente a Uruguay, tratarán de sellar la clasificación.

Síntesis de Nueva Zelanda 96 vs. Italia 17

  • Nueva Zelanda: Beauden Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, Jordie Barrett y Mark Telea; Richie Mo’unga y Aaron Smith; Dalton Papali’i, Ardie Savea (capitán) y Shannon Frizzell; Scott Barrett y Brodie Retallick; Nepo Laulala, Codie Taylor y Ofa Tuungafasi.
  • Entrenador: Ian Foster.
  • Cambios: ST, 9 minutos, Cam Roigard por Smith, Tamaiti Williams por Tuungafasi, Tyrol Lomax por Laulala y Samuel Whitelock por Frizzell; 17, Dane Coles por Taylor, y 24, Anton Lienert-Brown por Jordie Barrett y Damian McKenzie por Mo’unga.
  • Italia: Tommaso Allan; Ange Capuozzo, Juan Ignacio Brex, Luca Morisi y Montana Ioane; Paolo Garbisi y Stephen Varney; Michele Lamaro (capitán), Lorenzo Cannone y Sebastian Negri; Federico Ruzza y Dino Lamb; Marco Riccioni, Giacomo Nicotera y Danilo Fischetti.
  • Entrenador: Kieran Crowley.
  • Cambios: PT, 18 minutos, Ivan Nemer por Gischetti; ST, Niccolò Cannone por Lamb (I); 9, Martin Page-Relo por Varney; 10, Manuel Zuliani por Negri; 17, Simone Ferrari por Riccioni, y 26, Toa Halafihi por Lamaro.
  • Primer tiempo: 5 minutos, gol de Mo’unga por try de Jordan (NZ); 10, penal de Allan (I); 17, gol de Mo’unga por try de Smith (NZ); 19, gol de Mo’unga por try de Telea (NZ); 22, gol de Mo’unga por try de Savea (NZ); 27, gol de Mo’unga por try de Smith (NZ); 34, gol de Mo’unga por try de Smith (NZ), y 40, gol de Mo’unga por try de Savea (NZ). Resultado parcial: Nueva Zelanda 49 vs. Italia 3.
  • Segundo tiempo: 3 minutos, gol de Allan por try de Capuozzo (I); 10, gol de Mo’unga por try de Retallick (NZ); 16, gol de Mo’unga por try de Papali’i (NZ); 21, try de Coles (NZ); 27, gol de McKenzie por try propio (NZ); 29, gol de McKenzie por try de Jordan (NZ); 32, gol de McKenzie por try de Coles (NZ); 35, gol de McKenzie por try de Lienert-Brown (NZ), y 40, gol de Garisi por try de Ioane (I). Resultado parcial: Nueva Zelanda 47 vs. Italia 14.
  • Árbitro: Matthew Carley (Inglaterra).
  • Estadio: Lyon.

Las posiciones de la zona A

GRUPO A

.titulos-opta {padding-top:0px; font-size: 2.3rem; font-family:’Prumo’; font-variation-settings:»wght» 20,»opsz» 40; text-align:left; color:black; max-width:740px; margin:auto}
.Opta {width: 100%; max-width: 740px}
.Opta h2 {display:none}
abbr.Opta-Sort-Control {font-weight: 100}
.Opta .Opta_R_S_N table .Opta-highlight td {font-weight: 100}
.Opta .Opta_R_S_N table .Opta-highlight th {font-weight: 400;}
.Opta abbr {font-family:’suecanano’; font-weight: 100; color: gray; padding: 5px}
td.Opta-Venue {font-family:’suecanano’; font-size: 11px;}
.Opta thead th {background-color: #e9f5ff;}
.opta-grupos .Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp {background-color: #e9f5ff}
.opta-grupos .Opta thead th {background-color:#e9f5ff}
.opta-grupos .Opta abbr{color: –medium-gray; padding: 6px}
.opta-grupos .Opta .Opta-Image-Team-Small {display: none;}
.Opta tr {font-size: 13px;}
.Opta .Opta-Table-Scroll-One-Liner{font-family:’suecanano’}
th.Opta-Table-Scroll-Fixed-Column {font-family:’suecanano’}
td.Opta-Team {font-size: 14px}
.Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp .Opta-Sort-Control:before{border-bottom-color: gray}
.Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp .Opta-Sort-Control:after{border-top-color: gray}
th.Opta-Sort.tablesorter-header.Opta-Sort-Header.tablesorter-headerAsc.Opta-Sort-HeaderSortUp {padding: 5px}
.Opta .Opta-Table-Scroll td.Opta-Table-Scroll-Fixed-Column-Last {border:none}
.Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortDown {background-color:#8FD0FF}
.Opta table thead th.Opta-Sort.Opta-Sort-HeaderSortUp {background-color:#8FD0FF}
.Opta th {padding:5px}
.Opta td{text-align:center;}
@media (max-width:480px){
.opta-grupos .Opta abbr{font-size: 13px}
.titulos-opta {font-size: 1.9rem}
.Opta .Opta-Table-Scroll-Fixed-Column-Last {border-right: 1px solid #d5d5d5;}
td.Opta-Table-Scroll-Fixed-Column-Last {border-right: 1px solid #d5d5d5;}}



Source link

Advertisement

POLITICA

Rocío Marengo se convirtió en abuelastra a los 44 años: la llegada de Filippa revolucionó a la familia Fort

Published

on


El clan Fort está de fiesta. El pasado 18 de febrero, Macarena Fort, hija de Eduardo Fort y Karina Antoniali, dio a luz a su primera hija, Filippa. La llegada de la beba llenó de alegría a toda la familia y trajo un nuevo título inesperado: Rocío Marengo, pareja del empresario, se convirtió en abuelastra a los 44 años.

La creadora del koala y el empresario chocolatero llevan más de una década juntos, por lo que la relación con los hijos de él se ha ido consolidando con el tiempo. Aunque la modelo suele ser muy reservada en cuanto a su vínculo con Macarena, no caben dudas de que la noticia la llenó de felicidad.

La flamante mamá, por su parte, compartió su emoción en redes sociales con un tierno posteo: “El mejor regalo que la vida me pudo dar. Sos la gordita más hermosa del mundo”.

La presentación oficial de la beba en redes generó un sinfín de mensajes de amor y felicitaciones, aunque también hubo algunas críticas. Frente a esto, Macarena respondió con contundencia a quienes la juzgaron por convertirse en madre a su edad: “Ojalá todos pudieran encontrar a alguien con quien quieran pasar el resto de su vida y formar una familia tan temprano en sus vidas… Y bueno, quienes no lo encuentran pasan sus días comentando opiniones de mierda en posteos ajenos”.

El nacimiento de Filippa llegó en un momento especial para Rocío y Eduardo, quienes recientemente celebraron 11 años de amor. La relación ha tenido sus altibajos, pero ambos han sabido consolidar su vínculo con el tiempo. En varias entrevistas, la modelo ha manifestado sus ganas de ser madre, aunque admitió que la maternidad no se ha dado como ella esperaba.

Advertisement

“Todos los días con Edu deseamos ser padres juntos, pero no llega. Dios lo manda y quizá no es el momento por ahora”, reveló en una reciente charla con la prensa, dejando entrever que la búsqueda sigue en pie.

Macarena Fort dio a luz a Filippa e hizo abuelo a Eduardo Fort. (Foto: instagram/macafort4)

El casamiento que nunca fue: la propuesta fallida de Fort

Uno de los momentos más comentados de la pareja fue cuando Rocío confesó que rechazó una propuesta de casamiento de Eduardo. “No me gustó la forma en que me lo pidió”, admitió sin tapujos en una entrevista con Mirtha Legrand. Sin embargo, dejó en claro que está lista para aceptar si él vuelve a intentarlo: “Ahora estoy esperando que me lo vuelva a pedir. Como sea que me lo diga, le digo que sí”.

Más allá de la formalidad del matrimonio, la relación entre ellos parece estar más fuerte que nunca. “Nos elegimos y nos volvemos a elegir siempre”, expresó Marengo, quien acompaña a Fort en muchos de sus compromisos empresariales. Ahora, con Filippa en la familia, la dinámica podría cambiar y traer nuevas alegrías para la pareja.

Mientras el clan Fort celebra esta nueva etapa, los seguidores de la modelo están atentos a su próximo paso: ¿se animará a compartir su alegría por convertirse en abuelastra?

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad