Connect with us

POLITICA

Murió Alberto Fujimori, el ex presidente de Perú condenado por crímenes de lesa humanidad

Published

on


El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, falleció a los 86 años en la casa de su hija Keiko en San Borja. Tras enfrentar varios problemas de salud, el líder histórico del fujimorismo había recuperado su libertad a finales de 2023 gracias a un fallo del Tribunal Constitucional, luego de haber sido encarcelado desde 2007. Durante su tiempo en el poder, entre 1990 y 2000, su gobierno se caracterizó por el autoritarismo, la corrupción y violaciones a los derechos humanos.

Fujimori llegó al poder en 1990, tras vencer a Mario Vargas Llosa en las elecciones presidenciales, y se enfrentó a una crisis económica y a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el MRTA. Si bien su gobierno logró estabilizar la economía y controlar la insurgencia, su legado quedó marcado por la corrupción. Transparencia Internacional lo incluyó entre los diez líderes más corruptos del mundo, estimando que desvió aproximadamente 600 millones de dólares.

En 1992, Fujimori dio un autogolpe de Estado, cerrando el Congreso y tomando control del poder judicial. Esto le permitió reformar la Constitución y consolidar su poder. Sin embargo, en 2009, fue condenado a 25 años de prisión por su responsabilidad en violaciones a los derechos humanos, incluyendo las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, y los secuestros de Gustavo Gorriti y Samuel Dyer.

Su segundo gobierno también estuvo marcado por la controversia, especialmente por la implementación de un plan de salud que incluyó esterilizaciones forzadas de mujeres en áreas rurales con el fin de reducir la pobreza. Se estima que unas 350.000 mujeres fueron esterilizadas sin su consentimiento, lo que llevó a que en 2021 se abriera un proceso judicial contra Fujimori y varios de sus ministros.

A pesar de las graves acusaciones, Fujimori conservó el apoyo de un sector de la población debido a su manejo económico y las políticas neoliberales que atrajeron inversión extranjera y privatizaron empresas públicas. Sin embargo, la sombra de la corrupción y los abusos cometidos durante su gobierno sigue siendo una mancha en su legado.

Advertisement

POLITICA

Tragedia en Mendoza: un micro se incendió tras chocar con un camión y hay un adolescente en estado crítico

Published

on


Un grave accidente ocurrido en la provincia de Mendoza mantiene en vilo a la comunidad. Un colectivo que trasladaba a más de 40 menores chocó violentamente contra un camión en el departamento de Maipú y, tras el impacto, se incendió por completo. Como resultado del siniestro, más de 35 personas resultaron heridas y un adolescente se encuentra en estado crítico con quemaduras en el 90% de su cuerpo.

El hecho ocurrió en la intersección de la calle Rodríguez Peña cuando el colectivo intentó girar y fue embestido por un camión que transitaba por la vía principal. Producto del choque, el micro quedó envuelto en llamas en cuestión de minutos, generando escenas de desesperación entre los pasajeros y transeúntes que presenciaron el siniestro.

Las autoridades sanitarias informaron que un joven de 15 años se encuentra en terapia intensiva en el Hospital Lagomaggiore con pronóstico reservado debido a la gravedad de sus quemaduras. Su padre, que viajaba junto a él, también sufrió heridas graves, con el 30% de su cuerpo afectado por el fuego.

Accidente aéreo de San Fernando: el informe preliminar reveló fallas operativas y de infraestructura

En tanto, el Hospital Notti recibió a 26 pacientes, de los cuales 25 son menores de entre 8 y 15 años y un adulto. Cinco de los menores permanecen internados en sala común por traumatismos varios, mientras que los otros 20 fueron dados de alta tras ser atendidos por lesiones leves.

Por su parte, en el Hospital Paroissien fueron derivados otros 10 niños junto a tres adultos, todos con heridas de menor consideración. Mientras tanto, el conductor del camión permanece bajo observación en el Hospital Central con traumatismos moderados.

Advertisement

Investigación en curso y repercusiones

La empresa Sanmarino, propietaria del colectivo, quedó en el centro de la investigación que lleva adelante la fiscalía de Maipú. Se busca determinar si existió alguna falla mecánica en el colectivo o si el conductor cometió alguna infracción que derivó en el impacto. También se peritará el camión involucrado en el accidente para esclarecer las responsabilidades.

La palabra de Marcelo Tinelli tras el accidente de su hijo Francisco en Uruguay

Testigos del hecho relataron que el fuego se propagó rápidamente en el micro, lo que dificultó la evacuación de los pasajeros. Sin embargo, gracias a la rápida reacción de transeúntes y bomberos, se logró rescatar a la mayoría de los ocupantes antes de que las llamas consumieran por completo el vehículo.

La noticia generó conmoción en la comunidad mendocina, y las autoridades locales expresaron su preocupación por la seguridad en el transporte de menores. Se espera que en las próximas horas se brinde un nuevo parte médico sobre la evolución del adolescente en estado crítico y de los demás heridos.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad