POLITICA
Murió Benji Gregory, el actor que interpretó a Brian Tanner en Alf, a los 46 años
El reconocido actor que le dio vida al personaje de Brian Tanner en la exitosa serie televisiva Alf, Benji Gregory, murió a los 46 años, según informaron TMZ y diferentes medios especializados. La trágica noticia fue confirmada por la hermana mayor del intérprete, Rebecca Hertzberg-Pfaffinger, su hermana mayor, dijo a TMZ que Gregory enfrentaba depresión, trastorno bipolar y un trastorno del sueño que lo mantenía despierto durante días..
La mujer informó que el pasado 13 de junio, Gregory fue hallado muerto en el interior de un vehículo en el estacionamiento de un banco en Peoria, Arizona. Además, señaló que su hermano enfrentaba un cuadro de depresión, trastorno bipolar y de sueño que lo mantenía despierto durante días.
Hasta el momento no trascendido la causa exacta de la muerte, que aún está siendo investigada por la Oficina del Médico Forense del Condado de Maricopa. Sin embargo, el certificado de defunción confirmó esa fecha como la de su fallecimiento.
Según publicó People este miércoles por la noche, la principal hipótesis que maneja las autoridades es que el actor murió de un golpe de calor mientras estaba en su vehículo. Es que las temperaturas superaron los 42° el 12 de junio en el condado de Arizona. El mismo medio informó que el perro del intérprete, Hans, también fue hallado muerto dentro del automóvil.
El actor saltó a la fama en plena niñez, como protagonista de una de las series más entrañables de los años 80. Alf se centraba en las aventuras de un alienígena peludo, simpático y algo brusco, cuya nave había caído por accidente en la Tierra y convivía -en secreto- con la familia Tanner que estaba formada por un niño, una adolescente y sus padres. Ese niño, Brian, era interpretado por Gregory.
A pesar del éxito del programa, en una entrevista concedida en 2019 al medio argentino Radio Cantilo.com, el actor reveló que no guardaba buenos momentos de aquella época. “Durante mi primer día en el set, todo fue todo maravilloso. ¡Me voló la cabeza! (…). Después, me cansé de todo. No quería seguir haciéndolo. Terminó siendo una molestia, porque trabajaba muchas horas. Todos los días me levantaba a las cinco de la mañana y no volvía a casa hasta las 8 de la noche. Terminaba muy cansado de las grabaciones. Los chicos de mi edad me tenían envidia y me terminaban haciendo bullying, a veces hasta me pegaban”, rememoró.
Sin embargo, señaló que con el tiempo volvió a amigarse con la posibilidad de volver a la actuación. “Ahora me gustaría retomar mi carrera, pero ya es tarde”, se quejó en aquella oportunidad. También, contó cómo era interactuar con Alf. “Al principio era raro, porque tenía que ver la mano de una persona, pero después me hice amigo del extraterrestre”, explicó. También habló sobre la persona que estaba dentro del traje del carismático personaje. “Se llamaba Michu (…) Nos obligaban a contestar que era un extraterrestre de verdad”, dijo entre risas.
La serie fue cancelada tras cuatro temporadas (de 1986 a 1990), luego del capítulo en el que los militares encontraban a Alf antes de que se pudiera subir a la nave para volver con su gente. Eso cayó muy mal en la audiencia, y si bien después hubo una película que resolvía el misterio de su destino, no incluía a los Tanner. “Cancelaron la serie y se terminó. Yo sé que no terminó bien. Pero para mí fue un alivio”, reveló Gregory.
Luego de esa serie, Gregory actuó en la sitcom Murphy Brown y prestó su voz, en 1993, en una película de animación Once Upon a Forest. Más adelante, se alistó en la Marina por un tiempo y luego se retiró.
POLITICA
Disturbios frente a la comisaría: tres detenidos por los incendios que causaron estragos en la zona de El Bolsón
SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Luego de que la gobernación rionegrina informara que la policía provincial detuvo este miércoles a tres personas en Mallín Ahogado y se investiga su relación con los incendios en esa zona, decenas de vecinos se presentaron en la comisaría 12 de El Bolsón para exigir la liberación de los tres hombres. Al rato, irrumpieron algunos hombres a caballo que les pegaron a los manifestantes con rebenques.
Pobladores de Mallín Ahogado y activistas de diversas organizaciones sociales denunciaron que la intendencia lleva adelante “una caza de brujas” y que los tres detenidos son, en realidad, brigadistas voluntarios autoconvocados que desde hace días combaten el fuego. Según trascendió, dos de los detenidos se llaman Tomy y Fabián, quienes de acuerdo a los dichos de los vecinos, llevan días ayudando a combatir el incendio. En el marco de la concentración frente a la comisaría, una “patota” a caballo atacó a las personas que protestaban. Algunos manifestantes indicaron que las personas a caballo responden al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
“Me dieron un rebencazo en la cabeza. La policía no los detiene, cada vez vienen más. Acaban de entrar con los caballos y nos acaban de pegar a todos. La policía no nos está cuidando, no sabemos adónde meternos, adónde correr. Están amenazando, hay gente armada y la policía no nos está defendiendo, deja que entren, nos peguen, se vayan y vuelva a entrar”, narró una mujer desde la puerta de la comisaría.
Horas antes, el gobierno rionegrino informó que la policía provincial detuvo hoy a “un hombre que deambulaba en forma sospechosa en la zona de Warthon”, en Mallín Ahogado: se investiga si está relacionado con los incendios intencionales que afectan a la región desde el jueves pasado. A la vez, en otro procedimiento, efectivos policiales detuvieron a otras dos personas “por averiguación de hecho” y ambos se encuentran a disposición del fiscal de la causa.
“La primera detención ocurrió a las 10.30 en la zona de Warthon, cuando vecinos detectaron a un hombre deambulando de manera sospechosa y lo retuvieron hasta que fue puesto a disposición de la Justicia. Entre sus pertenencias se halló una botella con líquido sospechoso, que será peritada para determinar si se trata de un acelerante, un combustible”, afirmó el gobernador Alberto Weretilneck.
Según se supo, un grupo de vecinos detectó la presencia de una persona “ajena a la zona, que tampoco formaría parte de los equipos de trabajo de combate del fuego”. Los pobladores condujeron al hombre hasta el estacionamiento de Warthon, donde fue demorado por la policía y puesto a disposición de la Justicia.
Al respecto, el jefe de la Policía de Río Negro, el comisario general Daniel Bertazzo, explicó: “Desde hace días estamos trabajando con el Ministerio Público Fiscal en una línea investigativa de incendios intencionales. En este marco, aproximadamente a las 10.30, el personal de la prevención fue anoticiado respecto a un individuo que no era conocido en la zona de los refugios, quien andaba deambulando en una actitud netamente sospechosa. No se trataba de una persona que estuviera con elementos de trabajo o estuviera en alguna cuadrilla tratando de sofocar los diferentes focos ígneos que están dispersos en el sector”.
Bertazzo sumó: “Se presume que este individuo puede haber tenido las posibilidades de ocasionar otro foco ígneo en el lugar. Estamos en plena etapa investigativa, recabando todos los datos posibles. Ahora resta establecer si esta persona tiene relación con la línea que venimos manejando”.
Por su parte, Weretilneck agregó que la investigación sigue avanzando y que “no se descartan nuevas detenciones”. Según dijo Weretilneck, se continúan analizando pruebas y reforzando el control en la zona para dar con todos los responsables. En tanto, la Fiscalía General de Río Negro dispuso hoy la afectación exclusiva del fiscal de El Bolsón, Francisco Arrien, a la investigación iniciada para determinar el origen de los incendios en la zona de Mallín Ahogado.
“En coordinación con la policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado”, indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
Fuentes de la policía rionegrina también destacaron la ayuda de los pobladores, que se mantienen alertas sobre posibles nuevos focos de incendios y que informan sobre posibles situaciones anómalas. En ese sentido, un habitante de la localidad de Lago Puelo advirtió que se vive “una situación excepcional” en la Comarca Andina. “Están prendiendo fuego en todas partes. Necesitamos que esto se divulgue. Al incendio de Mallín Ahogado, se sumó otro foco en El Pedregoso, en El Hoyo, provincia de Chubut. Hasta donde sé está cortada la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel. La gente tiene fundamentado temor. Necesitamos ayuda”, afirmó el hombre, que prefirió no ser identificado por temor a represalias.
En sus redes sociales, Nancy, otra vecina de Lago Puelo, advirtió que desde la comisaría de El Hoyo se pidió este miércoles a todos aquellos ciudadanos que tienen cámaras de seguridad en sus casas y que viven entre Aldea San Francisco (a la altura del km 1887 de la ruta 40) y el Camping Pocho que aporten ese material a las autoridades. En esa zona se detectaron tres focos de incendio, que comenzaron a las 3 de la madrugada. Por eso estuvo cortada la ruta 40 a la altura de El Pedregoso, cerca de El Hoyo y Epuyén.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»