Connect with us

POLITICA

Néstor Gorosito le dejó un mensaje a Boca Juniors: “Me encanta enfrentarlos”.

Published

on


En las últimas horas se dieron a conocer los cruces por el Repechaje de la Copa Libertadores donde Boca Juniors espera por el ganador de Nacional de Paraguay o Alianza Lima. Justamente en el conjunto peruano, en las últimas semanas asumió Néstor Gorosito como nuevo entrenador y el argentino ya palpitó lo que podría ser un cruce contra un rival con el que tiene mucha pica.

Gorosito, muy identificado con San Lorenzo y River Plate, tiene un historial de larga data frente al Xeneize tanto como jugador como entrenador. Por eso mismo al asumir en el conjunto limeño y darse esta casualidad del destino de tal vez enfrentarse en un duelo vital para los dos equipos en la copa más importante del Continente, Pipo dejó un mensaje para el mundo azul y oro.

En primer lugar, el DT habló con DSports Radio respecto a su llegada a Alianza y lo que se encontró de cara al 2025: “Estuvimos una semana haciendo una mini pretemporada. Estamos bien entrenando y tratando de formar el equipo. Se fueron varios jugadores, tratamos de ver como armamos el equipo“.

Luego Gorosito también habló sobre el rival que tendrá enfrente en la primera rueda y analizó: “Es lindo, sinceramente prefería un equipo que no sea de la altura, principalmente por la recuperación posterior. Prefería un equipo del llano. Nacional es un muy bien equipo, salió subcampeón de Paraguay. Sé que tiene un equipo joven que juega bien, ya tendremos tiempo de analizarlos“.

Advertisement

Tras esto, ahí llegó el momento de la consulta sobre la posibilidad de enfrentarse al conjunto de la Ribera y el entrenador no se achicó: “Ojalá podamos pasar para jugar contra Boca. A mí me encanta jugar contra Boca, es un desafío muy lindo“. Esta confianza se debe a que en el largo historial, tuvo grandes victorias a favor, y que en el último tiempo como entrenador le ganó una final con Tigre como así también venció al auriazul con Gimnasia y Colón.

Por último, Gorosito no pudo escapar de la realidad del Ciclón y comentó: La situación de San Lorenzo la vivo con dolor, veo un deterioro cada vez mayor. Se llega con muy poco a San Lorenzo, y después están las consecuencias. Se hace difícil, se improvisa“.

Sorteo de la Copa Libertadores: se confirmaron los rivales que tendrá Boca en el repechaje

POLITICA

La Plata: «La marca La Libertad Avanza está superando a la del Pro de manera contundente»

Published

on


«El gobierno de Javier Milei tiene una muy buena aceptación y una aprobación del 52 por ciento, contra una desaprobación del 42 por ciento», indicó Pablo Díaz. Este dato resalta como uno de los aspectos más destacados del estudio, ya que, según el consultor, «es el único gobierno que sale aprobado de los tres niveles de gestión». Por el contrario, tanto la administración de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires como la de Julio Alak en la ciudad de La Plata parecieran no lograr la aceptación que tiene el gobierno nacional.

En cuanto a la imagen de los políticos, el estudio muestra que Milei también lidera con una alta valoración. «El presidente encabeza la lista de imagen positiva con más del 55 por ciento», explicó Díaz, destacando que, en el ámbito local, el intendente Julio Alak es el político platense mejor posicionado, aunque su imagen también muestra un descenso en comparación con otros líderes.

El estudio también profundizó en la imagen de los políticos a nivel provincial y local. «El gobierno provincial de Kicillof y el municipal de Alak salen desaprobados por los platenses», señaló el consultor, agregando que «hay un voto de castigo hacia las gestiones de estos dos dirigentes». Este rechazo se ve reflejado en los números de la encuesta.

Más allá de los números, Díaz comentó sobre las expectativas que genera la situación política, especialmente en relación con las elecciones legislativas. «En la próxima elección, la principal pregunta será si los votantes aprueban o rechazan las gestiones de estos gobiernos», dijo. En este sentido, el consultor hizo hincapié en que la estructura de la elección será crucial. «La elección va a estar desdoblada, y eso es un hecho inédito en la provincia de Buenos Aires. Va a haber dos votaciones: una nacional y una provincial, lo que cambiará las motivaciones del electorado».

Advertisement

“Si las elecciones se realizan el mismo día, seguramente la elección nacional influenciará más, debido a la propaganda y la discusión pública que se generará en torno al gobierno de Milei”, comentó Díaz, explicando que si las votaciones fueran separadas en distintos días, «la discusión se centraría más en temas locales, lo que podría beneficiar las chances de los gobiernos provincial y municipal».

También se analizó la intención de voto hacia las candidaturas locales. «En la región de La Plata, La Libertad Avanza, con su candidato Luciano Guma, tiene un apoyo significativo, alrededor del 17,6 por ciento», indicó el consultor, quien advirtió que el voto no se basa tanto en la figura de Guma, sino en el «sello y la marca» del partido, que está ganando terreno en la región. «A pesar de que Guma no es tan conocido, el apoyo se debe principalmente a la conexión con la marca de La Libertad Avanza, lo que está sucediendo en todo el país».

Díaz también reflexionó sobre la situación política a nivel provincial. «La gente está más interesada en el futuro que en el pasado», comentó, señalando que en el caso de los candidatos, «el presente y las expectativas de futuro influyen más que la gestión pasada». Por esto, consideró que los votantes de La Plata están valorando el cambio impulsado por Milei, mientras que las gestiones de Kicillof y Alak, aunque con un pasado de gestiones importantes, ya no logran el mismo respaldo. «La marca La Libertad Avanza está superando a la marca Pro de manera contundente, a pesar de que Julio Garro ha tenido una gestión destacada», destacó.

Uno de los aspectos más interesantes del estudio fue la «esperanza» que los ciudadanos tienen hacia el futuro. «La palabra esperanza es la que más aparece cuando se pregunta sobre el estado de ánimo de la gente», señaló Díaz, un dato que refleja un clima de optimismo hacia lo que está por venir, especialmente relacionado con el gobierno de Milei.

En cuanto a las demandas sociales, la preocupación por la inflación ha cedido espacio a otros temas. «Hace un año, la inflación lideraba las preocupaciones de los platenses con más del 70 por ciento, pero hoy ese número ha caído al 20 por ciento», explicó el consultor. Ahora, la principal demanda está relacionada con los bajos salarios, una preocupación creciente que impacta directamente en la valoración de las gestiones. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Pro, Julio Garro, Julio Alak, Axel Kicillof, La Libertad Avanza, Fernanda Navamuel, Luciano Guma, Ciudad de La Plata, Javier Milei, Pablo Díaz, PASO 2025, Consultora Mercados & Estrategias

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



La, Plata:, "La marca La, Libertad, Avanza, está, superando, a, la, del, Pro, de, manera, contundente"

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad