Connect with us

POLITICA

Ni con Milei ni con Cristina: ex Juntos se lanzan a la aventura del armado de una tercera vía electoral

Published

on


Apenas se entra al despacho de Emilio Monzó, diputado y armador de la campaña presidencial de Mauricio Macri en 2015, llama la atención una pizarra rectangular de esas que se escriben con fibra y que está de pie, apoyada contra una pared. Tiene escritas letras que parecen siglas, aunque no lo son. RL, FR, MP, FM, ML, AA, MS, LM, JZ, FG y JZ, entre otras más.

Se trata de las iniciales de Horacio Rodríguez Larreta (RL), Florencio Randazzo, Miguel Pichetto, Facundo Manes, Martín Lousteau, Álvaro Gónzalez, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy y los peronistas Julio Zamora, Fernando Gray, Juan Zabaleta.

La presencia de esos tres peronistas y de los radicales parece por ahora más una expresión de deseos que otra cosa, aunque hace poco el ex jefe de Gobierno porteño reapareció públicamente en una charla con Zamora, intendente de Tigre y rival de los Massa en ese pago.

Lo cierto es que el continente de lo que se conocía como Juntos por el Cambio estalló en varios pedazos. Del PRO, por ejemplo, una parte se fue abiertamente con los libertarios (el de Patricia Bullrich).

Otro sector, el alineado con Mauricio Macri, acompaña la gestión de Javier Milei pero varias veces desde una posición de incomodidad, como se vio en el tratamiento de la reforma previsional y del presupuesto universitario.

Diputados de Encuentro Federal, en una sesión. Foto: Federico López Claro.

Y otra pata, la de Larreta, Álvaro González y Oscar Agost Carreño, integra una tercera línea.

Advertisement

En la UCR pasa algo parecido, con los radicales peluca de un lado, los más opositores del otro y en el medio un ala dialoguista.

Aún es embrionario, pero entre algunos de los que figuran en esa lista de deseos que figuran en la pizarra de Monzó empiezan a trabajar en el armado de una tercera vía electoral para la elección legislativa del año que viene.

Muy en lo básico, la línea política es una: ni con Milei ni con Cristina Kirchner.

Desde afuera asoma como una aventura, sobre todo cuando el electorado se muestra demasiado polarizado. ¿Hay espacio para una tercera opción?

Apuntan a conservar las bancas que pondrán en juego en las legislativas del año que viene (se les vence a los bonaerenses Monzó, Stolbizer, López Murphy y Randazzo, aparte de a otros integrantes del bloque Encuentro Federal que comparten en Diputados, pero de otros distritos como la socialista Fein, dos peronistas cordobeses y Agost Carreño).

De cara a la elección, intentarán articular con el sector de la UCR más duro y también con la Coalición Cívica de Elisa Carrió. Sostienen que al menos en la provincia de Buenos Aires tienen partidos de sobra para poder competir.

“La alternativa electoral es por demanda, no por oferta. Vamos crecer gracias a Milei. Él nos pone otra vez en carrera”, argumenta Monzó, quien fue presidente de Diputados durante toda la presidencia de Mauricio Macri. Y agrega: “De la polarización de la locura se va a pasar a la mesura”.

Advertisement

Pese a que mantenía una amistad personal y familiar con Macri -sus mujeres son amigas-, al final de la gestión de Cambiemos el vínculo quedó roto. Lo empezaron a reconstruir.

Se juntaron tres veces en los últimos meses, aunque únicamente para hablar de política. La última, a solas, fue en la oficina que tiene el ex presidente en Vicente López. Antes habían compartido un asado en la quinta del ex ministro de Trabajo Jorge Triaca.

Horacio Rodríguez Larreta, Monzó, Massot y Álvaro González se mostraron en una actividad con un productor agropecuario el viernes pasado en la bonaerense Suipacha, para hablar de la situación del sector.

La situación de González es rara: aún pertenece al bloque del PRO. Es un diputado clave porque integra el poderoso Consejo de la Magistratura por disposición del propio Macri, lo que indica el grado de confianza que le guarda.

El intendente de Tigre Julio Zamora con Horacio Rodriguez Larreta, hace un mes.El intendente de Tigre Julio Zamora con Horacio Rodriguez Larreta, hace un mes.

Aún falta para saber qué harán los peronistas Gray, Zabaleta y Zamora. Pero tienen en común que están enfrentados a la actual conducción del PJ bonaerense.

El nuevo armado recién arranca. Sus ambiciones por ahora son bajas: llegar al menos al 10% de los votos en 2025 en la Provincia. Se verá.

Advertisement

POLITICA

El Ejecutivo despidió a Sonia Cavallo de la Embajada ante la OEA tras las críticas de su padre

La economista fue removida de su cargo luego de que el ex ministro de Economía intensificara sus cuestionamientos al Gobierno. «Su continuidad era insostenible», indicaron fuentes oficiales.

Published

on

El presidente Javier Milei decidió cesar en sus funciones a Sonia Cavallo Runde, quien hasta ahora se desempeñaba como embajadora argentina ante la Organización de Estados Americanos (OEA). La determinación llegó luego de que su padre, el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, incrementara sus críticas hacia la gestión económica del Gobierno.

“Era una situación insostenible. No podíamos tener en un cargo clave a alguien tan ligado a una figura que se ha convertido en uno de los principales detractores de nuestro plan económico”, explicaron fuentes de la Casa Rosada a la prensa.

La hija del exministro de Economía había sido designada en mayo de 2024 gracias a la buena relación que en ese momento mantenían Milei y su padre. Durante la campaña electoral y los primeros meses de gobierno, el actual presidente había elogiado en reiteradas ocasiones al ex ministro de Carlos Menem, a quien calificaba como “el mejor de la historia argentina”.

Javier Milei cuestionó a los que critican el valor del dólar: “No saben ni sumar”

Sin embargo, esa relación se deterioró rápidamente cuando Cavallo comenzó a cuestionar el rumbo económico del oficialismo. En distintas intervenciones públicas, advirtió sobre los riesgos del plan de ajuste de Milei y criticó la estrategia cambiaria del Gobierno.

Este lunes, en una entrevista con Antonio Laje en A24, Milei fue contundente al referirse al economista: “El dólar debería estar cayendo como un piano. Y, en especial, por el impresentable de Cavallo, que mientras era ministro de Economía insultaba a todo el mundo cuando hablaban de devaluación”.

Poco después de esas declaraciones, se conoció la salida de Sonia Cavallo de la Embajada en la OEA. La noticia fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de las redes sociales: “Por decisión del Presidente de la Nación, Sonia Cavallo deja de ser la embajadora argentina ante la OEA”.

Sonia Cavallo Runde, de 52 años, es economista y ha desarrollado gran parte de su carrera en Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de San Andrés y obtuvo una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Harvard. Desde 2014 era profesora en The Catholic University of America, en Washington DC, además de colaborar activamente en la actividad académica y política de su padre.

Su designación en la OEA se había formalizado mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial en mayo de 2024. No pertenecía al servicio exterior argentino, pero su experiencia en economía y su estrecha relación con el ex ministro le valieron la designación en el organismo con sede en Washington DC.

Sin embargo, su estadía en el cargo fue breve. La escalada de críticas de su padre a la gestión libertaria terminó condicionando su permanencia. “Es una decisión que responde a una cuestión política y de alineamiento con el rumbo del Gobierno”, indicaron fuentes oficiales.

Javier Milei descartó cambios en las jubilaciones y desestimó la reforma previsional

La salida de Sonia Cavallo marca un nuevo quiebre en la relación de Milei con economistas y dirigentes a quienes en el pasado había elogiado. Este episodio se suma a otras tensiones dentro del espacio oficialista y con aliados políticos, en un contexto donde el presidente busca consolidar su poder sin cuestionamientos internos.

Por ahora, no se ha definido quién ocupará el cargo vacante en la Embajada argentina ante la OEA. Mientras tanto, la decisión de Milei refuerza su postura de no tolerar críticas, incluso si provienen de figuras que alguna vez consideró aliadas.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad