Connect with us

POLITICA

Nueve de Julio: «La incorporación de mujeres al volante fue bien recibida por empleados y usuarios»

Published

on


La responsable del área de Administración y Finanzas de la empresa Nueve de Julio precisó: «Hace cuatro años que la empresa viene trabajando codo a codo con la Universidad Nacional de La Plata, más precisamente con la facultad de Ingeniería y el decano Marcos Actis, un excelente profesional y persona. Pudimos generar una sinergia espectacular con los profesionales, ingenieros y alumnos de esa facultad para lograr en plena pandemia, en el 2020 la primera reconversión de un colectivo».

«Desde ese año nosotros arrancamos con la reconversión, con la visualización de la innovación tecnológica, el cuidado del medio ambiente y el objetivo de buscar mejores alternativas y más eficientes de prestar un servicio de transporte público y ahí tuvimos el primer prototipo de transporte que fue nuestro primer colectivo hecho a pulmón», destacó.

También agregó que con el financiamiento del ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación la empresa logró reconvertir el segundo colectivo con una unidad cero kilómetro y todo el equipamiento necesario para poder poner este móvil en la prestación de un servicio: «El otro estaba hecho con lo que teníamos para ver cómo funcionaba un motor eléctrico con baterías de litio», comparó.

Asimismo, habló de la perspectiva de la empresa en relación a la electromovilidad: «Hicimos nuestro primer colectivo que hoy está preparado y en condiciones para salir a prestar servicio. Estamos expectantes al dictado de normativas que nos habiliten y nos permitan la circulación del vehículo como también la habilitación para poder ponerlo en la prestación de un servicio de transporte público», comentó.

«A fines de febrero firmamos otro convenio con Martín López Armengol y Marcos Actis, donde también nos comprometemos a la reconversión de una unidad articulada. Venimos encaminados, trabajando. Nuestra proyección es iniciar un sendero, un camino, es avanzar en este aspecto por los beneficios que tiene que hay que recalcarlos», sostuvo Verónica Mastropietro.

Por otra parte valoró: «Fue muy reconocido el ingreso de mujeres al plantel de choferes y para nosotros también un orgullo enorme porque la actividad del transporte público de pasajeros es cultural e históricamente masculina, por lo tanto la incorporación de mujeres al volante fue tan bien recibida por empleados, por nuestros propios usuarios que expresan su felicidad con comentarios en las redes hasta cuando las ven y suben a los colectivos, también los chicos les regalan cosas, fueron muy bienvenidas en la actividad».

«La inserción laboral es de acuerdo a la idoneidad para el perfil. Actualmente hay cuatro conductoras, pero estamos en procesos de selección e incorporación de postulantes, visibilizamos esto en las redes para que más mujeres se animen a entregar sus currículums», concluyó la empresaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Nueve, de, Julio:, "La, incorporación, de, mujeres, al, volante, fue, bien, recibida, por, empleados, y, usuarios"

POLITICA

Cultura | “El banquete” sorpresa de Virus en Niceto Club

Published

on


Desde su regreso en 2021 con los hermanos Julio y Marcelo Moura más el baterista Mario Serra como miembros originales, Virus se dio el gusto de tocar en el Luna Park y el Movistar Arena, los dos aforos techados más grandes de Buenos Aires. Además, giró por Latinoamérica y Europa. 

Sin embargo, en simultáneo a todo eso, experimentaron un formato más cercano e íntimo en Niceto Club, la sala del barrio de Palermo en la que tan cómodos parecen sentirse, ya que en el lapso de un año y meses tocaron allí cuatro veces.

La última fue el sábado pasado, donde el grupo formado en La Plata volvió a ofrecer un show en una dimensión más próxima tras su convocante paso por el Movistar en abril pasado y una posterior gira por España. Sin perder su línea eléctrica, rockera y bailable, Virus propone en Niceto una experiencia acaso más humana, en plan club.  

Y si bien el grupo apoya su habitual repertorio en vivo en las inoxidables canciones «Locuras» y otros discos pletóricos en hits, también se da espacio para algunas sorpresas. La principal acaso sea el nuevo rol de Julio Moura alternándose en la voz cantante con su hermano Marcelo. Pero también, por ejemplo, algunos repasos de «Tierra del fuego», primer disco sin Federico, como supieron ser en otras ocasiones los casos de «Despedida nocturna» y «Volátil». 

En Niceto, en cambio, la novedad vino de la mano de otro disco, «Recrudece», el segundo con Federico Moura y el único del Virus de los 80′ que no dejó hits. Ese álbum entre maldito y de culto en el que la banda llevó la poesía irónica de «Wadu Wadu» a un extremo aún más provocador, dejando canciones de gran carga política en medio de la guerra de Malvinas. Una obra desapercibida para quien conoce Virus sólo por sus clásicos.

En el Movistar Arena ya habían presentado un popurrí que incluía «Se zarpó», «Reportaje sincero y anticonvencional», «Bandas chantas arañan la nada» y «Entra en movimiento», saga que repitieron el sábado pasado. El agregado de Niceto es que, además, decidieron comenzar el show con la canción que abre el disco: «El banquete».

«Nos han invitado a un gran banquete, habrá postre helado, nos darán sorbetes», inicia Marcelo tal como Federico lo hizo en «Recrudece». Según recordó Roberto Jacoby, coautor de esa letra junto al cantante, «sorbetes» quiere decir en verdad «soretes». «Han sacrificado jóvenes terneros para preparar una cena oficial, se ha autorizado un montón de dinero pero prometen un menú magistral», continúa la canción.  

Era una crítica al «ágape malvinero» que se vivió en pleno discurso triunfalista del gobierno militar, dinámica que también puso en discusión cierto rol de la cultura rock argentina en esas narrativas, especialmente a partir de la proscripción de canciones en inglés y del Festival de la Solidaridad Latinoamericana. En «Ay, qué mambo», otra canción del disco, la metáfora es más fuerte: «Ahora el rock vendió el stock, nuestra canción salió al balcón, ¿hasta cuándo será este encanto?». Una barra grabada en 1982 y de actualidad perenne.

Por eso es que, muy pertinentemente, cierran el medley de «Recrudece» con «Entra en movimiento», canción que usaban para iniciar los shows presentación de ese disco en 1982 y que termina repitiendo: «Los críticos cacarean y nosotros ponemos los huevos». 

En su tiempo, el disco quedó trabado en su tiempo por cuestiones legales y el grupo incluso tuvo que desistir de sus canciones en varios de sus posteriores shows. Cuatro años después de su salida, y en pleno auge de «Locura», quien tenía los derechos de «Recrudece» lo volvió a editar pero con una foto de tapa de la formación posterior a la que lo grabó. 

Para Julio Moura «fue un disco atípico». Y también obstaculizado por el frenesí de la época: en pocos meses Argentina pasó de llenar plazas por Malvinas a acelerar el desgaste de la Dictadura y propiciar la hasta entonces inesperada vuelta de la Democracia. «Cambiaron muchas cosas de la Dictadura a la Democracia y conceptualmente, las canciones perdían un poco el contexto», reconoció el guitarrista y compositor. 

Cuatro décadas y dos años después, Virus recupera las canciones del genial «Recrudece» para ofrecer también otra inmersión a esa propia historia. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“El, banquete”, sorpresa, de, Virus, en, Niceto, Club

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad