Connect with us

POLITICA

Ocho tips para lucir un rizo natural

Cómo mantenerlos hidratados y en perfecto estado

Published

on

Para quienes deseen llevar sus rizos naturales, esto requiere cuidados especiales para mantenerse saludable, definido y sin frizz. A continuación, una rutina que prioriza la hidratación y técnicas que respetan su estructura con pequeños ajustes y productos adecuados.

Limpieza extra suave

Para mantenerlos saludables, es fundamental usar productos que no sean demasiado agresivos. Los shampoos sin sulfatos son ideales porque limpian sin eliminar los aceites naturales del cabello, esenciales para mantener la hidratación de los rizos. Lavarlo con demasiada frecuencia puede resecarlo, así que lo mejor es hacerlo una o dos veces por semana. Si sentís que necesitas refrescarlo entre lavados, podés optar por un co-wash (lavado con acondicionador), que limpia de manera más ligera y aporta hidratación.

Hidratación extra fuerte

El pelo rizado es seco por definición, por lo que necesita hidratación regular. Un buen hábito es aplicar una mascarilla o tratamiento de hidratación profunda al menos una vez a la semana. Después de lavarlo, usá un acondicionador sin enjuague (leave-in) para mantener la hidratación a lo largo del día.

Además, el método LOC (Líquido, Aceite, Crema) o LCO (Líquido, Crema, Aceite) es excelente para sellar la humedad. Primero, aplicá agua o un producto a base de agua, luego un aceite ligero como el de argán o coco, y finalmente una crema de peinado que aporte definición. Esto asegura que los rizos queden nutridos y bien estructurados.

Peinado especial

Advertisement

Este pelo se enreda y se rompe, por lo que es importante desenredarlo con cuidado. Hacelo cuando esté mojado y con acondicionador, usando un peine de dientes anchos o los dedos para evitar roturas. No cepilles jamás.

Para definirlos, aplicá una crema o gel especial para rizos y usa la técnica de “scrunch”, que consiste en apretar el cabello hacia arriba desde las puntas para ayudar a que los rizos tomen su forma natural. Si querés más definición, podés probar con técnicas como el “finger coiling” (enrollar los mechones alrededor de tus dedos).

Secado respetuoso

El secado puede marcar una gran diferencia en el aspecto de los rizos. Es mejor evitar las toallas de tela convencional, ya que su textura puede causar frizz y romper los rulos. En su lugar, usá una remera de algodón o una toalla de microfibra, que son más suaves y absorben el exceso de agua sin dañar.

Si preferís usar un secador, colocale un difusor y mantené la temperatura baja para proteger el pelo. A muchos les funciona dejarlo secar al aire libre, pero evitá tocar demasiado los rizos mientras se secan para no romper su definición.

Protección nocturna

Una funda de almohada de satén o seda es ideal, ya que evita el frizz y la rotura que pueden causar las de algodón. También podés dormir con un gorro de satén o hacerte una colita alta y floja que mantiene los rizos en su lugar durante esas horas.

Advertisement

Cortar las puntas

Hay que recortar las puntas cada ocho a doce semanas, ya que es crucial para mantener los rizos saludables. Esto evita que las puntas abiertas se propaguen y asegura que los rizos conserven su forma.

A evitar

El cabello rizado es especialmente sensible y debés cuidarlo de los elementos dañinos, del calor y ciertos productos. Es mejor minimizar el uso de herramientas calientes como planchas y rizadores, y si lo hacés, aplicá siempre un protector térmico. Evitá productos que contengan alcohol o ingredientes secantes como limpiadores en seco ya que pueden resecar los rulos y causar frizz.

Dieta pro rizos

La alimentación afecta la salud de tu pelo. Hay que beber agua, hidratarse y consumir alimentos ricos en vitaminas A, C, D y E, o suplementarse, además de biotina y omega-3, para fortalecerlo desde el interior. Existen suplementos específicos para cabello y uñas.

Fuente: Casa actual

Advertisement

POLITICA

Todo por un cargo: El silencio complaciente de Maximiliano Abad

Published

on


El senador nacional y aún titular del comité provincia de la Unión Cívica Radical, Maximiliano Abad no derrocha muchas energías en criticar al gobierno nacional y eso ya no es ninguna novedad. Eso ya no conmueve los ánimos de sus correligionarios, aunque llega un momento en que la agenda o el tema que dispara un debate roza en extremo la sensibilidad, el respeto a los derechos humanos, a la diversidad.

Esto pareció ocurrir desde hace unos días con el dirigente oriundo de Mar del Plata.

No hubo prácticamente, ningún documento, expresión institucional de contundencia con respecto a las polémicas declaraciones del presidente Javier Milei respecto de una preocupante vinculación del colectivo LGTB con la pedofilia.

Luego vino una marcha multitudinaria en la Plaza de los Dos Congresos, en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de dimensiones sólo superadas por las dos movilizaciones en reclamo de mayor presupuesto para la educación pública.

En la manifestación del fin de semana último, el radicalismo careció casi por completo de presencia y brilló por su ausencia el comité provincia que Maimiliano Abad aún conduce. Sólo la UCR porteña y algunos militantes universitarios seguidores del partido de Alem salvaron las ropas.

Advertisement

El silencio de Abad y la ausencia de sus tropas despiertan un interrogante: ¿Se avalaron implícitamente los dichos de Javier Milei?. Es muy aventurado afirmarlo, pero sí le dio la impresión a más de un militante, sobre todo de sectores internos opositores, que el tema de la discriminación no ocupa lugares prioritarios de la agenda del legislador nacional.

El discurso presente de Abad difiere y mucho del de hace unos años. Por caso, el observado en oportunidad de algún encuentro provincial de la militancia realizado hace unos años en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

En tal ocasión, Abad había manifestado en distintas comisiones que todo futuro análisis político, estudio y documento sobre distintas realidades iba a tener obligatoriamente una “perspectiva de género”. Si bien la temática de la igualdad de género no abarca a un estudio total sobre diversidad, al menos se indicaba un rumbo. Hoy, el silencio de Abad omite o hacen pasar a un segundo plano, sus demostraciones de “amplitud por la diversidad”.

En los últimos tiempos ha sido una constante la omisión y el silencio del senador nacional y su último gran aporte a una postura simpática con los libertarios fue la de votar a favor de la permanencia en su banca del entonces senador nacional Edgardo Kueider.

Cabe recordar que a Kueider se lo atrapó “in fraganti” con más de 200 mil dólares en Paraguay, con fuertes sospechas de contrabando y de lavado de activos. Aparentemente eso no conmovió a Abad, quien votó en minoría acompañando a los libertarios.

Tal vez consciente de tamaña adulación a la Casa Rosada, Abad quiso distraer esa actitud con algún posteo reciente en el cual hace algún comentario de llamado de atención al gobierno nacional sobre las consecuencias de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, tal crítica no se equipara con alguna crítica furtiva que podría hacer un partido que se precie de opositor o, al menos, esa fue la sensación en muchos pasillos legislativos y del centenario  partido.

Con la mentalidad fría de un delantero de fútbol que quiere definir un penal, Abad ya centró todas sus miradas hacia la capital bonaerense y, precisamente, hacia la Casa de Gobierno, donde advierte la debilidad en ascenso del gobernador Axel Kicillof, a quien tratará de pedirle cargos para sus afectos y simpatizantes en poderosos organismos de control.

Advertisement

Crece su optimismo, en lo personal, cuando escucha que se desdoblarán las elecciones en la provincia y eso le permitirá apuntar, en exclusiva, contra el kirchnerismo, y allí podrá hablar a sus anchas sobre inseguridad, salud y educación, atacando exclusivamente al mandatario. En tal caso, lo hará olvidándose de hacer alguna referencia incómoda hacia Milei ni mucho menos a su socia, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien le debe su actual cargo de senador.

Abad entiende que estos tiempos le sonrien, pero no sonríen muchos de sus correligionarios quienes lo denostan por actitudes de pasividad frente a acciones del gobierno nacional que deberían ser fuertemente criticadas. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Todo, por, un, cargo:, El, silencio, complaciente, de, Maximiliano, Abad

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad