POLITICA
Otra sugerente reunión de los Caputo en la Casa Rosada, esta vez, para pasar revista «a la gestión»
En una apacible jornada en Casa Rosada, en la víspera de otra votación en la Cámara de Diputados que podría desafiar la «gobernabilidad» de Javier Milei, una reunión se llevó todas las miradas: por segunda vez en los últimos quince días, el asesor Santiago Caputo recibió en su despacho a Luis «Toto» Caputo para hacer un «seguimiento de gestión» del ministerio de Economía, una tarea que en principio se le asigna a la Jefatura de Gabinete pero que en esta ocasión, aducen en el oficialismo, habría oficiado como un engranaje más de la política comunicacional gubernamental.
Justamente este martes en la Cámara baja los bloques opositores intentarán rechazar el DNU 846 que autoriza al Ejecutivo a negociar la deuda externa sin tratamiento en el Congreso ni la obligación de mejorar al menos dos de tres variables: plazos, intereses o quita de capital. En la mesa chica del oficialismo, sin embargo, rechazaron que este tema haya sido el objetivo de la sorpresiva reunión del asesor presidencial con su tío en sus oficinas del primer piso de la Casa Rosada.
No es el primer encuentro entre ambos dirigentes en el palacio de gobierno. El 30 de octubre pasado, mientras en la Secretaría de Trabajo se desactivaba el paro de colectivos convocado por la UTA para un día más tarde, el integrante del «triángulo de hierro» del Gobierno recibía al titular del Palacio de Hacienda y al secretario de Transporte, Franco Mogetta. En verdad, en los últimos meses se han incrementado las reuniones de funcionarios con el asesor «sin firma» en su despacho del Salón Martín Fierro. Caputo, además, tuvo un rol fundamental en el armado de la Dirección de Comunicación Digital, que tiene su sede en el denominado Salón de los Próceres, y en los hechos conduce la comunicación estratégica del Gobierno.
En este marco, este lunes por la tarde Caputo recibió al timonel de Economía para hacer un «seguimiento de gestión» de una cartera fundamental en la lucha contra la inflación y la mentada reactivación de la actividad, dos políticas basales del oficialismo. En su entorno rechazan que, con este tipo de encuentros, se superponga a las tareas que habitualmente realiza la Jefatura comandada por Guillermo Francos. Al respecto, aducen que, con la información recabada, el asesor buscaría cimentar la «narrativa» que luego difunden los distintos canales comunicaciones de un Gobierno que suele utilizar estos temas para librar su batalla cultural.
Cerca del ministro coordinador, en tanto, también le bajaron la polémica a la febril actividad que viene manteniendo el también consultor político y negaron que la misma provoque algún cortocircuito en el vínculo entre ambos integrantes de la mesa chica del Ejecutivo. «No vemos nada raro en esas reuniones», argumentaron.
Por mandato constitucional, de la reforma de 1994, la Jefatura de Gabinete tiene por objetivo «coordinar y controlar las actividades de los ministerios y de las distintas áreas a su cargo, realizando su programación y control estratégico».
Más allá del cambio organizacional que decantó la eyección de Nicolás Posse del organismo, con la inclusión de Interior como una secretaría y la incorporación de dos vicejefes de gabinete, Francos adoptó un perfil de negociador político más que de gestor. En los hechos, continúa ocupando las oficinas de la planta baja de Casa Rosada y el despacho contiguo al del Presidente, que supo utilizar el ex Corporación América y sus antecesores en el cargo, hoy es propiedad de Karina Milei.
POLITICA
Tormenta invernal en EE.UU.: cuántos centímetros de nieve se esperan en Nueva York por el nuevo fenómeno
La llegada de un nuevo frente frío amenaza con cubrir con un manto blanco varias zonas del estado de Nueva York y el noreste de Estados Unidos. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia de clima invernal para algunas regiones, con acumulaciones de nieve y hielo que podrían generar condiciones peligrosas en las carreteras y afectar el tránsito, mayormente durante el jueves 6.
Condiciones meteorológicas y acumulaciones de nieve esperadas en Nueva York
Se espera que la tormenta deje acumulaciones de nieve y hielo en diferentes regiones de Nueva York, según el NWS. En los condados de Wyoming, Livingston, Ontario y el sur de Erie, se prevé un manto blanco de hasta 2,5 centímetros, con una capa de hielo de hasta 2,5 milímetros. En estos lugares, la tormenta estará activa mayormente desde las 4 hs hasta las 13 hs del jueves.
En la región del suroeste del estado, que incluye los condados de Chautauqua, Cattaraugus y Allegany, se espera una cantidad similar de nieve y hielo, con precipitaciones mixtas que podrían dificultar la visibilidad y el desplazamiento de vehículos. La advertencia meteorológica estará vigente desde la 1 hs hasta las 13 hs del jueves.
En el este de Nueva York, la advertencia de clima invernal también afecta a los condados de Greene, Columbia, Ulster y Dutchess, así como a sectores del oeste de Massachusetts y el noroeste de Connecticut. En esta zona, las acumulaciones de nieve oscilarán entre 2,5 y 7,5 centímetros, con una capa de hielo que podría alcanzar los 2,5 milímetros.
Por su parte, en los condados de Herkimer, Hamilton, Fulton, Saratoga, Warren y Washington, se pronostican entre cinco y 12,5 centímetros de nieve, con presencia de hielo en algunas zonas. Aquí, la advertencia meteorológica regirá desde las 7 hs hasta las 18 hs del jueves.
Ciudades más afectadas de Nueva York y posibles impactos del clima
Entre las ciudades más afectadas de Nueva York por la tormenta invernal se encuentran Buffalo, Albany, Poughkeepsie, Syracuse y Rochester, donde se espera que las precipitaciones y la formación de hielo compliquen la movilidad. En localidades como Glens Falls, Saratoga Springs y Schenectady, se prevén condiciones similares, con acumulaciones que podrían llegar a los 12,5 centímetros de nieve en algunos sectores.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las carreteras, puentes y pasos elevados podrían tornarse resbaladizos, lo que incrementará el riesgo de accidentes. Además, el tránsito matutino y vespertino podría verse afectado por la reducción de la visibilidad y el deterioro de las condiciones viales.
Recomendaciones para los residentes de Nueva York
Ante la inminente llegada de la tormenta, las autoridades recomendaron a los residentes tomar precauciones al momento de viajar. Se aconseja reducir la velocidad al conducir, mantener una distancia segura entre vehículos y utilizar neumáticos de invierno para mejorar la tracción en superficies resbaladizas.
Las personas que necesiten salir al exterior deben tener en cuenta que las aceras y escaleras podrían estar cubiertas de hielo, lo que aumenta el riesgo de caídas. Asimismo, se recomienda revisar el estado del clima antes de realizar cualquier desplazamiento y contar con provisiones en caso de interrupciones en el suministro eléctrico o cierres de carreteras.
Las autoridades solicitaron que cualquier reporte de acumulación de nieve o formación de hielo sea informado a través de las redes sociales o el sitio web del Servicio Meteorológico Nacional, con el fin de actualizar las condiciones climáticas en tiempo real y brindar alertas oportunas a la población.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»