POLITICA
Patricia Bullrich volvió a habilitar que las fuerzas de seguridad usen armas de fuego para prevenir fugas
La ministra de Seguridad relanzó el protocolo de actuación ante delitos graves que había instaurado en su anterior mandato, pero desarticulado durante la gestión del Frente de Todos.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, relanzó el protocolo de uso de armas de fuego para las fuerzas de seguridad federales que permite disparar a sospechosos de delitos peligrosos para evitar que se fuguen.
De este modo la funcionaria retrotrae el accionar policial al 2017 cuando puso en acción este protocolo mientras era ministra de Mauricio Macri. Con el cambio e gestión en 2019, y el desembarco de Sabina Frederic en la cartera se había dado de baja el protocolo.
En ese sentido, Bullrich indicó que la gestión anterior “dejaba especialmente a la Prefectura Naval Argentina en una situación desventajosa en el patrullaje de ríos de frontera en relación con la criminalidad organizada por la restricción de uso de armas de largo alcance, que siempre fue utilizados para proteger al personal y a nuestras fronteras”.
“Las armas cortas que hoy tienen permitidas no tienen el alcance necesario cuando los botes o barcos que vienen con cargamentos ilegales cruzan y se van hacia la frontera de enfrente. Sea un lugar de Argentina, Brasil o Paraguay. Todos los días estamos viendo noticias y los hechos violentos que enfrenta la Prefectura”, explicó la ex candidata a presidenta.
Asimismo, Bullrich destacó que “en el último tiempo los agentes han arriesgado la vida llegando al límite y han sido amenazados por delincuentes que los han superado en capacidad de fuego por la diferencia en el uso de armas que existe entre la Prefectura y aquellos delincuentes que intentan ingresar o sacar materiales ilegales o drogas de la Argentina”.
Dicha medida, conocida internamente como “Reglamento General para el Empleo de las Armas de Fuego por parte de los Miembros de las Fuerzas Federales de Seguridad”, fue dictada bajo la resolución ministerial 956/2018. Según la norma, las fuerzas federales tendrán mayor libertad para disparar sus armas en casos de delitos graves y persecuciones.
POLITICA
Una adolescente argentina de 14 años murió ahogada en una playa de Chile
Una joven de 14 años oriunda de Mendoza murió durante un viaje familiar a Chile tras ahogarse mientras se bañaba en las playas de Mantagua, al norte de la comuna de Concón. Se trata de Pía Guadalupe Díaz, quien había cruzado la cordillera en compañía de su hermano y su abuela para visitar familiares.
Según consignó MDZ, la tragedia ocurrió este miércoles en el marco de una excursión. Una ola sorprendió a la joven mientras disfrutaba del agua y la corriente la arrastró. Personal de emergencia pudo rescatar a la adolescente, que fue trasladada en helicóptero al hospital Fricke de Viña del Mar. Allí, profesionales de la salud le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) sin éxito. El deceso de la muchacha fue declarado minutos después de su ingreso.
“Fue una cuestión de un segundo, un accidente. Uno de mis hermanos logró salir con mi hermana y ella tuvo que soltar a mi prima [Pía Guadalupe Díaz] para poder salvarse. Fue por una subida del mar”, explicó Agustín Herrera, primo de la víctima, en declaraciones que ofreció este jueves al Noticiero 9.
Guillermina, también familiar de Pía y que reside en Córdoba, habló con La Voz del Interior y dio mayores precisiones de lo sucedido. Dijo que Pía estaba jugando en el mar ante la mirada de la abuela cuando, de repente, una fuerte ola se tiró encima de ellos y arrastró a varios. Inmediatamente, un grupo de personas que estaban en el lugar ofrecieron su ayuda y pudieron sacar del agua a algunos damnificados. Sin embargo, Pía fue arrastrada con más fuerza y llevada mar adentro.
Actualmente, la familia de Pía organiza una colecta para poder repatriar el cuerpo de la menor a la provincia de Mendoza. Según detallaron, el procedimiento tiene un costo total de dos millones de pesos. “Ella es Pía y necesitamos tu ayuda. Solicitamos de vuestra colaboración para traer a nuestra querida Pía de regreso a casa. Falleció en mar chileno. Nuestra familia no cuenta con los recursos económicos para su traslado, ya que es muy costoso”, reza el flyer que circuló en redes sociales.
Como detalló el Diario UNO de Mendoza, la joven era vecina de Junín y vivía sobre la calle Las Correas. Asistía a la Escuela 4-208 “Profesor Francisco Javier Domínguez” y estaba preparando su fiesta de 15, que celebraría el 15 de mayo. Se espera que el cuerpo se entregue a la familia en las próximas 48 horas.
Un turista argentino de 28 años murió en Hawái en un accidente tras saltar de un acantilado
Tan solo cuatro días antes, un turista argentino, de 28 años, murió Hawái, Estados Unidos, tras un accidente al saltar de un acantilado conocido como Spitting Cave. El joven, identificado como Santiago Bourdieu, era docente en el colegio St Nicholas’ School, de Olivos, y jugaba al rugby en el San Isidro Club (SIC).
Un usuario de redes sociales (@hhhnewz) compartió en su cuenta de Instagram el momento en el que Bourdieu corrió y saltó desde el acantilado. “Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito”, explicó el internauta.
Según relató, el turista estuvo bajo el agua durante 15 minutos antes de que los rescatistas pudieran encontrarlo y llevarlo a la superficie. De acuerdo a las imágenes y su testimonio, el joven saltó cerca de las 18.07 y, al no salir, a las 18.22 el departamento de Bomberos se presentó en el lugar para rescatarlo.
Según consignaron medios locales, los servicios médicos de emergencia le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lo derivaron a un hospital en estado crítico, donde murió más tarde. Asimismo, remarcaron que esa zona de la costa es muy peligrosa y es conocida por tener fuertes corrientes.
“Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento”, anunció la institución a través de sus redes sociales. Y precisó: “Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como preparador físico en nuestras divisiones juveniles. Se lo va a extrañar!”-
Por su parte, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) también expresó sus condolencias por el fallecimiento de Bourdieu. “El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia”, escribieron.
-
ECONOMIA21 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
POLITICA3 días ago
¿DÓNDE ESTÁ LA SEGURIDAD? La Provincia de Buenos Aires sufre un aumento del 20% en homicidios
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta