Connect with us

POLITICA

Pese a los cruces, Adorni descartó una interna entre Karina Milei y Santiago Caputo

Published

on


El vocero presidencial Manuel Adorni negó que haya una interna en La Libertad Avanza tras el cierre de listas bonaerenses, y relativizó los cruces públicos entre los dirigentes alineados a Karina Milei y referentes cercanos a Santiago Caputo.

“No somos el peronismo ni el kirchnerismo, no nos matamos por un lugar en ninguna lista”, aseguró Adorni este jueves, en declaraciones a Radio El Observador.

Advertisement

Leé también: Las últimas noticias de los candidatos en provincia de Buenos Aires y de Javier Milei

El portavoz de Javier Milei minimizó las tensiones que se manifestaron en redes sociales luego de que varios integrantes del espacio conocido como Las Fuerzas del Cielo —afines a Caputo— quedaran fuera del armado en la Provincia de Buenos Aires: “No pasa absolutamente nada, son cuestiones de Twitter. Ustedes toman Twitter como la Biblia. Sobredimensionan algunos comentarios que pasan ahí”.

Según explicó, las diferencias forman parte de un proceso natural dentro de una fuerza política en construcción y no constituyen una fractura. “De ahí a que eso haya generado una gran interna libertaria, para nada. Hubo diferencias de opinión en algunos puntos, algunas candidaturas, pero no hay que darle valor, porque hasta creo que es sano lo que pasó”, sostuvo.

Advertisement

Leé también: Desplazaron a 24 oficiales de la Bonaerense tras acusarlos de militar para el excomisario candidato de Milei

El cierre de listas en la provincia de Buenos Aires estuvo atravesado por tensiones visibles en el espacio libertario. La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, salió horas atrás al cruce de las críticas internas con un mensaje tajante: “La lealtad no es una opción, es una condición”. Y cuestionó a quienes pusieron en duda el armado político: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.

Pese a ese tono, Adorni remarcó que dentro del oficialismo “no hay nadie peleado con nadie”, aunque reconoció que “puede haber alguien que se haya sentido excluido o marginado”. En todo caso, subrayó que las candidaturas fueron definidas por Sebastián Pareja —presidente de LLA en PBA— y que “los lugares siempre son limitados”.

Advertisement
Adorni junto a la secretaria general de Presidencia, Karina Milei. (Foto: Reuters)

“Karina y Pareja eligieron a las personas que creyeron convenientes para esta elección”, señaló el vocero. “A algunos les tocó esta vez estar en las listas porque son los más adecuados para cada uno de los lugares. Después todos juntos seguiremos empujando para adelante y sacando el país adelante”.

En ese sentido, planteó que muchas veces se juzga el armado libertario con “el prisma de cómo funciona el kirchnerismo en los armados electorales”, donde, dijo, “un día no llegan a acordar y cortan la luz”. Y reiteró: “No somos el PJ”.

Leé también: Tras el cierre de listas, el PRO se reacomoda y convoca a una reunión del consejo del partido

Advertisement

El descargo de Adorni llega luego de que Esteban Glavinich, militante libertario y tuitero conocido como “Traductor te Ama”, respondiera en redes sociales a Karina Milei: “Lealtad no es obsecuencia”. En sus mensajes, el referente digital defendió el proyecto del Presidente, pero cuestionó la exclusión de sus aliados del armado bonaerense.

Consultado por esas expresiones, Adorni insistió en quitarle dramatismo a los roces. “Más allá de que alguno pueda tener alguna molestia adicional o no, son cosas que pasan”, dijo. Y concluyó: “Octubre será otra versión de los hechos, habrá que armar listas nuevamente. No creo que haya nadie que haya quedado herido”.

Manuel Adorni, Karina Milei, Santiago Caputo, La Libertad Avanza, Elecciones 2025, Javier Milei

Advertisement

POLITICA

Kicillof y La Cámpora buscaron mostrar unidad y le enviaron un mensaje a Milei

Published

on



Axel Kicillof, Mayra Mendoza y Verónica Magario buscaron zanjar las diferencias en plena carrera electoral y exhibiron una imagen de unidad en el cierre de un acto sobre ciencia en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

Al gobernador bonaerense, su vice y la intendenta local (éstas últimas, primera y tercera candidata en la Tercera Sección), se les sumó el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco. Todos apuntaron contra el rumbo del gobierno de Javier Milei, lo acusaron de desinvertir en el sector y llamaron a construir la unidad luego del escandaloso cierre de las listas de la alianza peronista Fuerza Patria, donde se habían recrudecido las internas entre el kicillofismo y el camporismo.

Advertisement

Nos exigieron que dejáramos de lado diferencias y discusiones, que hiciéramos una propuesta electoral y que hubiera una sola boleta el 7 de septiembre. Esa boleta se llama Fuerza Patria y es para frenar a Milei”, pronunció Kicillof en el pasaje más aplaudido de su discurso que duró alrededor de media hora. En ese sentido, el mandatario bonaerense arengó a “militar en los barrios, las fábricas, las universidades, caminando, explicando, sumando fuerza para parar a Milei”.

En descrédito a las consignas libertarias, por otro lado, Kicillof marcó que la de Buenos Aires “es una provincia libre de topos y motosierras”, y reivindicó su visión del Estado presente e intervencionista. “Queremos industria nacional, trabajo nacional, queremos dignidad para los jubilados, desarrollo, futuro y todo eso se dice con una boleta llamada Fuerza Patria”, agregó.

El discurso más ovacionado de la jornada lo dio Magario. Con un fuerte tono electoral y confrontativo, cuestionó duramente al Gobierno Nacional, le apuntó al presidente y aseguró que su modelo “no da más”. Sobre la contienda en las urnas, a su ve, desafió al intento de desembarco de La Libertad Avanza (LLA) en la Tercera Sección, donde ella irá como primera candidata del peronismo, y en el resto de la provincia de Buenos Aires.

Advertisement

“No da más esta recesión, no da más este ajuste, no da más lo que hacen con las universidades, no da más la pérdida de trabajo y la pérdida del salario, no da más nuestra gente. Los hombres y mujeres que vinimos a la política y nos comprometimos para darles derechos a la gente. No podemos permitir que nuestras universidad cierren, que la ciencia y la tecnología no se desarrolle, que nuestros pibes no coman ni estudien, que nuestros jubilados se caguen de hambre porque eso duele y los peronistas no estamos dispuestos a avanzar. Así que preparate Milei, porque acá hay un grupo de hombres y mujeres que desde de la provincia el 7 de septiembre tiene una lista que se llama Fuerza Patria”, disparó la vicegobernadora.

Ante un auditorio que reunió autoridades universitarias, estudiantes y militancia, Mayra Mendoza se expresó en tono conciliador para la interna al decir que “no debe importar una candidatura o el lugar en la lista”. En un borrón y cuenta nueva, dijo que “como militantes políticos hay que representar los sueños y los anhelos de nuestros habitantes en la provincia de Buenos Aires y de todos los argentinos” y reforzó el concepto de “crueldad” para tildar al Ejecutivo Nacional.

Kicillof, Magario y Mendoza, en QuilmesPBA

“Debemos salir de este momento que nos genera tanta angustia ante la crueldad e insensibilidad del presidente Javier Milei de desfinanciar a las universidades, de eliminar el Ministerio de Ciencia y Tecnología y sacar becas”, expresó. A su vez, reivindicó los primeros gobiernos kirchneristas y dijo: “Es lamentable el camino que ha tomado la Argentina del 2015 a esta parte, pero de ninguna manera nos podemos resignar. Como dijo Cristina, hay que asumir las responsabilidades de representar”.

Advertisement

Kicillof, Magario y Mendoza compartieron un panel en el escenario junto al rector de la UNQ, Alfredo Alfonso; el ministro de Producción, Augusto Costa; y la socióloga feminista Dora Barrancos. Por su parte, entre los funcionarios, legisladores y dirigentes que se ubicaron en la primera fila estuvieron Facundo Tignanelli, diputado bonaerense y hombre de la mesa chica de Máximo Kirchner; el ministro de Trabajo de la provincia, Walter Correa; el diputado nacional Daniel Gollán, y Roberto Feletti, el exsecretario de Comercio; quienes se apostaron en la primera fila del auditorio. También hubo presencia de algunos jefes municipales, como el de Almirante Brown, Mariano Cascallarres.

La UNQ se vistió de simbología partidaria para el encuentro. En el ingreso, por la calle Sáenz Peña, sobresalió una pancarta con la leyenda “Cristina libre” y otra ubicado al costado del buffet con la frase “la universidad es del pueblo: el pueblo con CFK”. A lo largo del ingreso, en paralelo, se pudieron ver diversos carteles en contra del presidente Milei y en defensa de la educación pública.

Entre la militancia motorizada para la ocasión, los primeros en llegar fueron los de la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fe.Tra.Es) de Quilmes, que se identificaron con pecheras. Algunos manifestaron su molestia debido a que se enteraron una vez en el lugar que solo “20 personas por agrupación” podían ingresar al Aula Magna, por lo que varios se quedaron afuera.

Advertisement

Quilmes fue la última parada del tour que este viernes hicieron Kicillof y Magario por municipios emblemas de la Tercera Sección Electoral, el bastión electoral que el peronismo buscará retener a través de la coalición de las tribus del peronismo kirchnerista en Fuerza Patria durante las Legislativas de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Más temprano, el gobernador y su vice visitaron La Matanza junto al intendente Fernando Espinoza e hicieron lo propio en Lomas de Zamora, con el jefe distrital Federico Otermín, señalado como el hombre que ofició de nexo durante los últimos meses para intentar recomponer el vínculo político entre Cristina Kirchner y el mandatario bonaerense.


Manuel Casado,Elecciones 2025,Partido Justicialista,Conforme a,Elecciones 2025,,»Territoriales» vs «celestiales». Los siete puntos de conflicto que quebraron la paz entre Karina Milei y la tropa de Santiago Caputo,,Modalidad de votación. ¿Hay boleta única en la provincia de Buenos Aires?,,»Que tengan su merecido». Cristina Kirchner se metió en la campaña para respaldar a Mayra Mendoza con un llamado por teléfono

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La furia de Javier Milei con el grupo Clarín: “La basura inmunda del gran operador argentino”

Published

on


Como es habitual en su día a día, el presidente Javier Milei utilizó las redes sociales para atacar a uno de sus enemigos, esta vez le tocó el turno al diario Clarín, a quien acusó de ser un “operador” político y remarcó que no se van a quedar con la empresa Telefónica S.A.

Aquí está la basura inmunda del gran operador argentino Clarín. Para variar mintiendo”, inicia la publicación del mandatario en X (ex Twitter), que replica un tuit del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre como cubrieron su visita a La Rural, el pasado jueves.

Advertisement

Según la publicación del titular del Palacio de Hacienda, desde el medio destacaban el malestar del campo con la gestión económica de Milei, y la falta de eliminación de las retenciones. Sin embargo, Caputo, opinó lo contrario.

Naturalmente seguirán operando porque les duele la falta de pauta y sobres. Y como si esto fuera poco, no se van a quedar con TELEFÓNICA. ¿Están extorsionando? Fin”, destacó el jefe de Estado, compartiendo la publicación se su ministro estrella.

Advertisement

 

La entrada La furia de Javier Milei con el grupo Clarín: “La basura inmunda del gran operador argentino” se publicó primero en Nexofin.



Clarín,Javier Milei,Luis Caputo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Javier Milei sobre los residentes médicos que se habrían copiado en el examen de ingreso

Published

on


El presidente Javier Milei se pronunció este viernes sobre la controversia por presuntas irregularidades en el examen de ingreso a las residencias médicas. A través de sus redes sociales, el mandatario criticó a los extranjeros señalados y vinculó el supuesto fraude con la ideología “woke”. Su intervención ocurre en medio de la polémica por la decisión del Ministerio de Salud de anular parcialmente los resultados y convocar a una nueva evaluación.

El Presidente utilizó su cuenta personal en la red social X para fijar su postura. En un mensaje directo, Milei se refirió a la polémica con duros términos. “Estallido dentro de los pobres cerebros wokes domésticos“, escribió.

Advertisement
Milei vinculó el presunto fraude con el «parásito mental ‘equidad, diversidad e inclusión’»
Javier Milei

El funcionario afirmó también que “la situación de los exámenes que se sospechan adulterados son parte del parásito mental ‘equidad, diversidad e inclusión’ y es divertido ver cómo les dinamita al nacionalismo berreta de cotillón… Fin“.

El mensaje del jefe de Estado citaba un video con un cruce televisivo entre un médico argentino y un representante de estudiantes ecuatorianos. El debate se centró en la decisión de las autoridades sanitarias de repetir el examen para un grupo de aspirantes.

Leonardo Arias, presidente de la Asociación de Estudiantes Ecuatorianos, defendió a sus compatriotas. “No existe ninguna prueba fehaciente” de que se cometió un fraude, aseguró. Además, cuestionó la responsabilidad del sistema. “¿Creés que fueron culpables los postulantes y no los responsables del sistema, que tuvieron años planeando [el examen] sin poder prevenir los errores?”, expresó.

Advertisement
El debate que se produjo entre un médico argentino y un representante de estudiantes ecuatorianos

En el mismo programa, el médico argentino Franco D’Addario manifestó su malestar por la situación: “Yo estuve seis meses preparándome para el examen, diez años me preparé para ser médico. No me corresponde a mí saber quién es el responsable. Hoy estoy siendo perjudicado por una decisión que se tomó”. D’Addario aportó un dato clave para sostener las sospechas de irregularidad. “Nunca en la historia hubo puntajes tan altos como en este año”, marcó.

La afirmación de D’Addario generó una dura réplica de Arias. “Estás mencionando que no puede haber extranjeros con suficiente capacidad intelectual y sin recursos, porque ellos no fueron a la universidad privada que te pagaron tus papis [sic], ellos vinieron a trabajar día y noche y se ganaron ese puntaje. Nos estás culpando de que no hayas rendido bien el examen”, remarcó.

Camila y Lucia, dos alumnas que rindieron el examen de residencias medicas en dialogo con LN+
Camila y Lucia, dos alumnas que rindieron el examen de residencias medicas en dialogo con LN+

El conflicto se originó tras el Examen Único que tuvo lugar el pasado primero de julio. El Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones, detectó resultados inusuales y dispuso una medida específica. La cartera sanitaria estableció que todos los aspirantes que obtuvieron 86 puntos o más sobre un total de 100 deben rendir la prueba nuevamente.

La decisión afecta a un total de 286 médicos que deben presentarse nuevamente para validar su puntaje. La medida generó quejas de profesionales que aseguran haber obtenido sus altas calificaciones de manera honesta.

Advertisement
Un total de 286 médicos deben rendir nuevamente el examen por sospechas de plagio
ricardo-pristupluk-11511

Según los registros oficiales, la sospecha principal recae sobre un grupo de aspirantes extranjeros. De los 286 profesionales alcanzados por la medida, 149 poseen títulos emitidos por universidades de otros países.

Un dato que llamó la atención de las autoridades es que un gran porcentaje de ellos no obtuvo promedios destacables durante su carrera universitaria. Sin embargo, presentaron puntajes sobresalientes en el Examen Único.

El gráfico que muestra el comportamiento anómalo de la curva de resultados en el exámen de residenciasGentileza: Ministerio de Salud de la Nación

Las autoridades investigan una serie de denuncias anónimas presentadas por otros médicos. Estas denuncias describen un presunto sistema de fraude organizado. Según los testimonios, algunos participantes habrían utilizado celulares “señuelos” para distraer a los supervisores.

Advertisement

Las acusaciones también señalan la existencia de grupos de chat. En ellos, los aspirantes se habrían organizado para copiarse según el tema de la pregunta. Las denuncias más graves refieren a que se habrían vendido las preguntas por entre US$2000 y hasta US$5000.

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

el mandatario criticó a los extranjeros señalados,Audiencia,Javier Milei,,“La ruta del pendrive”. Investigan cómo se pudo filtrar el examen de residencias médicas y hay detalles de la nueva prueba,,“Se les va a respetar la nota original”. Adorni explicó el modo en qué serán evaluados los médicos que vuelvan a rendir el examen de residencias,,Tras la denuncia de fraude. Residencias médicas bajo sospecha: una médica habló sobre los controles durante el examen,Audiencia,,Alerta climática. Qué es el pulso polar,,Finde gélido. Clima en AMBA: viento, lluvias y las últimas noticias del pronóstico este viernes 25 de julio,,Evacuación al aire. Qué pasó en Neura

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias