Connect with us

POLITICA

Pichetto habló de la posible alianza entre el Gobierno y el PRO en el Congreso: “Le daría una base más alta”

El diputado y presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, pidió «más diálogo» al Gobierno. (Foto: NA/Daniel Vides).Diputados trata la Ley Ómnibus. (Foto NA / JUAN VARGAS)

Published

on

Miguel Ángel Pichetto destacó la posible alianza que se estaría gestando entre el Gobierno y el PRO luego del fracaso en la aprobación de la Ley Ómnibus, pero aclaró que al oficialismo no le alcanzaría.

“No es extraño que pueda darse, le daría una base parlamentaria un poco más alta, pero también le falta”, señaló el diputado por Hacemos Coalición Federal en diálogo con Joaquín Morales Solá en Desde el Llano.

Leé también: La posible alianza entre el Gobierno y el PRO inquieta a los exsocios de JxC, pero siguen las dudas sobre las intenciones libertarias

Pichetto remarcó que la Argentina “necesita la construcción de un acuerdo con gobernadores, fiscal y con el Congreso” y aseguró que la Ley Ómnibus se hubiese aprobado si el Gobierno hubiera tenido “algo de flexibilidad”.

En ese sentido, señaló: “El Presidente debe mirar muy detenidamente los 144 votos que determinaron el triunfo general de la ley. Si hubiese habido algo de flexibilidad, el Gobierno hubiera podido tener una mayoría importante, la ley hubiera salido y simbólicamente para el presidente hubiera sido muy valioso”.

El legislador manifestó que le “preocupaba mucho” el capítulo de las privatizaciones de la Ley Ómnibus e indicó que había una serie de empresas que se debían excluir de ese listado: “YPF, Banco Nación, Arsat, son activos fundamentales para la Argentina. Atucha tampoco se la puede dar a un privado, hay que tener un control estatal mayoritario”.

En ese sentido, Pichetto aclaró que si se planteaba el envío de cada privatización al Congreso para su análisis “no hubiera visto ningún tipo de impedimento”. “Se hubiera dado un salto cualitativo, se hubiera avanzado”, consideró.

Advertisement
Diputados trata la Ley Ómnibus. (Foto NA / JUAN VARGAS)
Diputados trata la Ley Ómnibus. (Foto NA / JUAN VARGAS)

El referente de Hacemos Coalición Federal se erigió como una de las voces referentes en la negociación por el proyecto de ley Bases y explicó que “el Gobierno siempre supo que el problema estaba con los gobiernos provinciales”.

“Siempre se lo informé que tienen que dialogar con los gobernadores de Santa Fe, Salta, Córdoba. Ahí hay un núcleo de diputados que tienen pertenencia con las provincias. Una convocatoria a un acuerdo fiscal hubiera sido un camino inteligente que hubiera flexibilizado el tratamiento particular”, señaló.

Además, puso el foco en “el ataque al Congreso y a algunos diputados” desde La Libertad Avanza como otro de los factores que dinamitan acuerdos. “El caso de la diputada de Córdoba (Alejandra Torres) que votó un inciso negativamente y su esposo pagó con el cargo (Osvaldo Giordano tuvo que renunciar a Anses)”, ejemplificó.

Leé también: La UCR presiona a Martín Menem para que designe la comisión bicameral para tratar el mega DNU de Milei

Pichetto aclaró que el ministro de Economía, Luis Caputo, se comunicó con los gobernadores durante la negociación, pero consideró que “tal vez hacía falta más. “Haber dialogado no era una debilidad del presidente, es importante que más temprano que tarde lo haga”, le sugirió a Milei.

El exprocurador general dijo que La Libertad Avanza “es una propuesta nueva, disruptiva, novedosa, que tiene fragilidades en el plano parlamentario” y reconoció que el respaldo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich “le dio una solidez a la propuesta electoral.

Independientemente del desembarco del macrismo en las filas libertarias, Pichetto insistió con que el Presidente debe apuntar hacia un “diálogo amplio con los gobernadores que permita terminar con la incertidumbre fiscal que tienen las provincias, consolidar un camino de ordenamiento fiscal para la Nación”. “Acuerdos recíprocos, que también implican gobernabilidad, es el camino que el presidente tiene que transitar. Sería inteligente”, agregó.

Advertisement

POLITICA

Donald Trump propuso tomar el control de Gaza y desplazar “permanentemente” a los palestinos

Published

on


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de que el país tomara el control de la Franja de Gaza para su reconstrucción y planteó la necesidad de reubicar “permanentemente” a los palestinos que viven allí. “No creo que la gente deba regresar. No se puede vivir en Gaza ahora”, afirmó Trump tras reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En una conferencia conjunta en la Casa Blanca, Trump explicó que su plan contempla una “posesión a largo plazo” del territorio por parte de EE.UU., con la eliminación de edificios destruidos y la creación de un desarrollo económico. “Haremos un buen trabajo. Crear un desarrollo económico que proporcione un número ilimitado de empleos y viviendas”, aseguró.

Netanyahu elogió la postura del presidente y lo calificó como “el mejor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca”. A su vez, destacó que Trump tiene una “visión diferente” para la región y que su enfoque ayudaría a alcanzar los objetivos de seguridad y estabilidad en la zona.

La propuesta de Trump generó un fuerte rechazo en la comunidad internacional. Países como Egipto, Jordania, Arabia Saudita y la Liga Árabe rechazaron la idea de trasladar a los palestinos fuera de Gaza. Hamás, por su parte, calificó sus declaraciones como “una receta para el caos en el Oriente Medio”.

En paralelo, la tregua entre Israel y Hamas sigue en una fase crítica, con presiones para la liberación de rehenes y la incertidumbre sobre la continuidad del alto al fuego. Mientras tanto, Trump mantiene su postura de reubicar a los palestinos fuera de Gaza, a pesar del rechazo global y las advertencias sobre las posibles consecuencias de su plan.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad