Connect with us

POLITICA

Pilotos de Aerolíneas Argentinas convocaron a un paro y podría haber demoras y cancelaciones

Published

on


A partir del lunes 19 de agosto, Aerolíneas Argentinas enfrentará demoras y cancelaciones de vuelos debido a un conflicto gremial. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que, tras la finalización de la conciliación obligatoria este viernes, se implementará un esquema de asambleas que impactará en las operaciones de la aerolínea estatal.

En un comunicado publicado en la red social X, APLA destacó que han estado negociando durante meses con Aerolíneas Argentinas para la recomposición salarial, “manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad”. La temporada alta de verano se desarrolló sin conflictos gracias al diálogo y entendimiento mutuo. Sin embargo, la empresa ofreció propuestas que el sindicato considera “mediocres y muy por debajo de los indices de inflación”.

“La Secretaría de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria que fue acatada, pero NUNCA fuimos convocados a negociar. En paralelo, la empresa de manera desleal se encargó de vulnerar nuestro Convenio Colectivo de Trabajo reiteradamente. Hoy finalizó la Conciliación Obligatoria y lejos de las propuestas superadoras, lo que recibimos fueron ofertas desechables que faltan el respeto a nuestra profesión”, sigue.

APLA sigue denunciando salarios degradados y ha anunciado un esquema de asambleas que afectará las operaciones de los vuelos. Estas asambleas se llevarán a cabo en los aeropuertos de Aeroparque y Ezeiza, comenzando el 19 de agosto y finalizando el 30 de agosto.

El esquema publicado por la asociación detalla:

Advertisement

19 de agosto: asamblea en Aeroparque de 9 a 11.30.

22 de agosto: asamblea en Ezeiza a partir de las 21.

27 de agosto: asamblea en el aeropuerto de Córdoba y de Mendoza de 10 a 13.

28 de agosto: asamblea en Ezeiza desde las 21.

30 de agosto: asamblea en Aeroparque de 6 a 9.

“Se han agotado todas las instancias. Es tiempo de exigir actualizar nuestro salario utilizando las únicas herramientas de las que disponemos que es nuestra mano de obra”, continúa el comunicado. 

Y cierra: “Seguramente y una vez más seremos víctimas de campañas mediáticas en la que intentarán transformarnos en victimarios sin reconocer la distorsión salarial que enfrentamos, y sin entender que ya no es posible aceptar más dilaciones”.

Advertisement

A principios de julio, el presidente Javier Milei firmó un decreto de tres capítulos para formalizar la desregulación del mercado aerocomercial en Argentina. Según trascendió, el objetivo principal de la iniciativa es eliminar las barreras de ingreso para nuevas empresas y desregular tanto las tarifas como las frecuencias de vuelo.

La medida no solo afecta a las líneas aéreas, sino también a las compañías que brindan soporte en tierra, lo que pone fin al monopolio de Intercargo, la empresa pública que actualmente ofrece todos los servicios para las aerolíneas, tanto locales como internacionales.

Esta iniciativa ha generado descontento entre los gremios aeronáuticos, que han estado reclamando mejoras salariales desde el inicio de la administración de Milei, en respuesta al ajuste fiscal severo implementado por el presidente para lograr un superávit. Los sindicatos como APLA y APA han indicado que las asambleas convocadas no se traducirán en paros totales, sino que provocarán demoras y algunas cancelaciones en los vuelos.

POLITICA

Cuánto ganó Pagani en la lotería: su efusiva reacción en pleno vivo

Published

on


El periodista deportivo Horacio Pagani vivió un inesperado momento de alegría en vivo durante la emisión de Bendita (El Nueve) cuando se enteró de que había ganado un premio en la lotería de Santa Fe. Mientras el director Beto Casella realizaba una publicidad en el programa, Pagani comenzó a gritar emocionado, lo que generó sorpresa entre sus compañeros. “¡Gané la lotería!”, exclamó el periodista de 81 años, mientras el estudio se instalaba en festejos.

Pagani explicó que había apostado a los números 1717, 717 y 17, logrando acertar las cuatro cifras y obteniendo un premio de más de 240 mil pesos. “Es muy raro descubrir cuatro números. Es una posibilidad entre 10.000”, comentó en diálogo con Clarín. Además, reveló que con ese dinero recuperó lo que había perdido en apuestas previas: “Los 242 mil pesos que había perdido, los gané ahora con el número 1717”.

El momento se viralizó rápidamente en redes sociales y convirtió a Pagani en trending topic en X (antes Twitter). Muchos usuarios compartieron el video de su reacción, lo felicitaron e incluso preguntaron cuál había sido el número ganador para jugarlo. Otros bromearon con que Bendita “trae suerte” y destacaron la espontaneidad del episodio.

Advertisement

En medio de la euforia, Pagani recordó su icónica frase de 2010 cuando, indignado por la derrota de España ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica, había sentenciado: “Dios no existe”. Sin embargo, tras su inesperado golpe de suerte, cambió su postura y cerró con humor: “Voy a decir una frase muy remanida pero verdad: ‘Dios existe’”.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad