POLITICA
Polémica: los senadores elevaron sus dietas y pasaran a cobras casi 5.000.000 de pesos mensuales
Una nueva polémica se generó minutos antes del cierre de la sesión en la Cámara de Senadores de la Nación, cuando se aprobó un importante aumento salarial para los legisladores que ronda los cinco millones de pesos mensuales a partir del mes de mayo.
La iniciativa presentada por el senador de Juntos por el Cambio y aliado del Gobierno, Juan Carlos Romero, fue aprobada por mayoría y en una votación a mano alzada, es decir sin recurrir al recurso electrónico para que no quede registro de quienes fueron los que aprobaron el aumento en las dietas.
Triunfo del oficialismo: el Senado aprobó los seis embajadores políticos que propuso Milei
Con la decisión en favor del alza salarial, de la mayoría del recinto, los senadores pasarán de percibir 1.900.000 pesos a más de $4.500.000 a partir de mayo. Cabe aclarar que el cálculo es estimativo al bruto, ya que deben sumarse viáticos, desarraigo y algunos agregados para los representantes del interior, lo que podría elevar hasta los seis millones de pesos algunas de las dietas.
“A partir del mes de mayo los senadores nacionales percibirán un total de 13 dietas anuales. Cada una de las mismas será equivalente a 2.500 módulos, más un adicional de 1.000 módulos por gastos y representación y 500 módulos más por desarraigo”, indica el texto aprobado que lleva las firmas de Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Pablo Daniel Blanco (UCR) , Lucila Crexel (Comunidad Neuquén) y Daniel Kroneberger (UCR), entre otros.
Interna libertaria en Diputados: ahora Zago pide que Pagano renuncie a la comisión de Juicio político
El primer aumento a los salarios de los legisladores había sido en marzo, cuando Villarruel y el presidente de Diputados, Martin Menem, habían convalidado una suba del 30% al igual que los empleados administrativos del Congreso. Sin embargo, ante el malestar que esto desató en la opinión pública, a pedido del presidente Javier Milei, se dio marcha atrás.
En ese entonces se abrió una grieta en La Libertad Avanza, ya que la Vicepresidenta se mostró en favor de la suba, porque consideró que los senadores deben “ganar bien” y obtener un salario mayor que el de los empleados del Congreso. En oposición al discurso anti casta de Milei.
Ahora en una maniobra desvergonzada los representantes en la Cámara alta consiguieron su cometido que era elevar sus sueldos en relación con la inflación, algo que muchos de los gremios más importantes del país aún no lograron, perjudicando sobre todo a los y las trabajadoras.
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia