POLITICA
Por qué las hormigas eligen tu jardín para armar su hormiguero
Los jardines son lugares de descanso y disfrute para los humanos, pero también representan un mundo lleno de oportunidades para ciertas especies. Las hormigas, por ejemplo, no llegan allí por accidente. En realidad, encuentran todo lo que necesitan para prosperar y construir sus colonias. Este proceso responde a múltiples factores que, aunque pasan desapercibidos para el ojo humano, resultan cruciales para estas pequeñas criaturas.
Uno de los principales atractivos para las hormigas en los jardines es la abundancia de alimentos. Estos insectos son extremadamente adaptativos en su dieta, ya que se alimentan de una amplia gama de sustancias, como restos de plantas, pequeños insectos e incluso residuos de comida expuestos al aire libre. Esta versatilidad les permite encontrar en los jardines un ecosistema perfecto. Además, estudios, como los de Schweizerbat Science Publishers, muestran que algunas especies, como la hormiga argentina, prefieren los jardines donde se cultivan frutas o vegetales, ya que ofrecen un suministro constante de nutrientes.
Sin embargo, no solo la comida juega un papel fundamental. El tipo de suelo es otro factor clave que determina si las hormigas eligen un jardín para establecer sus colonias. Los terrenos blandos y húmedos permiten una fácil excavación y la creación de túneles, lo que favorece la expansión de la colonia. Según un artículo de la Ecological Society of America, las superficies sueltas y bien aireadas son especialmente atractivas para estos insectos, ya que facilitan tanto la excavación como el drenaje necesario para evitar inundaciones del hormiguero durante las lluvias.
Además de los alimentos y el tipo de suelo, otro aspecto crucial es la protección natural. Las hormigas buscan refugios seguros, y los jardines que ofrecen sombra y resguardo bajo plantas, rocas y troncos resultan ser ideales. Un estudio publicado en Sociobiology revela que las colonias ubicadas en zonas con mayor vegetación tienden a prosperar más, debido a que estos elementos además de proporcionar seguridad frente a depredadores, también ayudan a retener la humedad y mantener una temperatura adecuada para el desarrollo de la colonia.
Finalmente, la temperatura es otro factor que condiciona la construcción de hormigueros. Las hormigas eligen sitios donde el clima se mantenga estable, evitando temperaturas extremas que podrían ser letales para la colonia. Los túneles subterráneos que excavan también ayudan a regular la temperatura dentro del hoyo ya que proporcionan un microclima ideal para su supervivencia.
Cómo hacer para erradicar un hormiguero
Los hormigueros pueden ocasionar problemas graves a la casa. Algunas especies, como las hormigas carpinteras, pueden dañar estructuras de madera, lo que puede deteriorar paredes, muebles o incluso el suelo de una casa. Además, las hormigas rara vez vienen solas. Su presencia suele indicar condiciones que también atraen a otras plagas, como cucarachas o termitas, lo que puede complicar el problema. En el jardín, los hormigueros pueden perturbar el crecimiento de las plantas, y las hormigas pueden propagar pulgones, que dañan cultivos y vegetación ornamental.
Por eso, según un sitio especializado en control de plagas, para erradicar un hormiguero es fundamental identificar las señales de una infestación de hormigas antes de que se convierta en un problema mayor. Una de las señales más obvias es ver hormigas vivas dentro de la casa. También se pueden detectar pequeños montones de tierra alrededor del hogar.
Una vez identificadas estas señales, es importante eliminar los hormigueros, ya que es la forma más efectiva de deshacerse de las hormigas de manera definitiva. Para localizar los hormigueros, se puede seguir el rastro de las hormigas o realizar una inspección visual en las áreas donde suelen construir sus nidos: grietas, debajo de troncos, o cerca de estructuras como garajes. Una vez localizado el hormiguero, es necesario implementar alguno de estos métodos para eliminarlo:
- Agua hervida: Tirar de 7 a 12 litros de agua hervida directamente sobre el hormiguero para destruirlo y matar a las hormigas dentro.
- Aplanar el hormiguero: Usar un rastrillo o una herramienta de jardinería para aplanar el hormiguero puede desalentar a las hormigas, y promueve que abandonen el área al percibirlo como inseguro.
- Ácido bórico: Al mezclar ácido bórico con una sustancia dulce y colocarlo cerca de los hormigueros, las hormigas lo ingieren y mueren en 24 a 48 horas.
- Insecticida en polvo: Aplicar insecticida en polvo directamente sobre el hormiguero para matar las hormigas en el transcurso de uno o dos días.
- Gránulos de Bifen L/P: Estos gránulos atacan el sistema nervioso de las hormigas. Esparcirlos sobre el hormiguero o en las zonas donde transitan las hormigas.
- Cebos para hormigas: Los cebos son efectivos para matar hormigas subterráneas y de superficie, y se pueden colocar dentro o fuera de la casa para que las hormigas lleven el veneno de vuelta a la colonia.
- Inundar el hormiguero: Usar una manguera para inundar el hormiguero durante varios minutos puede destruirlo.
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA13 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte