POLITICA
Por qué una limpieza excesiva de la casa puede ser perjudicial para la salud
Si bien los hogares deben mantenerse limpios no solo por estética sino también por higiene, hay límites incluso en la limpieza. Esto es lo que han mencionado expertos, pues el ser estrictamente cuidadosos con la limpieza y llevarla al extremo también puede ser perjudicial.
Tanto la piel como los órganos internos contienen bacterias que son beneficiosas para su funcionamiento, puesto que activan el sistema de defensas que se comunican directamente con el cerebro.
Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la PlayStation 6
De acuerdo con un reciente estudio que fue publicado en la revista Nature Reviews Microbiology, el microbioma humano es influenciado por el entorno en el que vive, es decir, que este se construye con todo lo que está en el hogar, las personas, animales, la comida, el suelo, el aire, el agua, entre otros, y este a su vez se relaciona con los microorganismos del cuerpo.
¿Por qué la limpieza excesiva es perjudicial?
Por ello, algunos microorganismos son familiares al microbioma humano, por lo que el sistema inmune no reacciona de manera negativa a estos como por ejemplo, produciendo alergias.
Cuando en una casa no existen estos microorganismos ni bacterias, no significa que sea el lugar más saludable para vivir, sino que el organismo estará expuesto a diferentes microorganismos externos, que pueden afectar el sistema inmune, puesto que este no va aprender a reaccionar ante sustancias inofensivas, por lo que la limpieza excesiva puede desregular las defensas.
Punta del Este: ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio
El uso constante y excesivo de productos antimicrobianos pueden afectar de manera negativa. El equilibrio del microbioma humano, y los microorganismos van a aprender a tener cierta resistencia a esta sustancias.
Aunque es importante ser higiénico y mantener limpio cada esquina del hogar para evitar la proliferacióan de bacterias peligrosas para la salud, el ser muy estricto con la limpieza también puede ser perjudicial, porque el microbioma humano debe aprender a regularse cuando se encuentra expuesto a diferentes sustancias del ambiente.
De acuerdo con el portal Vitonica, hay cada vez más bacterias en el ambiente y es por esta razón que no es necesario hacer una limpieza exhaustiva en el hogar para evitar que dichos microorganismos hagan reaccionar al organismo negativamente y ocasionar problemas de salud.
Punta del Este: cómo será la lujosa mansión de Zaira Nara y Facundo Pieres en José Ignacio
Incluso, el ser muy meticuloso con la limpieza, puede ocasionar que una persona que no era alérgica a una sustancia inofensiva ahora resulte con el sistema inmunológico débil y sin reaccionar efectivamente ante esta.
POLITICA
La falta de planificación urbana ha generado una situación caótica en La Plata
«Uno de los mayores problemas que enfrenta la ciudad es la ausencia de planificación en el crecimiento urbano», explicó Cintia Mansilla. «Se permitió que los desarrollos inmobiliarios avanzaran sin una ordenación adecuada, lo que generó una burbuja inmobiliaria que afecta tanto a los vecinos como al entorno urbano».
Según la concejal, en los últimos años se modificaron zonas sin la debida convalidación de la provincia, lo que derivó en una serie de problemas legales. «La gestión de Julio Garro y las anteriores gestiones no tomaron en cuenta la necesidad de regular estos cambios. Los desarrolladores se han manejado con total libertad, y hoy la ciudad paga las consecuencias», afirmó Mansilla.
Uno de los principales puntos que la concejal destacó fue la paralización de numerosos desarrollos inmobiliarios en barrios privados. “Hay muchas obras detenidas y muchas familias que compraron terrenos con la esperanza de construir sus viviendas, pero ahora se encuentran con que no pueden usar esos lotes», explicó. Mansilla también destacó que la solución no es retroceder en los desarrollos ya realizados, sino avanzar con una planificación urbana que garantice el cumplimiento de las normativas y la legalidad.
“Lo que necesitamos es una planificación integral, una discusión sobre cómo avanzar de manera ordenada y no seguir improvisando”, aseguró Mansilla. Además, destacó la importancia de que tanto el municipio como la provincia trabajen en conjunto para garantizar que las rezonificaciones se realicen de acuerdo con las normativas y con la debida evaluación ambiental.
La concejal también hizo referencia a la situación de los vecinos que adquirieron terrenos en proyectos inmobiliarios no validados. “Es cierto que hay muchas personas que compraron de buena fe, pero también hay responsabilidades de parte de los desarrolladores. No se puede vender un lote sin los papeles correspondientes. Es como vender un auto sin documentación», dijo Mansilla, al tiempo que añadió que la situación está siendo analizada por la justicia.
Mansilla concluyó su intervención subrayando que la ciudad necesita un cambio de rumbo en términos de planificación urbana, para evitar que la especulación inmobiliaria siga avanzando a costa de la seguridad y el bienestar de los platenses. «Este es un momento clave para reordenar la ciudad y garantizar que el desarrollo inmobiliario se haga de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente y las leyes», cerró. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
"La, falta, de, planificación, urbana, ha, generado, una, situación, caótica, en, La, Plata"
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS15 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”