Connect with us

POLITICA

Preocupación en Bariloche: Denuncian compras masivas de pirotecnia a través de plataformas online

Published

on


El uso ilegal de pirotecnia en Bariloche volvió a generar serias complicaciones durante las celebraciones navideñas, dejando a numerosas mascotas perdidas y a familias afectadas por el estruendo. A pesar de la prohibición vigente, el acceso a fuegos artificiales parece haberse facilitado mediante compras en plataformas online como Mercado Libre.

Fabián Llacer, subsecretario de Inspección General de la Municipalidad, señaló que gran parte de los fuegos artificiales provienen de compras realizadas por internet. «Detectamos que muchos de los artefactos fueron adquiridos a través de Mercado Libre y otras plataformas que permiten enviar los productos directamente al domicilio del comprador. Estamos hablando de compras que oscilan entre los 300 y 500 mil pesos, lo que demuestra que no cualquiera accede a estos productos,» explicó Llacer.

El funcionario destacó las dificultades para controlar este tipo de transacciones, ya que las plataformas garantizan el anonimato del comprador y la entrega directa al hogar. A pesar de contar con un equipo reducido, desde Inspección General realizaron operativos en domicilios, ferias y barrios durante los días festivos. Sin embargo, los recursos resultaron insuficientes para frenar el uso masivo de pirotecnia.

«Intentamos coordinar acciones conjuntas con Gendarmería, pero no logramos llegar a un acuerdo. Salimos a la calle con lo que teníamos, haciendo lo mejor posible dentro de nuestras capacidades,» agregó Llacer. Además, recordó que las denuncias sobre el uso de pirotecnia pueden realizarse a través del número de Defensa Civil (103) o comunicándose directamente con Inspección General al 2944616595.

De cara a los festejos de Año Nuevo, el municipio anunció que intensificará los controles y se enfocará exclusivamente en evitar el uso de pirotecnia. No obstante, Llacer subrayó que el problema principal radica en la falta de conciencia de quienes realizan estas compras. «Hacemos un llamado a los adultos, a los padres y a las personas mayores: lo que para algunos es una alegría, para muchos otros es sufrimiento. Necesitamos responsabilidad social para evitar que esta situación se repita.»

Advertisement

En Bariloche, el uso de pirotecnia está prohibido no solo por el riesgo de incendios forestales, sino también por el impacto negativo en animales y personas vulnerables. Las autoridades insisten en que la solución requiere un esfuerzo colectivo y la colaboración de toda la comunidad para lograr celebraciones más seguras y responsables. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Preocupación, en, Bariloche:, Denuncian, compras, masivas, de, pirotecnia, a, través, de, plataformas, online

POLITICA

Derrumbe de las exportaciones de carne vacuna: en enero cayeron un 25,4% interanual

Published

on


Las ventas al exterior de carne vacuna comenzaron el 2025 con un pronunciado derrumbe en comparación al enero de 2024: las exportaciones cayeron un 25,4% interanual según lo informado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) y se alcanzaron las 46.200 toneladas peso producto vendidas.

En términos de ingresos el impacto es menor, pues la retracción fue del 4,4%, con un total vendido de 227,7 millones de dólares. El escenario actual, luego de un 2024 difícil, plantea interrogantes sobre la rentabilidad y competitividad de la carne argentina en el mercado global.

Derrumbe histórico del consumo de carne vacuna en Argentina: se come más pollo y cerdo

El informe de ABC resalta que la caída se debe a una conjunción de factores adversos como la baja de la demanda proveniente de China, uno de los principales mercados de los productos vacunos argentinos. El gigante asiático redujo sus compras debido a que se acumuló stock en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino y la desaceleración de la economía.

A dicho factor se suma la caída en los precios internacionales y el aumento del costo del ganado en el mercado interno, lo que terminó por erosionar el margen de rentabilidad de los productores.

Más allá de esta caída de las exportaciones vacunas, China sigue siendo el principal destino de la carne argentina. En enero de 2025, este país absorbió el 65% del total exportado, pero las cifras evidencian un retroceso en los volúmenes despachados.

En el mercado ganadero prevén un aumento del 10% de la carne vacuna: los motivos

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad