POLITICA
Publicaron los primeros spots de campaña en la Ciudad de Buenos Aires: del motín de presos de Manuel Adorni al “Toro” de Leandro Santoro

En la jornada previa al debate que sostendrán los candidatos a legisladores porteños, donde se cree que habrá fuertes cruces entre ambos, Manuel Adorni y Leandro Santoro publicaron este lunes los primeros spots de campaña con vistas a las elecciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 18 de mayo.
El actual vocero presidencial y postulante por La Libertad Avanza compartió una pieza con imágenes de un motín de presos. Segundos antes del final, el video cuenta con una breve intervención de Javier Milei.
Las imágenes muestran un reclamo de presos en la cárcel de Devoto. “¿Te acordás de este motín?”, pregunta una voz en off. Y agrega: “Imaginate lo que podría pasar en la Ciudad si ganan los que liberaron a los presos durante la pandemia”.
En ese momento, aparece una foto de Santoro con los dedos en “V” junto al expresidente Alberto Fernández. Luego, el actual diputado justifica la liberación de los presos “en condición de hacinamiento” porque “es un tema que está en la agenda del mundo”. “No es un tema ideológico, es un tema de salud pública”, justificó en una entrevista televisiva.
Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin. pic.twitter.com/pG0nEByApd
— Manuel Adorni (@madorni) April 28, 2025
Seguidamente, en la flamante pieza de propaganda de La Libertad Avanza aparece Milei. “No hay otra opción, tenemos que elegir”, afirma el Presidente.
Quien cierra el video es Adorni. “Este 18 de mayo, es kirchnerismo o libertad”, propuso, marcando claramente a qué fuerza considera su principal adversaria en las elecciones.
Por su parte, Santoro también utilizó las redes sociales para volcarse definitivamente a la campaña electoral. Lo hizo inicialmente con dos publicaciones que tuvieron un denominador común: en ambas no se pronunciaba la letra F. Se trató, en definitiva, de un modo de poner en relieve la postergada construcción de la Línea F del Subte y de un claro mensaje al actual jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
“El PRO cumple 16 años prometiendo una línea de Subte. _elicidades!”, escribió Santoro en un posteo donde citó un video de una cuenta llamada “San Toro” donde un hombre recostado en una especie de diván también omite la letra en cuestión durante todo su relato.
Finalmente, aparece una persona disfrazada de toro sentada en un sillón y sobre el hombre que antes hablaba, la inscripción “Los porteños ya se olvidaron de la F”.
Este 18 de mayo elegimos entre vivir en libertad o entregarnos a la delincuencia. Es ahora o nunca. Fin. pic.twitter.com/pG0nEByApd
— Manuel Adorni (@madorni) April 28, 2025
En otra publicación de esa cuenta, una joven envía un mensaje de voz desde su celular desde la parada de un colectivo. Luego aparece el mismo toro, que mira a cámara, antes de que aparezca en pantalla “el toro Santoro” en letras negras sobre un fondo verde.
Más tarde, Santoro cuestionó directamente a Jorge Macri. “De las 466 escuelas públicas primarias que hay que la Ciudad, solamente 19 son bilingües. Solo el 4% y los caraduras te mandan el afiche”, sostiene Santoro.
“El 75% de los porteños queremos vivir en una ciudad bilingüe”, dice el actual alcalde porteño en un recorte incluido en la pieza de Santoro, quien remarca que “hay más cárceles clandestinas distribuidas en los barrios, de esas que se fugan los presos dos por tres, que escuelas bilingües”.
“Basta de humo”, pide, mientras la pieza se cierra con una foto de Jorge Macri junto a Milei, con la leyenda “El 18 de mayo paremos al dúo ‘Abandono y Crueldad’”.
El debate entre los candidatos a la Legislatura porteña tendrá lugar el martes 29 de abril a las 20.
La transmisión estará a cargo del Canal de la Ciudad, ubicado en Esparza 39, sin la presencia de publico y se podrá ver de forma libre y gratuita por otros medios que deseen emitirlo de manera simultánea.
Durante el encuentro, cada candidato dispondrá de un minuto para su presentación inicial. Luego, en el bloque temático titulado «Propuesta Legislativa”, tendrán dos minutos para exponer una propuesta concreta. Posteriormente, recibirán tres preguntas de otros candidatos (de hasta 20 segundos cada una) y contarán con dos minutos para responderlas. El debate finalizará con un mensaje de cierre de un minuto y medio por parte de cada postulante.
El sorteo del orden de participación, las preguntas y los cierres se estableció el jueves 24 de abril a las 11 de la mañana en la sede del Instituto de Gestión Electoral (IGE).
POLITICA
El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000 productos industriales

El Gobierno bajará por decreto las retenciones para más de 4000 productos industriales. El documento ya lo trabajó el equipo del ministro de Economía, Luis Caputo, y está en la secretaría de Legal y Técnica, que preside María Ibarzabal. En el corto plazo se publicará en el boletín oficial. “Faltan trabajar algunos detalles técnicos, nada más”, expresan en el oficialismo.
En la Casa Rosada aseguran que la medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros. Sostienen que afectará a 3500 empresas, que contienen el 88% de los productos exportados. El Ejecutivo ya oficializó en enero la baja transitoria de retenciones al campo junto con la eliminación para economías regionales: la soja pasó del 33% al 26% y el trigo del 12% al 9,5%.
Leé también: Con el objetivo de encaminar un acuerdo de cooperación militar, Milei recibe al jefe del Comando Sur de EE.UU.
La mesa política de Balcarce 50 busca acelerar el ingreso de dólares en el mediano plazo tras la salida del cepo en un esquema de bandas cambiarias entre $1000 y $1400. Es por eso que Javier Milei declaró públicamente que la baja de retenciones era transitoria y luego sus cercanos salieron a ratificarlo ante los interlocutores del campo. Los sectores industriales solicitaron ser incluidos también en la reducción de derechos de exportación.
En marzo, el Gobierno redujo los derechos de importación para productos textiles: los aranceles de ropa y calzado pasaron del 35% al 20%; las telas, del 26% al 18%; y los hilados, de 18% a 12%, 14% y 16%. Se trata de una medida que cuestionó la Unión Industrial Argentina (UIA), que advirtió sobre el impacto en el empleo y en la producción.
Además, el 16 de abril se impulsó una desregulación para la importación de bienes de capital usados. Se eliminó el trámite que exigía el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país. Disolvió también prohibiciones para importar máquinas para extracción de petróleo y gas junto a cortadoras industriales, entre otros.
El Ministerio de Economía redujo en octubre de 2024 los aranceles de importación para 89 productos. Mientras que los neumáticos bajaron del 35% al 16%, las motos lo hicieron del 35% al 20%. Hubo también bajas para pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, entre otros.
Leé también: El Gobierno busca sumar a la UCR al acuerdo con el PRO en PBA y apunta a desligar a Macri de las negociaciones
La gestión de Milei busca acompañar la baja de retenciones y de aranceles con una reforma laboral ampliada, que apunta a negociar con los dirigentes dialoguistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) antes de las elecciones de mitad de término. También intenta desregular los acuerdos entre privados, y no descarta que el proyecto incluya la eliminación de la homologación de paritarias por parte del Estado en el marco de negociaciones entre trabajadores y empresas.
En Balcarce 50 mantienen la postura de profundizar el diálogo con la UIA, que atraviesa un proceso de renovación de autoridades: Daniel Funes de Rioja fue reemplazado por el extitular de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba) y dueño de Cerámica Alberdi, Martín Rappallini. Como vicepresidente primero quedó David Uriburu, directivo del Grupo Techint.
Gobierno, Retenciones, INDUSTRIA
POLITICA
Elecciones CABA 2025: Vanina Biasi no pudo asistir al debate y explicó que atraviesa un “delicado problema de salud”

La carrera electoral para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires vive esta noche el primer debate de candidatos para ingresar a la legislatura porteña, sin embargo uno de ellos no pudo asistir. Se trata de la candidata del Frente de Izquierda Unidad (FITU) y diputada nacional, Vanina Biasi, quien contó que atraviesa un “delicado problema de salud”. Durante la transmisión del debate se mencionó que Biasi tuvo un cuadro de «neumonía bilateral agudo”.
“En mi condición de cabeza de la lista del FITU hoy no podré concurrir al debate organizado por la justicia electoral de CABA por encontrarme atravesando un delicado problema de salud”, escribió la dirigente de izquierda en su cuenta oficial de X. “Por la misma razón no podré estar presente, en mi carácter de diputada nacional, en la sesión de interpelación, que fue brutalmente vaciada por el gobierno de los estafadores”, agregó.
En ese sentido, y según el reglamento para la participación de las fuerzas políticas en el debate, indicó: “Como fija el reglamento, Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, va a concurrir al debate de CABA y va a representar excelentemente a nuestra lista, integrada de punta a punta por luchadoras y luchadores del campo barrial, estudiantil y laboral de nuestra Ciudad”, explicó.
Noticia en desarrollo.
POLITICA
Comenzó el debate de los candidatos porteños de cara a la elección clave del 18 de mayo

En la previa de las elecciones en CABA que se llevarán a cabo el próximo 18 de mayo, este martes se realiza el debate de candidatos del que participarán los 17 postulantes a legisladores porteños que están anotados para competir.
La transmisión comenzó a las 20 y se puede ver por el Canal de la Ciudad. Los moderadores son Damián Glanz y Brenda Brecher. Contarán con cuatro bloques: la presentación inicial de cada candidato, la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.
La organización está a cargo del Instituto de Gestión Electoral de CABA, a partir de la obligatoriedad dispuesta en 2018 en el Código Electoral porteño para que los vecinos conozcan las propuestas de sus candidatos.
Comenzó el debate
Cada uno de los candidatos harán su presentación ante el público. Posteriormente, se llevarán a cabo el resto de los bloques que incluye la exposición de sus propuestas, las preguntas y respuestas y el cierre.
Leandro Santoro: “Es importante que cuidemos las formas”
Antes de ingresar al estudio, el candidato de Es Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, señaló que “es importante que cuidemos las formas” en el debate y sostuvo que “no haya agresiones y que respetemos las ideas de quien piensa distinto”.
En tanto, se refirió al vocero presidencial que será quien le preguntará y le tendrá que responder: “Adorni es una persona respetuosa, tenemos enormes diferencias ideológicas, pero es respetuoso”
“Hoy es un día para tratar de encontrar respuestas, que la gente pueda reflexionar. Yo no quiero sacar ninguna ventaja en relación con mis adversarios. Hay mucha gente que está a la expectativa para encontrar soluciones”, cerró.
Santiago Caputo acompaña a Manuel Adorni
El asesor presidencial, Santiago Caputo, está presente en el estudio del Canal de la Ciudad, donde se llevará a cabo el debate porteño para acompañar al vocero presidencial y candidato a legislador de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.
Caputo vuelve a estar junto al postulante libertario tras la cena de la Fundación Libertad de la que participó en la noche de este lunes. Allí, se lo pudo ver con Mauricio Macri, en medio de las negociaciones por un acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Ramiro Marra evitó polemizar con Adorni: «No hay confusión, cada uno tiene sus propuestas»
El candidato a legislador por Libertad y Orden, Ramiro Marra, habló con Infobae en vivo antes del debate que se llevará a cabo esta noche. Si bien es uno de los encargados de realizarle preguntas a Manuel Adorni, evitó polemizar con el vocero presidenical.
«No hay confusión entre Marra y Adorni, cada uno tiene sus propuestas y el porteño tiene que elegir a quien más le convenza“, señaló.
Y agregó: «Todas las preguntas pueden ser amigables cuando pensas de manera similar. Ustedes creen que el debate es un tema de quién es el más picante pero el ganador es quien más acuerdos logra“.
«Quiero que el porteño me vote a mi y a mis propuestas, hoy no solamente vengo a convencerlos, también vengo a convencer a quienes participan del debate y que después me acompañen en la legislatura. Se llama acuerdos legislativos“, completó.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y el kirchnerismo antes del debate
El candidato a legislador por La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó fuertemente al PRO y al kirchnerismo en la previa del debate que se llevará a cabo esta noche y anticipó que buscará cerrar el Canal de la Ciudad, lugar donde se realizará la transmisión.
«Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo“, expresó en su cuenta de X el vocero presidencial.
Ricardo Caruso Lobardi: “Estoy aburrido de que los políticos prometan cosas y nunca las cumplan”
El candidato a legislador por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Ricardo Caruso Lombardi, fue el primero de los candidatos que llegó al lugar donde se llevará a cabo el debate porteño. El ex director técnico es quien encabeza la lista del partido que conduce el diputado nacional Oscar Zago.
“Tenemos que ser lógicos y dejar de hablar. Estoy aburrido como ciudadano de que los políticos prometan cosas y nunca las cumplan, yo no vengo del palo de la política. La verdad que llega un momento que te harta todas las cosas que les pasan a la gente y que siempre dejan pasar de largo”, dijo Caruso ante la prensa que lo esperaba.
Y continuó: “A mí me gustaría que alguna vez los políticos puedan hacer vida normal después que dejan la política. Yo hago vida normal, no le pasa a mucha gente que está en la política. Hoy por hoy, los políticos no son respetados”.
Quiénes son los candidatos a legislador que participan del debate
Están obligados a participar los primeros postulantes de cada una de las nóminas que se presentan en las elecciones porteñas.
Se espera a Silvia Lospennato (PRO), Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires), Ramiro Marra (Libertad y Orden), Lucille Levy (Evolución), Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica), Luca Bonfante que remplazará a Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad), Alejandro Kim (Principios y Valores), Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria), Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana), María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía), Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo), Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad), César Biondini (Frente Patriota Federal), Marcelo Peretta (Remedios para CABA) y Mila Zurbriggen (El Movimiento-Nueva Generación).
Cómo será el debate
Cada participante dispondrá de 1 minuto para la presentación inicial, seguido de un bloque temático titulado “Propuesta Legislativa” (en el que deberán presentar una propuesta concreta). Luego, recibirán 3 preguntas de otros candidatos/as (de hasta 20 segundos cada una) y contarán con 2 minutos para responderlas. El debate concluirá con un mensaje final de 1 minuto y medio por parte de cada postulante.
El debate tendrá lugar en el estudio televisivo del Canal de la Ciudad, sin la presencia de público.
/politica/2025/04/29/los-candidatos-portenos-participaran-hoy-de-un-debate-que-puede-ser-tan-decisivo-como-la-eleccion/
economía argentina
-
POLITICA3 días ago
El llanto de Javier Milei y una pelea que desata pasiones
-
INTERNACIONAL20 horas ago
El apagón en España dejó varadas a 30 mil personas que viajaban en tren
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno barrerá áreas y fusionará organismos por decreto y se desata la pelea de los funcionarios por sobrevivir