POLITICA
Qué es Télam, la agencia de noticias que deshabilitó y busca cerrar el Gobierno
Qué es Télam, la agencia de noticias que deshabilitó y busca cerrar el Gobierno (Foto: Captura de TN de Google Street View).La agencia fue intervenida durante la madrugada del lunes. (Foto: Télam)El Gobierno designó un interventor en la agencia Télam. (Foto: captura)
El Gobierno decidió desactivar el servicio de Télam y valló las puertas del edificio. Según anunció Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias, el Ejecutivo busca darle un cierre formal. Qué es, cómo surgió, qué servicios provee y cuál es la historia de esta agencia estatal Télam.
Leé también: El Gobierno desactivó el servicio de la agencia Télam: los detalles
Qué es Télam, cómo fue su creación y cuál es su financiación
Télam es una agencia de noticias del estado argentino, con una historia que se remonta a su fundación en el 14 de abril de 1945. Fue creada como una sociedad mixta entre capitales privados y estatales, bajo la influencia de Juan Domingo Perón, quien era secretario de Trabajo y Previsión en ese momento. Su creación tuvo como objetivo hacer frente a la dominación de cableras de noticias estadounidenses en la región.
Télam pasó por varias transformaciones en su estructura y propiedad. En la actualidad, opera como una Sociedad Anónima y es propiedad del Estado argentino. La agencia está bajo la órbita de la Secretaría de Medios y Comunicación, que se encarga de nombrar su directorio.
El presupuesto de Télam surge del presupuesto general del Estado argentino, pero también genera ingresos a través de publicidad y la venta de sus servicios informativos o de imágenes. Provee esta información periodística a unos 2800 abonados, entre los que se incluyen medios de prensa nacionales e internacionales y oficinas gubernamentales nacionales, provinciales y municipales.
Leé también: Javier Milei anunció el cierre Télam: “Ha sido usada como agencia de propaganda kirchnerista”
Así fue el comunicado con el que el Gobierno deshabilitó Télam
“Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente”, expresaron en el sitio de Télam. Ahora, la página aparece “en reconstrucción”.
Dónde está ubicado Télam
La sede central de Télam está ubicada en la calle Bolívar 531 en Buenos Aires, y desde 2014 cuenta con otra sede en Belgrano 347, también en Buenos Aires. Estas sedes están equipadas con modernas instalaciones, incluyendo estudios de radio y salas de edición de video.
POLITICA
Cuánto ganó Pagani en la lotería: su efusiva reacción en pleno vivo
El periodista deportivo Horacio Pagani vivió un inesperado momento de alegría en vivo durante la emisión de Bendita (El Nueve) cuando se enteró de que había ganado un premio en la lotería de Santa Fe. Mientras el director Beto Casella realizaba una publicidad en el programa, Pagani comenzó a gritar emocionado, lo que generó sorpresa entre sus compañeros. “¡Gané la lotería!”, exclamó el periodista de 81 años, mientras el estudio se instalaba en festejos.
Pagani explicó que había apostado a los números 1717, 717 y 17, logrando acertar las cuatro cifras y obteniendo un premio de más de 240 mil pesos. “Es muy raro descubrir cuatro números. Es una posibilidad entre 10.000”, comentó en diálogo con Clarín. Además, reveló que con ese dinero recuperó lo que había perdido en apuestas previas: “Los 242 mil pesos que había perdido, los gané ahora con el número 1717”.
“Pagani”
Porque ganó la quiniela en vivo y poco le importó que estuvieran al aire: ganó $ 242.000. pic.twitter.com/ID4IPA5UiF
— Tendencias en Argentina (@porqueTTarg) February 5, 2025
El momento se viralizó rápidamente en redes sociales y convirtió a Pagani en trending topic en X (antes Twitter). Muchos usuarios compartieron el video de su reacción, lo felicitaron e incluso preguntaron cuál había sido el número ganador para jugarlo. Otros bromearon con que Bendita “trae suerte” y destacaron la espontaneidad del episodio.
En medio de la euforia, Pagani recordó su icónica frase de 2010 cuando, indignado por la derrota de España ante Suiza en el Mundial de Sudáfrica, había sentenciado: “Dios no existe”. Sin embargo, tras su inesperado golpe de suerte, cambió su postura y cerró con humor: “Voy a decir una frase muy remanida pero verdad: ‘Dios existe’”.
-
CHIMENTOS20 horas ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA21 horas ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA1 día ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA2 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad