POLITICA
Qué le pasa a los riñones si tomás café todos los días
Empezar el día con un café es uno de los hábitos más arraigados en algunas personas porque se asocia con una sensación de mayor energía y hasta más felicidad. El efecto en los riñones fue motivo de estudio por profesionales de la salud. En tanto, algunas investigaciones sugieren que tomar la bebida de manera moderada podría ser bueno para los riñones.
Cuidar la salud renal es clave ya que estos dos órganos en forma de frijol están ubicados uno a cada lado de la columna y se encargan de filtrar alrededor de media taza de sangre por minuto, eliminando los desechos y el exceso de agua para producir la orina.
Los riñones también son importantes porque producen hormonas que ayudan a controlar la presión arterial, a producir glóbulos rojos y mantener los huesos fuertes y saludables.
¿Es bueno para los riñones tomar café todos los días?
Una investigación de la Universidad John Hopkins encontró que el consumo diario y moderado de café podría disminuir hasta en un 15% el riesgo de una lesión renal aguda. El riesgo puede ser menor en las personas que beben dos o tres tazas al día, con una reducción de entre 22 y 23%.
El autor del estudio publicado en la Kidney International Reports, el doctor Chirag Parikh, director de la División de Nefrología y catedrático de medicina en la Universidad John Hopkins, señala que ya se había demostrado antes que el café podría prevenir enfermedades crónicas y degenerativas como la diabetes tipo 2, la enfermedad cardiovascular y las hepatopatías.
La lesión renal aguda es un daño repentino en la capacidad de los riñones para funcionar, explica el Manual MSD y se considera una disfunción abrupta de los riñones que ocurre en el lapso de unas cuentas horas o días. Se trata de un riesgo alarmante porque conlleva la acumulación de productos de desecho en la sangre.
¿Significa que puedo tomar mucho café? No, de hecho, otros estudios señalan que un consumo elevado de café puede aumentar el riesgo de hipertensión y daño renal. Por otro lado, la cafeína puede actuar como un diurético suave, lo que incrementa la orina y afecta el equilibrio de los líquidos del cuerpo, además de que será incómodo pasar mucho tiempo en el baño.
¿Cuánto café es demasiado para los riñones?
La Clínica Mayo menciona que hasta 400 miligramos de cafeína al día parece ser una cantidad segura para la mayoría de los adultos sanos. Esto equivale a aproximadamente cuatro tazas de café máximo.
Los niños no deben tomar café bajo ninguna circunstancia y las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar embarazadas deben liminar su consumo de café a menos de dos tazas al día, aunque se debe consultar antes al médico.
Tomar más de cuatro tazas al día puede tener efectos negativos como:
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Nerviosismo
- Irritabilidad
- Necesidad frecuente de orinar
- Taquicardia
- Temblores
Hay personas más sensibles a la cafeína que otras, por lo que en algunos casos una sola taza de café puede causar efectos no deseados, principalmente agitación o ansiedad e insomnio.
Además, los pacientes con enfermedades renales, con mayor razón deben moderar su consumo de café ya que el alto contenido en cafeína aumenta la hipertensión y puede causar una hiperfiltración que, a largo plazo, va a producir un deterioro del riñón o un empeoramiento del daño.
En general, un consumo moderado de café no es perjudicial para la mayoría de las personas y hasta podría tener beneficios en los riñones, no obstante, la clave está en no tomar demasiado y en evitar bebidas con cafeína que puedan tener ingredientes poco saludables, como exceso de azúcares o taurina.
Susana Carrasco
POLITICA
China le aplicó aranceles a productos estadounidenses tras el anuncio de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió un decreto que impone un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a países como Canadá, México, Brasil y Argentina. La medida reactivará una guerra comercial que ya había tenido antecedentes durante su primer mandato.
La respuesta de China no tardó en llegar. Este lunes entraron en vigor aranceles del 15% a productos estadounidenses como el carbón y el gas natural licuado, además de un 10% sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada. Además, Beijing anunció controles a la exportación de 25 metales raros esenciales para la industria tecnológica y militar, y lanzó una investigación antimonopolio contra Google.
Trump aplicará aranceles del 25% al acero y al aluminio importados: el impacto en la Argentina
China acusó a Estados Unidos de aplicar medidas “discriminatorias y proteccionistas” y presentó una queja ante la Organización Mundial del Comercio. También rechazó las acusaciones de Trump sobre su papel en el comercio del opioide sintético fentanilo, argumentando que las sanciones son una represalia injustificada.
Las tensiones entre ambas potencias se agravan en un contexto donde China domina la industria del acero y el aluminio a nivel mundial, con un exceso de producción que deprimió los precios internacionales. Algunos analistas consideran que la política arancelaria de Trump busca presionar a Beijing indirectamente, más allá de afectar a otros socios comerciales.
Los expertos advierten que el impacto de estas tarifas podría trasladarse a los consumidores estadounidenses con un aumento en los precios. Casos anteriores, como el arancel del 50% a las importaciones de lavarropas en 2018, demostraron que este tipo de medidas encarecen los productos en el mercado interno. Mientras Trump evalúa extender aranceles a más sectores, la incertidumbre sobre el comercio global sigue en aumento.
-
ECONOMIA2 días ago
Pelea por el atraso cambiario: Milei, enojado porque el FMI «no la ve» y lo presiona con una devaluación
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
SOCIEDAD2 días ago
«Más de 250.000 empleos perdidos: La crisis empresarial en Argentina sigue en aumento»
-
CHIMENTOS2 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
SOCIEDAD2 días ago
Incendios en la Patagonia: Chubut ofrece 10 millones de pesos para identificar a quienes iniciaron el fuego
-
ECONOMIA14 horas ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»