Connect with us

POLITICA

Quiénes estarán en el segundo debate presidencial 2023

Quiénes estarán en el segundo Debate Presidencial. Foto: Twitter Debate presidencial 2023.Sergio Massa logró esquivar el escándalo Insaurralde y evitar los golpes por la crisis económica (Foto: Nicolás González/TN).

Published

on

El próximo domingo se llevará a cabo el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con los nuevos ejes temáticos establecidos por el Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral y la participación ciudadana.

En este sentido cabe mencionar que el pasado 1 de octubre, en el primer debate presidencial desarrollado en Santiago del Estero, participaron los cinco candidatos Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti. Ahora cada dirigente político definirá su estrategia de cara al segundo debate.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

Quiénes estarán en el segundo debate presidencial

En el segundo debate presidencial estarán presentes los cinco candidatos que superaron las elecciones PASO: Myriam Bregman del Frente de Izquierda, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Sergio Massa de Unión por la Patria, Javier Milei de La Libertad Avanza y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País.

Cabe mencionar que cada candidato podría llevar hasta 25 invitados, además de ellos estarán presentes autoridades del sector privado y público.

Sergio Massa logró esquivar el escándalo Insaurralde y evitar los golpes por la crisis económica (Foto: Nicolás González/TN).
Sergio Massa logró esquivar el escándalo Insaurralde y evitar los golpes por la crisis económica (Foto: Nicolás González/TN).

Qué día y a qué hora será el segundo debate presidencial

El segundo debate presidencial será este domingo 8 de octubre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Leé También: La dura acusación de Patricia Bullrich a Javier Milei por el escándalo de Martín Insaurralde

Segundo debate presidencial: cuáles son los ejes temáticos

La Cámara Nacional Electoral confirmó que los ejes temáticos que discutirán los candidatos en el segundo debate presidencial son:

  • Seguridad
  • Trabajo y producción
  • Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente

Este último tema fue elegido por la sociedad gracias a la opción de participación ciudadana que permitió votar entre las temáticas de mayor interés.

Segundo debate presidencial: quiénes serán los conductores

Los conductores del segundo debate presidencial serán:

  • Marcelo Bonelli
  • Mariana Verón
  • Sergio Roulier
  • Soledad Larghi

Leé También: El otro debate: qué candidatos tuvieron más menciones, búsquedas y visualizaciones en las redes

¿Cómo será la estructura para el segundo debate presidencial?

Al igual que el primero, el segundo debate presidencial contará de las siguientes secciones:

  • Apertura y presentación
  • Exposición temática
  • Preguntas cruzadas
  • Cierre

¿Se podrá utilizar el botón rojo para el derecho a réplica en el segundo debate presidencial?

Los cinco candidatos tendrán la posibilidad de presionar el botón rojo para su derecho a réplica durante el desarrollo de los ejes temáticos, en un total de cinco oportunidades por un tiempo de 45 segundos por cada intervención.

POLITICA

Enrojecimiento en la piel: cómo saber si se trata de rosácea, dermatitis o alergias

Qué caracteriza a cada afección

Published

on

Existen diferentes problemas del cutis que pueden generar diversos síntomas. La dermatitis atópica causa enrojecimiento y escozor, mientras que el eccema es el resultado de la inflamación ocasionada por la dermatitis atópica y se ha relacionado con alergias alimentarias.

Además existe también la dermatitis perioral, también llamada periorificial, y cuyo síntoma principal son unas pequeñas vesículas que aparecen cerca de la boca y los ojos y pueden picar, enrojecerse y descamar la piel, aunque a veces es asintomática. La causa aún se desconoce, aunque se asoció al uso de corticoides, con lo cual es esencial no automedicarse.

Por otra parte, la dermatitis de contacto, es de hecho alergia y consiste en la inflamación de la piel que se da por parte del sistema inmune ante un agente extraño. Puede ser causada por distintos factores como el polvo o el polen, el contacto con productos químicos de limpieza, productos de belleza como cremas o maquillaje, más si tienen fragancias, líquidos naturales de plantas, como sábila. Sus síntomas contemplan enrojecimiento, comezón y descamación de la piel.

En todos los casos, una clave para diferenciar es que las alergias ocasionan mayor aparición de ronchas rojizas que causan mucho prurito o picazón. Y son precisamente esas manchas las que pueden causar confusión ante la rosácea.

La rosácea es una afección crónica e inflamatoria que se caracteriza por la aparición de parches rojos en las mejillas, que dejan ver fácilmente los pequeños vasitos sanguíneos en la piel. A veces surgen mínimos granitos y también se puede sentir la piel tirante por resequedad. Aunque las causas no están del todo claras, se relacionan con el estrés, los cambios bruscos de temperatura, y el consumo de algunos alimentos y bebidas, como el vino tinto, porque específicamente el consumo de alcohol puede dilatar los vasos sanguíneos y ocasionar enrojecimiento de la piel.

Esta es una afección que puede lucir parecida a las anteriores a primera vista, pero en realidad es muy diferente. Suele aparecer más frecuentemente en las personas de piel clara y se hacen muy notorios los vasitos sanguíneos, suelen aparecer problemas oculares y no es que pica sino que más bien da una sensación de ardor.

En caso de enrojecimiento y picazón es mejor evitar rascarse porque podés empeorar la la zona abriendo mínimos canales de infección y romper la capa superficial de la piel.

Es posible que con un antialérgico se encuentre alivio temporal, o que con una crema humectante se calmen algunas sensaciones, pero para evitar que ninguna de estas condiciones progrese es necesario visitar al especialista, no automedicarse y evitar el uso de remedios caseros y productos que pueden empeorar la situación.

Fuente: Yahoo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2023 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad