POLITICA
Quini 6: cuál es el premio para el sorteo de este miércoles 25 de septiembre
Este miércoles 25 de septiembre se realiza un nuevo sorteo del Quini 6 y, en esta edición, el pozo estimado llega a los $2500 millones.
Se trata de uno de los pozos más grandes de todos los juegos de azar del país y se sortea este miércoles a las 21.15 en la sede de Lotería de la provincia de Santa Fe. La transmisión se puede seguir en vivo por RTS Santa Fe, IP Noticias, Telefe Santa Fe, Canal 9 (Paraná) y por streaming en la cuenta de YouTube oficial.
¿Qué es el QUINI 6?
Es un juego poceado, es decir, que el monto que se ofrece en premios (pozo) es variable y corresponde a un porcentaje de lo recaudado. Pertenece a la Caja de Asistencia Social de Santa Fe y se desarrolla desde 1988.
¿Cómo jugar al Quini 6?
El Quini 6 es un juego de azar en el que el apostador elige 6 números entre el 00 y el 45 para ganar un premio establecido mediante un pozo. Las apuestas se toman en la agencia de lotería más cercana, donde el agenciero cargará los números del jugador y le dará un ticket que acredite el juego.
Aunque el objetivo máximo del juego es acertar los 6 números, los que acierten cinco de seis tendrán el segundo premio y quienes adivinen cuatro de seis, el tercero.
El Quini 6 propone tres variantes:
- Tradicional
- Revancha
- Siempre sale
Para jugar a la Revancha y al Siempre Sale es necesario haber participado del sorteo Tradicional. Los montos de las apuestas varían según el juego y están sujetos a actualizaciones por parte de los organizadores.
¿Cuál fue el mayor premio en la historia del Quini 6?
Al ser un juego cuyo premio depende de la recaudación, los montos que los miles de ganadores del Quini 6 a lo largo de la historia se llevaron a sus casas variaron. El récord máximo sigue fresco: en julio de 2021, un cordobés de Villa María retiró de la agencia $362.830.402. El afortunado ganador, cuya identidad no se hizo pública por motivos de seguridad, había acertado los 6 números, que fueron el 05, 19, 11, 41, 16-25.
¿Cuándo se sortea el Quini 6?
Los sorteos se realizan los miércoles y los domingos a las 21.15 horas, y el monto del premio depende del pozo que se haya juntado a partir de un porcentaje de la recaudación. Desde su creación en 1988, el Quini 6 es organizado por la Caja de Asistencia Social – Lotería de Santa Fe.
Los números de los distintos sorteos de la Lotería de Buenos Aires y de otros juegos de azar se pueden controlar en el monitor de loterías y quinielas de LA NACION.
POLITICA
El batido con un popular fruto que es se volvió una gran fuente de magnesio
La palta es una fruta que generalmente se incorpora en comidas saladas, ya sea como dip en una picada o ensalada; pero, además, sorprende con sus combinaciones dulces. En esta ocasión, te traemos no solo un licuado refrescante, sino también una bebida que te aportará grandes cantidades de magnesio.
Según el portal Medline Plus, el magnesio es un mineral esencial para el organismo que participa en más de 300 reacciones bioquímicas. “Ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes. También ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Ayuda en la producción de energía y proteína”, indica.
Si bien está en el cuerpo humano, ya que se encuentra en los huesos, los músculos, los tejidos blandos y los fluidos, algunas personas lo necesitan más que otras, por lo que a veces es necesario acceder a este a través de alimentos específicos o suplementos.
Una de las frutas que aporta gran cantidad de magnesio es la palta, la cual muchos consumen, pero pocos saben sobre los beneficios que puede aportar al organismo, sobre todo, cuando se prepara como licuado, ya que la combinación con el lácteo potencia su función.
Pero, ¿cuáles son esos grandes beneficios de la palta?
1. Alimento cardiosaludable
Su aporte de grasas insaturadas (principalmente monoinsaturadas) lo convierten en un alimento cardiosaludable relacionado con mejoras en los niveles de colesterol en sangre.
2. Rica en vitamina E
Esta vitamina favorece la salud celular, protege al sistema inmunitario e interviene en la correcta utilización de la vitamina K.
3. Favorece la microbiota
Consumir palta diariamente puede aumentar la diversidad de microorganismos en el intestino y reducir la inflamación.
4. Aliado para controlar el apetito
Incorporar palta en la dieta habitual, puede ser beneficioso para el control del apetito y el peso.
5. Promueve la salud ocular
Incluir palta de forma regular puede contribuir a la salud ocular a largo plazo y proporcionar beneficios protectores contra el deterioro de la visión.
6. Potente antioxidante
Los antioxidantes son moléculas que ayudan a proteger el cuerpo del daño causado por los radicales libres que contribuyen a enfermedades crónicas y al envejecimiento prematuro.
7. Rico en potasio
Aporta 60 % más potasio que la banana. Este nutrimento ayuda a regular la presión arterial.
8. Poderoso anticancerígeno
Diversos componentes bioactivos de la palta, podrían desempeñar un papel fundamental en la disminución del riesgo en algunos tipos de cáncer.
9. Previene el estreñimiento
Mejora la salud digestiva y previene el estreñimiento. Una porción de 100 gramos de palta aporta el 27 % de la ingesta diaria recomendada de fibra.
10. Grasa saludable
En algunas preparaciones -como sándwiches- es una alternativa saludable a grasas como la manteca, el queso crema y la mayonesa y puede ayudar a reducir significativamente la ingesta de calorías, grasas saturadas y sodio.
A continuación, la receta de un licuado saludable de palta, manzana y banana de LA NACION:
Ingredientes:
- Leche, 1 taza
- Espinacas frescas, 4 tazas
- Palta mediana, 1
- Manzanas medianas, 2
- Banana mediana, 1
- Miel o jarabe de arce, 2 cucharaditas
- Jengibre molido (o fresco rallado), 1/2 cucharadita
- Cubitos de hielo, 1/2 vaso
Preparación:
- En el orden indicado, agregá la leche, las espinacas, la palta, las manzanas, la banana, la miel, el jengibre y el hielo en una licuadora de alta potencia. Mezclar hasta que esté suave.
- Probá y ajustá la dulzura y los agregados como desees. Servir bien frío y disfrutar inmediatamente.
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA18 horas ago
Javier Milei negó el atraso cambiario y aseguró que el dólar “podría caer hasta los $600”