Connect with us

POLITICA

Rechazaron la excarcelación del exjuez Walter Bento: seguirá preso mientras lo juzgan por corrupción

Published

on


La Justicia rechazó el pedido de excarcelación del exjuez federal de Mendoza Walter Bento, acusado de mal desempeño de sus funciones y posible comisión de delitos.

Este lunes, el Tribunal Oral Federal II, integrado por Gretel Diamante, María Carolina Pereira y Eliana Rattá Rivas, denegó los planteos de la defensa que pretendía que se apartara al tribunal que juzga al exmagistrado.

Leé también: Camioneros postergó hasta el jueves la definición sobre un paro por la negativa del Gobierno de aprobar la paritaria

Los abogados de Bento habían solicitado un pedido de recusación y la libertad del exjuez con el argumento de que el desafuero no estaba firme y que aún podía intervenir la Corte Suprema, revocando la decisión del juicio político. Sin embargo, Bento seguirá detenido en la cárcel federal de Almafuerte de Mendoza, en donde se encuentra desde el 8 de noviembre.

El jueves, los defensores consiguieron que la Cámara Federal de Casación Penal les diera la razón en un fallo dividido. A favor votaron los camaristas Carlos Mahiques y Javier Carbajo; y, en contra firmó Gustavo Hornos.

funciones, y luego quedó detenido en Mendoza tras perder la inmunidad de arresto y como parte del juicio penal que investiga delitos graves cometidos en su desempeño como juez. (Foto: Télam).
Walter Bento se encuentra detenido desde noviembre acusado de mal desempeño de sus funciones. (Foto: Télam).

Ante esta situación, los jueces de Casación ordenaron que el Tribunal dicte una nueva resolución. “Casar y anular la resolución impugnada, para dictar un nuevo pronunciamiento”, dice el fallo.

Este lunes, finalmente, las juezas que integran el Tribunal Oral que juzga al acusado se manifestaron en contra de ambos pedidos de la defensa y sostuvieron que la detención de Walter Bento es legal.

Advertisement

Por otra parte, cuestionaron el uso de la recusación. “Se ha transformado en un medio espurio para apartar a los/las jueces/as naturales, en la medida de su conveniencia, lo que no se puede permitir”, manifestaron.

Leé también: El Gobierno confía en avanzar con la Ley Ómnibus y ya tiene sede para el Pacto de Mayo: de los preparativos a la reserva de pasajes y hoteles

El juicio oral contra Bento se retomará el miércoles en el edificio de tribunales federales, ubicado en la intersección de España y Pedro Molina, de la ciudad de Mendoza.

El exmagistrado mendocino está acusado de ser el líder de una asociación ilícita, a través de la cual habría pedido coimas a varios de los acusados dentro de causas que estaban bajo su órbita con el objetivo de beneficiarlos.

El jurado de enjuiciamiento que ordenó su detención determinó que “quedó acreditado que desde que (Bento) comenzó a ser investigado realizó diferentes maniobras para el entorpecimiento de la investigación, obtuvo inescrupulosamente un crédito hipotecario para vivienda única teniendo otras propiedades, omitió incluir información patrimonial, vendió un inmueble sin declarar que era persona con cargo público, entre otras irregularidades”.



Walter Bento, Corrupción, Juez, Detención, juicio

Advertisement

POLITICA

Inseguridad: la Provincia le pidió al Gobierno que envíe fuerzas federales para patrullar el conurbano

Published

on


La inseguridad en el conurbano bonaerense generó un nuevo enfrentamiento entre el Gobierno nacional y la administración provincial. El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, reclamó al Presidente el envío de fuerzas federales para patrullar el Gran Buenos Aires, en línea con el pedido de varios intendentes. Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, descartó la posibilidad a menos que el gobernador Axel Kicillof lo solicite formalmente.

“Necesitamos que el Presidente se comprometa con el tema, que comprometa fuerzas federales en los lugares complejos del conurbano”, declaró Katopodis. Además, criticó los recortes presupuestarios y las acusaciones del Gobierno contra Kicillof, resaltando la inversión provincial en seguridad. Mientras tanto, en el Ministerio de Seguridad sostienen que la respuesta no pasa por reforzar patrullajes sino por inteligencia e investigación.

Patricia Bullrich cruzó duro a Axel Kicillof por la inseguridad en Provincia: “Tantas vidas sacrificadas a tu desidia”

Este martes, Bullrich desplegó un operativo de saturación en Moreno, epicentro de recientes protestas tras el crimen de un repartidor. El despliegue incluyó 16 móviles y 60 efectivos de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura, sin coordinación con las autoridades municipales. La estrategia de la ministra apunta a la implementación del plan 90/10, que busca reducir homicidios en zonas críticas mediante el desmantelamiento de bandas criminales.

Los intendentes peronistas del conurbano se reunirán para definir una postura común ante la Casa Rosada y mantener su demanda de más fuerzas federales. Argumentan que si en Rosario se logró bajar la violencia con mayor presencia de efectivos, lo mismo debería aplicarse en el Gran Buenos Aires.

Bullrich, por su parte, defiende su estrategia basada en la ley antimafia, que busca incentivos procesales para miembros de organizaciones criminales que colaboren con la justicia. La ministra, alineada con las críticas del Presidente a Kicillof, endureció su postura frente a la Provincia.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad