Connect with us

POLITICA

Renovación en San Fernando: Juan Andreotti inauguró un nuevo espacio verde en el Barrio San Martín

Published

on


El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, encabezó la inauguración de una nueva plaza en el Barrio San Martín, donde anteriormente 28 viviendas precarias corrían riesgo de colapsar sobre el arroyo Fate. Las familias fueron reubicadas en viviendas dignas, y el espacio recuperado ahora alberga un parque equipado con senderos, juegos infantiles y áreas recreativas.

El acto se llevó a cabo el sábado 21 de diciembre en la intersección de la Ruta 202 y Malvinas Argentinas, un punto estratégico que conecta al barrio con el Río Reconquista. La transformación comenzó con la demolición de las casillas y la relocalización de las familias, quienes esperaban desde 2010 la finalización de un plan de viviendas paralizado durante años.

«Es un día de mucha alegría. Donde antes había casas a punto de caer al arroyo, hoy hay un espacio verde para disfrutar en comunidad. Valoramos el espacio público porque es de todos, y vamos a seguir trabajando para que San Fernando sea cada día un mejor lugar para vivir», expresó el Intendente Andreotti.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti, destacó la importancia del esfuerzo conjunto: «Agradecemos a todos los vecinos y les pedimos que cuiden este nuevo espacio, que es posible gracias al compromiso de cada uno con el pago de sus tasas municipales».

El renovado paseo incluye juegos infantiles, dársenas de estacionamiento, un sendero aeróbico, nuevas veredas y una parquización integral. Además, en los alrededores de la Ruta 202 se pintaron murales con motivos que representan la identidad de San Fernando, en sintonía con intervenciones previas en los barrios Presidente Perón y San Jorge.

Advertisement

Este proyecto forma parte de un plan integral de renovación urbana que ha mejorado significativamente el Barrio San Martín, con obras de pavimentación, modernización de servicios y la revitalización de plazas y espacios comunitarios. A pocos metros, el Parque de la Esperanza, ubicado sobre la calle Malvinas Argentinas, ofrece senderos, bicisendas, canchas deportivas y áreas arboladas para el disfrute de toda la comunidad.

La inauguración contó con la presencia del Presidente del HCD, Santiago Ríos, concejales, funcionarios municipales y una gran cantidad de vecinos. El evento tuvo momentos festivos con la participación de artistas locales de magia y circo, y la presencia especial de Papá Noel, quien posó para fotos con las familias, dejando recuerdos impresos de una jornada inolvidable.

La transformación del Barrio San Martín refleja el compromiso del Municipio de San Fernando con el desarrollo urbano sostenible y la mejora continua en la calidad de vida de sus habitantes. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Renovación, en, San, Fernando:, Juan, Andreotti, inauguró, un, nuevo, espacio, verde, en, el, Barrio, San, Martín

POLITICA

Con el escándalo cripto de fondo, el oficialismo buscará sesionar para suspender las PASO

Published

on



En medio del escándalo por la cripto LIBRA que envuelve a Javier Milei, el Gobierno sostiene la sesión prevista para este jueves en el Senado con el fin de votar la suspensión de las PASO.

Así lo acordaron este martes con los bloques aliados. Además, quieren aprovechar la apertura del recinto para adelantar la sesión preparatoria, el trámite que el reglamento prevé para cada 24 de febrero para ratificar o cambiar autoridades de cara al nuevo año parlamentario que empezará el 1 de marzo.

Para confirmar el plan de trabajo y definir qué otros proyectos se van a discutir en la sesión habrá una reunión de Labor Parlamentaria -no solo con aliados, sino también con el kirchnerismo- que encabezará la vice Victoria Villarruel este miércoles a las 10. Por ser un tema electoral, la suspensión de las PASO necesita una mayoría especial para ser ley: 37 votos afirmativos.

El pliego del juez federal Ariel Lijo propuesto para la Corte Suprema, quedó descartado para el jueves porque «empiojaría» los temas de acuerdo, pero el plan es llamar a una segunda sesión, el viernes, para tratarlo.

El oficialismo decidió seguir adelante con la agenda parlamentaria a pesar de que se sabe que será una sesión sumamente conflictiva y estará cargada de cuestiones de privilegio.

En la previa, de hecho, se presentaron dos proyectos que piden investigar a Milei. Uno es del radical Pablo Blanco quien consiguió unificar a sus compañeros: la iniciativa la firman también el aliado del oficialismo y jefe de bancada de la UCR, Eduardo Vischi y el presidente del Partido, férreo crítico del oficialismo, Martín Lousteau, entre otros.

Advertisement

El texto propone la creación de una «Comisión Especial Investigadora que tendrá por objeto investigar, analizar y esclarecer aquellas conductas, actividades y operaciones que resultaren presuntamente fraudulentas y/o irregulares, relacionadas directa o indirectamente con la publicación» de Milei promocionando la criptomoneda Libra.

Blanco va a tratar de que se apruebe este jueves, aunque necesitaría mayoría especial de dos tercios. Si toda la UCR lo vota y Unión por la Patria se le pliega no tendrían problema en alcanzar el número.

La rionegrina Mónica Silva, de Juntos Somos Rionegro, a su vez presentó un proyecto para crear una Comisión Bicameral Investigadora ante las “presuntas irregularidades que pudieran existir”. En el entorno de la senadora señalan que pedirán preferencia para votarlo en la primera sesión ordinaria.

El kirchnerismo, mientras tanto, presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas al presidente en la Ley Bases. «No ha demostrado la idoneidad, la responsabilidad ni el compromiso institucional necesarios para el ejercicio de las facultades que este Congreso le ha delegado”, señalan en el texto.

Los proyectos de Bullrich, en duda

En la sesión deberían tratarse la ley Antimafia y los otros dos proyectos de Seguridad enviados por la ministra Patricia Bullrich que también tienen media sanción de Diputados: el de Reiterancia y Reincidencia y el de Juicio en Ausencia. Ambos tuvieron dictamen la semana pasada. Sin embargo, hay dudas sobre si están los votos para aprobarlo en el recinto. Hay aliados federales, como los santacruceños, que no estarían dispuestos a aprobarlo.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad