POLITICA
Retiran del mercado estos dulces por contaminación con moho: lo que hay que saber
La empresa Authentik Fudge, con sede en Sainte-Julie, Quebec, Canadá, inició el retiro del mercado de 840 unidades de Chocolate Fudge con nueces de la marca Montreal Fudge. Esta medida se tomó debido a la posible contaminación del producto por moho, según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Este aislamiento, que todavía está en marcha, afecta a varios estados de EE.UU. y se recomienda a los consumidores que hayan adquirido los productos afectados que tomen las precauciones necesarias.
Distribución y lotes involucrados
Como informó la FDA, los dulces retirados fueron distribuidos los días 19 y 20 de junio de 2024 a través de las cadenas minoristas TJ Maxx y Marshalls, y se vendieron en múltiples estados del país. En el caso de TJ Maxx, los estados afectados son: Arizona, California, Colorado, Nuevo México, Nevada, Utah, Washington y Wyoming.
Mientras tanto, Marshalls distribuyó los productos en una lista más extensa de estados: California, Colorado, Connecticut, Delaware, Florida, Georgia, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Massachusetts, Maryland, Michigan, Minnesota, Montana, Misisipi, Carolina del Norte, Nebraska, Nueva Hampshire, Nueva Jersey, Nevada, Nueva York, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Virginia, Washington, Wisconsin, Virginia Occidental y Wyoming.
Los detalles del retiro
El producto afectado viene en una caja con tapa abatible. Las unidades retiradas del mercado corresponden a tres lotes específicos: lote 0241500805 con fecha de vencimiento 1 de marzo de 2025, lote 0241690105 con fecha de vencimiento 17 de marzo de 2025 y lote 0241690205 con la misma fecha de vencimiento.
La información de lote y fecha de vencimiento se encuentra en la parte posterior de la caja. Cabe aclarar que ningún otro producto de la marca Montreal Fudge se vio afectado por este retiro.
El retiro del mercado se desencadenó después de que un consumidor reportara haber encontrado moho en algunas piezas de fudge dentro de una de las cajas adquiridas. Tras recibir la queja, la empresa llevó a cabo una investigación en sus instalaciones de fabricación, donde también se encontraron algunos productos sin envasar que mostraban signos iniciales de contaminación con moho.
Ante esta situación, Authentik Fudge decidió retirar todas las unidades de los lotes afectados como medida preventiva, y se aseguró que ningún otro producto de su catálogo presentara problemas similares.
A pesar de la contaminación, hasta el momento no se informó de ningún caso de enfermedad relacionado con el consumo de estos dulces. Sin embargo, las autoridades recomendaron a los consumidores que posean alguno de los productos retirados que no los consuman.
Instrucciones para los consumidores
Authéntik Fudge instó a quienes hayan comprado los productos afectados a desecharlos o bien devolverlos al punto de compra, donde podrán obtener un reembolso completo. Para facilitar el proceso, la empresa ha puesto a disposición de los clientes varias vías de contacto, tanto por correo electrónico como por teléfono.
Los consumidores que deseen obtener más información o tengan preguntas específicas sobre el retiro pueden comunicarse con la empresa a través del correo info@authentikfudge.com o llamando a los números (450) 649-1331 y 1 877 313-1331, en horario de lunes a viernes, de 8.30 a.m. a 17.00 [EST].
Este retiro de mercado continúa activo, por lo que se recomienda a los consumidores revisar si poseen alguno de los productos afectados y proceder según las indicaciones dadas por la empresa. Mantenerse informado y tomar precauciones ante este tipo de situaciones es esencial para evitar posibles problemas de salud.
POLITICA
El Gobierno prepara una reforma del Código Penal para endurecer las penas y aplicar la cadena perpetua efectiva
El Gobierno tiene listo un proyecto de reforma del Código Penal que endurecerá las penas para delitos graves, incluyendo la instauración de una cadena perpetua efectiva. La iniciativa, que fue elaborada por la Comisión de Reforma del Código Penal bajo la dirección del secretario de Justicia, Sebastián Amerio, será presentada por el presidente Javier Milei el 1 de marzo, durante la inauguración del año legislativo. El acto se realizará un sábado por la noche y será transmitido por cadena nacional.
Uno de los cambios centrales del proyecto es la modificación de la pena de cadena perpetua, que actualmente permite la revisión de la condena tras 35 años de cumplimiento. “Nosotros queremos, no solo que todas las penas sean más altas, sino que la perpetua sea, efectivamente, perpetua, para toda la vida”, explicaron fuentes cercanas al proyecto. Aunque aún no se definió qué delitos estarán sujetos a esta pena, se incluirían homicidios y otros crímenes de extrema gravedad.
Otra reforma clave será el aumento de penas para los delitos de violación. Actualmente, las condenas van de seis a quince años, con la posibilidad de llegar a veinte en casos agravantes. La nueva propuesta busca elevar estos castigos, basándose en la premisa de que el endurecimiento de las penas no solo tiene un fin punitivo, sino que también funciona como un método disuasorio. “Si un criminal no le tiene miedo a la pena porque sabe que si lo agarran entra a una comisaría y al día siguiente sale, no tiene sentido que exista, porque esa persona va a seguir delinquiendo”, argumentaron fuentes oficiales.
El endurecimiento del Código Penal responde a la política de seguridad del presidente Milei, quien sostiene la doctrina de “el que las hace, las paga”. Sus propuestas se apoyan en teorías como las del economista estadounidense Gary Becker, autor de Crimen y castigo, quien analiza la delincuencia desde una perspectiva económica.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa un proyecto para construir cárceles privadas con el objetivo de aliviar la sobrepoblación penitenciaria. En mayo pasado, ya había anunciado la creación de dos prisiones privadas en la Ciudad de Buenos Aires junto al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aunque estas aún no fueron inauguradas.
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Elon Musk volvió a elogiar al Presidente y se declaró «gran fan»
-
ECONOMIA2 días ago
Tarjeteo récord: desde la City alertan que la salida de dólares por turismo creció de manera «impresionante»
-
POLITICA2 días ago
Denuncian que el gobierno de Kicillof gastó 100 millones de pesos en instrumentos para la Policía Bonaerense en medio de la ola de inseguridad
-
CHIMENTOS3 días ago
El testimonio que complica a Jorge Rial, el papá de Morena: «Un hogar con mucha violencia»
-
ECONOMIA21 horas ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Milei desmintió al titular de la ANSES: «La reforma jubilatoria no es para este momento»