POLITICA
Revelan la causa de muerte del empresario maniatado y asesinado en su casa de San Isidro
La autopsia realizada al cuerpo de Jorge Enrique De Marco, el empresario inmobiliario asesinado en su casa de San Isidro, reveló detalles impactantes sobre su muerte. Los forenses descubrieron que tenía dos costillas fracturadas, lo que le causó una broncoaspiración, y también presentaba quemaduras de cigarrillos.
Así, los hallazgos de los especialistas despejaron dudas sobre las lesiones que sufrió De Marco, ya que inicialmente se desconocía si las heridas a simple vista habían sido suficientes para causar su muerte. Por ello, consideraban la posibilidad de que De Marco hubiera sufrido un infarto a causa de los golpes y el miedo, sin embargo ahora quedó descartado.
El empresario vivía solo y era conocido por su amor a los animales y su actividad en organizaciones relacionadas con su protección. Además, era instructor de tiro e iba semanalmente a practicar al Tiro Federal, un hobby que cultivaba desde su juventud.
La hipótesis principal que maneja la fiscal Carolina Asprella es la de un homicidio en ocasión de robo, con una investigación llevada adelante por la DDI de San Isidro de la Policía Bonaerense. Aunque aún no se sabe con certeza qué fue sustraído de la casa de De Marco.
La casa no tenía cámaras de seguridad y la alarma, según fuentes judiciales, no sonó. Se sospecha que los delincuentes ingresaron por una ventana en el dormitorio, ya que se detectó un panel faltante en un mosquitero.
Además, los efectivos policiales encontraron que solo la habitación donde estaba el cuerpo estaba revuelta, lo que sugiere que los delincuentes buscaban algo específico. Hasta el momento no hay precisiones sobre si había dinero o joyas. Por lo pronto, se cree que los delincuentes robaron teléfonos y armas.
El crimen fue descubierto por un amigo y vecino de De Marco, quien encontró el cuerpo y dio aviso a las autoridades. Los investigadores continúan trabajando para esclarecer el caso y determinar quiénes fueron los responsables de este brutal asesinato.
POLITICA
Chubut: En alerta ambiental: refuerzan medidas ante nuevos focos de incendio
La ciudad de Esquel declaró el estado de alerta ambiental debido al avance de nuevos focos de incendio en la zona cordillerana. La medida, firmada por el intendente Matías Taccetta mediante una resolución ad referendum del Concejo Deliberante, busca intensificar la prevención y concientización sobre los riesgos del fuego en áreas de alta vulnerabilidad.
El estado de alerta se mantendrá hasta que finalice la emergencia ígnea decretada a nivel provincial (Decreto N°47/2025), lo que permitirá coordinar recursos y estrategias de mitigación. Entre las restricciones impuestas, se prohíbe hacer fuego en zonas de uso diurno como la Reserva Natural Urbana «Laguna La Zeta» y Alto Río Percy, salvo en campamentos organizados con habilitación oficial.
Además, el municipio anunció la realización de capacitaciones comunitarias sobre evacuación en caso de incendios de interfase. El primer encuentro se llevará a cabo este jueves en los barrios Nores Martínez y Villa Ayelén, y en los próximos días continuará en Alto Río Percy, Cañadón de Bórquez y Ceferino.
La preocupación por los incendios forestales ha llevado a reforzar la colaboración entre el gobierno municipal y distintas instituciones, con el objetivo de minimizar daños y evitar que el fuego continúe avanzando sobre áreas habitadas y reservas naturales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Chubut:, En, alerta, ambiental:, refuerzan, medidas, ante, nuevos, focos, de, incendio