Connect with us

POLITICA

Sabina Frederic: «No creo que los jóvenes hoy tengan como demanda principal poder portar un arma»

Published

on


“Obviamente no hay ninguna necesidad de introducir esta norma en este momento, menos en un día como el de la Democracia y los Derechos Humanos”, comenzó diciendo Sabina Frederic, quien calificó la decisión como “rechazable y repudiable”. Si bien aclaró que los nuevos usuarios deben cumplir con requisitos como exámenes psicofísicos para obtener el estatus de “legítimo usuario”, cuestionó el mensaje implícito de la normativa. “Se entronca con las promesas de campaña de Milei y aquella frase de ‘quien quiera estar armado, que esté armado’”, sostuvo.

Frederic también señaló las contradicciones de esta medida con otras iniciativas del propio gobierno. “La semana pasada anunciaron el plan ‘9010’ para reducir los homicidios, que en Argentina se producen en su mayoría con armas de fuego. Entonces, ¿cuál es el sentido de ampliar la cantidad de personas habilitadas para portar armas?”, cuestionó. También mencionó el caso de Santa Fe, donde el gobierno busca reducir la circulación de armas ante el aumento de homicidios.

La ex funcionaria vinculó la medida con un contexto de incitación a la violencia. Recordó episodios como el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y la reciente presentación de agrupaciones ligadas al oficialismo que promueven la militarización ciudadana. “El gobierno apuesta al descontrol y envía un mensaje a sectores jóvenes que, lamentablemente, incita a la violencia”, advirtió.

Asimismo, Frederic criticó la falta de foco en problemáticas más urgentes para los jóvenes. “No creo que los jóvenes hoy tengan como demanda principal poder portar un arma. Lo que quieren es llegar a fin de mes, estudiar, trabajar. Pero este gobierno llegó para decirles: ‘Les voy a dar las libertades que el estado les quita’”, explicó.

Advertisement

Finalmente, la ex ministra enmarcó la medida en una estrategia política para desviar la atención de otros temas. “Patricia Bullrich es una máquina de provocar debates que nos hacen reaccionar, y eso refuerza a quienes están de su lado. Este decreto no solo instala un problema que no existe, sino que también genera consecuencias reales”, concluyó Frederic, quien también se manifestó preocupada por el proyecto oficialista para blanquear armas con trámites pendientes. (www.REALPOLTIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Sabina, Frederic:, "No, creo, que, los, jóvenes, hoy, tengan, como, demanda, principal, poder, portar, un, arma"

POLITICA

El blopper del guardaespaldas de Messi que recibió un tackle de un hincha

Published

on


El Inter Miami disputó un nuevo amistoso de pretemporada. Esta vez, el equipo estadounidense viajó a Panamá para enfrentar a Sporting de San Miguelito, un modesto equipo de esa nación que apenas le hizo sombra a su contrincante y cayó por 3-1.

Al estar Lionel Messi desde el arranque, los focos de las cámaras estuvieron puestos en el rosarino de 37 años quien, como sucede habitualmente, brindó un show aparte con la pelota en sus pies.

Con un estadio colmado, los hinchas, quienes alentaban por el equipo local, no perdieron la oportunidad de hacerse sentir y, en reiteradas ocasiones, saltaron al campo de juego con un único objetivo: saludar y pedirle una foto a Messi, quien se mostró receptivo a las muestras de cariño.

A pesar de ello, su guardaespaldas, Yassine Cheuko, como parte del protocolo que rodea al futbolista, estuvo atento a estas invasiones de cancha y salió disparado, en reiteradas ocasiones, para protegerlo a Messi del asedio.

En una de sus tantas intervenciones, Cheuko protagonizó un blopper al querer detener la carrera de un fanático. Sucedió que el hincha se trastabilló y tackleó, con su cabeza, al guardaespaldas de Messi, quien no pudo mantenerse en pie y volvió sobre sus pasos para proteger al futbolista.

Advertisement

A raíz de este evento, Cheuko esbozó una sonrisa al aire y protegió a Messi de esta persona que le jugó una mala pasada y lo dejó en evidencia ante las cámaras.

Este enfrentamiento del Inter Miami contra el equipo panameño significó el tercero en su gira. Anteriormente, se midió ante el América de México -a quien le ganó por penales- y a Universitario de Perú -también ganó desde el punto penal-.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad