Connect with us

POLITICA

“Se emitió bastante en los últimos meses para pagar deuda”

Published

on


El consultor económico y financiero se refirió al plan económico y de estabilización del gobierno nacional: «Yo creo que vamos a ir a emisión cero, pero no es lo que está ocurriendo en estos momentos. La realidad es que el objetivo de este gobierno es que en algún momento la cantidad de pesos que hay en el mercado quede fija», afirmó

«Es cierto que si en algún llegamos a ser un país estable hacia adelante la gente va a querer tener más pesos, como no se van a emitir más el gobierno dice que empezará a usar dólares. Lo que va a pasar también es que vamos a cobrar algunos en dólares, otros en pesos, negociaremos en esos momentos, por eso se llama ‘libre opción de moneda’ el esquema al que vamos», estimó.

Asimismo, destacó: «Si bien es cierto que no se ha estado emitiendo para financiar al gobierno sí se hizo para bajar la deuda remunerada que se ha hecho tan famosa y con lógica porque casi lleva a la quiebra al Banco Central. Se emitió bastante en los últimos meses para pagar esa deuda y hacia adelante probablemente haya también alguna emisión a futuro por este tema».

«En el primer semestre del año pasado el ritmo de emisión del anterior gobierno fue más lento, se desmadró absolutamente para financiar el gasto electoral entonces ahí es donde vos ves el salto de la emisión para financiar al anterior gobierno y no en el primer semestre», analizó. Por otro lado, señaló: «No se va a renovar el impuesto País el año que viene y se lo va a bajar para los últimos meses en tren de buscar esto de la unificación cambiaria».

Finalmente, el economista habló del punto de inflexión de la actividad en Argentina: «Evidentemente debemos haber tocado el fondo del pozo en el mes de mayo pero para justamente tener una salida, una recuperación rápida de la economía, creo que vamos a tener que esperar a que se salga a una unificación cambiaria porque los pesos la verdad que son un lastre para una recuperación económica entonces la van a moderar, o sea vamos a tener una salida muy lenta pero en el momento que se salga a una unificación cambiaria y probablemente después en los meses siguientes vayan eliminando el resto de las regulaciones que hacen al cepo el dinamismo que va a ganar la economía va a ser más fuerte», comentó. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



“Se, emitió, bastante, en, los, últimos, meses, para, pagar, deuda”

POLITICA

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Published

on


Cada vez falta menos para el feriado de Carnaval, que se trata de dos días de descanso que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero. Sin embargo, no tiene una fecha específica porque son las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, la cual se calcula siguiendo los ciclos lunares. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo cae este año.

Se trata de la despedida de los excesos y placeres carnales, antes de que empiecen los días frugales en que los cristianos emulan los hábitos de Jesucristo, en la mencionada Cuaresma. Estas jornadas concluyen a los 40 días de concluido el Carnaval, cuando se celebra la resurrección de Cristo con la jornada de Pascua, que culmina a su vez la Semana Santa.

Cuándo es el feriado de Carnaval 2025 en la Argentina

Este año, los días feriados por Carnaval serán recién a principios de marzo: caen el lunes 3 y el martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá sendos feriados, que harán que la mayoría de las personas no trabaje hasta el quinto día del segundo mes del año.

Los días de Carnaval cuentan con celebraciones, murgas y desfiles en todo el país, especialmente en Gualeguaychú, Entre Ríos, considerada la capital nacional de este festejo. También la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tiene una tradición de corsos en distintos barrios porteños, con epicentro en la zona de Boedo. Es por ello que especialmente en estas fechas muchas personas aprovechan para hacer una escapada y disfrutar de estas experiencias.

Carnaval de Gualeguaychú 2025

Cabe recordar que se trata de feriados nacionales garantizados por ley; por lo tanto, las personas que sean convocadas a su puesto de trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral regular, como define la Ley de Contrato de Trabajo.

Advertisement

El calendario completo de feriados nacionales 2025 en la Argentina

Luego del fin de semana largo por Carnaval, estos son los feriados oficiales a nivel nacional en la Argentina durante 2025:

Marzo

  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)

Abril

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)
  • Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)

Mayo

  • Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)
  • Viernes 2 de mayo: día no laborable puente
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)

Junio

  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se traslada del martes 17 de junio)
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)

El calendario de feriados 2025 en la Argentina

Julio

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)

Agosto

  • Viernes 15 de agosto: día no laborable puente
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)

Octubre

  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)

Noviembre

  • Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).

Diciembre

  • Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad