POLITICA
Se reglamentó la reforma laboral: cuáles son los cambios en indemnizaciones y periodo de prueba
La medida incorpora el Fondo de Cese Laboral, el blanqueo de trabajadores no registrados y la figura de independientes con colaboradores.
El Gobierno reglamentó la reforma laboral sancionada en julio, incorporando cambios clave a través de la Ley Bases, como el nuevo Fondo de Cese Laboral, el blanqueo laboral y la figura del trabajador independiente con colaboradores. Esta reforma establece un período de prueba extendido y alternativas a las indemnizaciones tradicionales, al tiempo que exime de multas a los empleadores que regularicen a sus trabajadores no registrados. Sin embargo, la reglamentación no abordó el artículo sobre bloqueos y tomas como causal de despido, lo que será resuelto por la Justicia.
Uno de los puntos centrales es el Fondo de Cese Laboral, que funcionará como alternativa a las indemnizaciones tradicionales, con tres modalidades de implementación. Este sistema será optativo y requerirá acuerdo mutuo entre el trabajador y la empresa, sin la intervención del Estado en la determinación de los aportes al fondo.
Sturzenegger adelantó su nuevo plan de desregulación: “Se viene más libertad”
En cuanto al período de prueba, se establecieron plazos de seis meses para nuevos trabajadores, extendiéndose a ocho meses en empresas con hasta 100 empleados y hasta un año en empresas más pequeñas. Durante este tiempo, el empleador estará exento de pagar indemnizaciones en caso de despido, lo que brinda mayor flexibilidad a las empresas.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación
El blanqueo laboral permitirá a los empleadores regularizar a sus trabajadores sin enfrentar sanciones, además de otorgarles facilidades de pago. Dependiendo del tamaño de la empresa, el porcentaje de deuda a saldar variará, con incentivos para el pago al contado y planes de pago por parte de la AFIP. Los trabajadores regularizados podrán computar hasta 60 meses de aportes previsionales.
Finalmente, la figura del trabajador independiente con colaboradores también fue incorporada, permitiendo a los independientes contratar hasta tres colaboradores sin establecer una relación de dependencia. Esta disposición busca formalizar a más trabajadores sin complicar las relaciones laborales.
POLITICA
La Corte rechazó un pedido de Lázaro Báez y seguirá en prisión domiciliaria
La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Lázaro Báez para recuperar su libertad en la causa de la “ruta del dinero K”. El empresario, condenado por lavado de dinero, cumple prisión domiciliaria con tobillera electrónica y había solicitado que se le levantara la medida, pero su recurso fue rechazado por el máximo tribunal.
El Tribunal Oral Federal 4 había determinado que Báez debía continuar en arresto domiciliario, decisión que fue confirmada por la Cámara de Casación Penal tras un recurso presentado por la defensa. Ante la negativa, sus abogados acudieron a la Corte Suprema, argumentando que la medida violaba los plazos legales y que no había un pedido del Ministerio Público para prolongarla. Sin embargo, el tribunal desestimó la queja por no cumplir con los requisitos formales.
La fiscalía pidió que la Corte duplique la condena a Cristina Kirchner y la sentencie a 12 años de prisión
Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez Sebastián Casanello y estuvo en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando se le otorgó la prisión domiciliaria. En 2021, el Tribunal Oral Federal 4 lo condenó a 12 años de prisión por lavado de dinero, pena que luego fue reducida a 10 años por la Cámara Federal de Casación Penal.
Además de esta condena, en diciembre de 2022 recibió otro de seis años de prisión por irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. En 2024, sumó nuevas sentencias: tres años y medio por apropiación indebida de aportes de sus empleados y cuatro años y medio por lavado de dinero en la compra del campo El Entrevero en Uruguay.
-
ECONOMIA22 horas ago
Acindar suspende a 1.000 trabajadores, luego de que Donald Trump confirmara aranceles al acero argentino
-
ECONOMIA2 días ago
Dura crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei, al que calificó de «autoritario»
-
ECONOMIA2 días ago
Esto es lo que aumentaron los medicamentos más consumidos por adultos mayores en enero 2025
-
POLITICA1 día ago
Guerra entre los canales de noticias: qué pasó con el rating y la denuncia del Gobierno contra A24 por «sabotaje»
-
POLITICA2 días ago
Diputados trata Ficha Limpia y el oficialismo confía en que tiene los votos para aprobarla: Cristina, en alerta
-
ECONOMIA2 días ago
Granja Tres Arroyos: fracasó una nueva audiencia y advierten que peligran 400 puestos de trabajo