Connect with us

POLITICA

Se trabó el acuerdo entre Karina Milei y los Macri para compartir las listas en la Capital

Published

on



La negociación entre Karina Milei y los Macri para que La Libertad Avanza (LLA) y Pro conformen un frente electoral en la Capital para competir en las legislativas nacionales del 26 de octubre se trabó durante las últimas horas.

Después de que se produjeran los primeros intercambios para llegar a un entendimiento en la ciudad de Buenos Aires, libertarios y macristas no logran acercar posiciones para oficializar el armado de un frente conjunto el próximo jueves, cuando vencerá el plazo legal para anotar las alianzas.

Advertisement

El reparto de lugares “entrables” en la lista de diputados nacionales es la principal razón por la que se interrumpieron las conversaciones entre Pilar Ramírez, lugarteniente de Karina Milei en el bastión de Pro, y Ezequiel Sabor, el interlocutor que eligieron los Macri para discutir un pacto con LLA.

Según pudo saber , los emisarios de “Las fuerzas del cielo” solo están dispuestos a cederle a Pro un puesto entre los primeros seis casilleros de la nómina. Y les concederían otra posición a sus aliados en la séptima u octava ubicación. Para los primos Macri, esa propuesta es inaceptable. “Es insuficiente. Con ese esquema, solo entraría un diputado de Pro, porque el otro nos quedaría en el borde”, evaluó una voz autorizada del macrismo.

En la cúpula de Pro calculan que podrían quedarse con dos escaños de la Cámara baja si compitieran en soledad o si la fuerza fundada por Mauricio Macri apostara a resucitar la coalición con radicales y la Coalición Cívica. El partido amarillo renueva tres bancas de la Capital, ya que Sabrina Ajmechet, María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias terminan sus mandatos el 10 de diciembre próximo. Ajmechet responde a Patricia Bullrich, quien abandonó las filas de Pro para afiliarse a LLA. Por lo tanto, Macri y los suyos estiman que sería razonable conseguir dos puestos en la negociación con los Milei. “No vamos a seguir así”, coincidieron ayer los primos Macri después de que Sabor les acercara las últimas novedades de sus charlas con Ramírez. Si bien bajaron la orden de pausar el diálogo, nadie se anima a romper los puentes. Es que en el ala acuerdista de Pro consideran que aún hay tiempo para sellar el pacto. “Tanto ellos como nosotros tenemos la intención de llegar a un acuerdo. Es lógico que vayamos juntos en la Capital, hay que ser coherentes con lo de provincia”, deslizaron fuentes macristas.

Advertisement
Jorge Macri le da la mano a Karina Milei, después de que el Presidente le negara el saludoManuel Cortina

En el cuartel general de LLA reconocieron que el diálogo con Pro para converger en la Capital en las próximas legislativas quedaron en “stand-by”. “Les hicimos una propuesta y hasta acá llegamos. Ahora está del lado de ellos”, advirtieron cerca de uno de los habitantes más poderosos de la sede gubernamental ubicada en Balcarce 50. Cerca de los Milei sospechan que las tratativas se estancaron debido a las desavenencias que existen entre los primos Macri sobre el futuro del armado electoral de Pro en la Capital. Presumen que el expresidente está convencido de que deben confluir con Pro y que el jefe de gobierno porteño apuesta a entorpecer la convergencia porque prefiere reeditar JxC.

En concreto, Karina Milei, asesorada por Eduardo “Lule” Menem, envía señales de que no está dispuesta a dar el brazo a torcer. Dicho de otro modo: no planea por ahora ofertar más posiciones a los Macri. Es sabido que los dos puestos de la boleta de senadores nacionales -todo indica que será encabezada por Patricia Bullrich– están reservados para representantes de Milei. Además, los libertarios ya avisaron que LLA impondrá el nombre y el color violeta, como se acordó en la provincia de Buenos Aires, en caso de que compartan la oferta electoral. “Eso no es negociable”, avisan. A su vez, pretenden tener poder de veto a la hora de discutir los nombres de los candidatos que acerque Pro para ocupar sus posiciones. Solo darán el visto bueno a perfiles amigables o dirigentes que voten a libro cerrado los proyectos de Milei. Por caso, avisan, Vidal no pasaría ese filtro.

Karina Milei aplicará ese mismo criterio cuando tenga que avalar las nóminas de LLA que se cierren en el resto del país. De hecho, Santiago Viola, “Lule” Menem o ella serán los apoderados legales en los 24 del país. Una exhibición de verticalismo que ya provoca cortocircuitos con los aliados locales de varias provincias.

Advertisement

En la intimidad, Macri no ocultó su disgusto con que la hermana del Presidente haya filtrado sus condiciones para pactar con Pro. “Ni empezamos a discutir los nombres ni los colores, porque primero hay que consensuar los lugares”, despotricaron los macristas.

Bunker de Manuel Adorni en el Hotel Libertador Festejó junto al presidente Javier Milei y todo su gabinete en el búnker de La Libertad Avanza, LLA Karina MileiSoledad Aznarez

Los leales a Karina Milei a la Capital no tienen apuro. Es más: presumen que Macri terminará inclinando la balanza a favor de confluir con LLA y no escuchará las voces de su primo o Vidal, quienes promueven la construcción una alternativa al peronismo y los libertarios. “Mauricio es un hombre de la política, sabe que este acuerdo sería lo más beneficioso para Pro”, estimaron. ¿Por qué decidió ser pragmática y abrir la puerta a una alianza con los amarillos en la Capital? “Ella ya les ganó a los Macri”, evalúan los fieles de “El Jefe”.

Hasta el momento, los Milei solo lograron un entendimiento para compartir listas con Pro en Buenos Aires, donde aunarán fuerzas para la competencia local del 7 de septiembre próximo.

Advertisement

De cara a los comicios nacionales, existen conversaciones para converger en Entre Ríos, donde Rogelio Frigerio está cerca del apretón de manos, Córdoba, Santiago del Estero, Misiones, La Pampa, Río Negro y Tierra del Fuego. En Santa Fe, Pro es aliado de Maximiliano Pullaro, quien integra el “grupo de los cinco” gobernadores que presentaron un espacio federal para enfrentar al kirchnerismo y Milei en octubre. Macri también priorizará su sociedad con Claudio Poggi (San Luis) y Marcelo Orrego (San Juan).

En Mendoza, donde el radical Alfredo Cornejo sumó a LLA, Pro jugará con lista propia. El jueves, durante la reunión virtual del Consejo Nacional de su partido, Macri volvió a pedirles a sus representantes en las provincias que tengan “flexibilidad” y “dignidad” a la hora de negociar acuerdos electorales.


Matías Moreno,Elecciones 2025,Mauricio Macri,Jorge Macri,Conforme a,Elecciones 2025,,Análisis. Milei se juega la reelección en octubre,,Ciego, sordo y mudo,,Listas. El PJ no saldó todas sus internas: en cuatro distritos hay peleas entre candidatos de Cristina y de Kicillof

Advertisement

POLITICA

El Gobierno aumentó los salarios de las Fuerzas Armadas y la Policía de los Establecimientos Navales

Published

on



El Ministerio de Economía y el Ministerio de Defensa establecieron, mediante la Resolución Conjunta 63/2025, los nuevos importes del haber mensual para el personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales. La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial con las firmas de Luis Caputo y Luis Petri, fija los montos correspondientes a los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025.

La decisión afecta a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales, quienes verán actualizados sus haberes mensuales según las escalas detalladas en los anexos de la resolución. El documento responde a la necesidad de ajustar los salarios conforme a la evaluación escalonaria realizada para el personal militar y policial, en línea con los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional.

Advertisement

La medida se dicta tras la intervención de la Comisión Técnica Asesora de Política Salarial del Sector Público y de los servicios jurídicos permanentes de ambos ministerios. La resolución se apoya en las atribuciones conferidas por el Decreto 101/1985 y sus modificaciones posteriores, que facultan a los ministros a fijar los haberes del personal militar y policial.

La resolución conjunta fija importes actualizados para los meses de junio a noviembre de 2025

La resolución conjunta establece en su artículo 1°: “Fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I”.

A continuación, los haberes para los próximos cinco meses:

Advertisement
  • Teniente General, Almirante, Brigadier General: 2.647.231 / 2.681.645 / 2.716.506 / 2.749.104 / 2.779.344 / 2.809.917
  • General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: 2.360.746 / 2.391.436 / 2.422.525 / 2.451.595 / 2.478.563 / 2.505.827
  • General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: 2.150.875 / 2.178.836 / 2.207.161 / 2.233.647 / 2.258.217 / 2.283.057
  • Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: 1.883.977 / 1.908.469 / 1.933.279 / 1.956.478 / 1.977.999 / 1.999.757
  • Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: 1.638.026 / 1.659.320 / 1.680.891 / 1.701.062 / 1.719.774 / 1.738.692
  • Mayor, Capitán de Corbeta: 1.290.493 / 1.307.269 / 1.324.263 / 1.340.154 / 1.354.896 / 1.369.800
  • Capitán, Teniente de Navío: 1.068.783 / 1.082.677 / 1.096.752 / 1.109.913 / 1.122.122 / 1.134.465
  • Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: 950.619 / 962.977 / 975.496 / 987.202 / 998.061 / 1.009.040
  • Teniente, Teniente de Corbeta: 857.015 / 868.156 / 879.442 / 889.995 / 899.785 / 909.683
  • Subteniente, Guardiamarina, Alférez: 776.176 / 786.266 / 796.487 / 806.045 / 814.911 / 823.875
  • Suboficial Mayor: 1.323.613 / 1.340.820 / 1.358.251 / 1.374.550 / 1.389.670 / 1.404.956
  • Suboficial Principal: 1.173.415 / 1.188.669 / 1.204.122 / 1.218.571 / 1.231.975 / 1.245.527
  • Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: 1.040.248 / 1.053.771 / 1.067.470 / 1.080.280 / 1.092.163 / 1.104.177
  • Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: 915.014 / 926.909 / 938.959 / 950.227 / 960.679 / 971.246
  • Sargento, Cabo Principal: 821.475 / 832.154 / 842.972 / 853.088 / 862.472 / 871.959
  • Cabo Primero: 737.225 / 746.809 / 756.518 / 765.596 / 774.018 / 782.532
  • Cabo, Cabo Segundo: 682.345 / 691.215 / 700.201 / 708.603 / 716.398 / 724.278
  • Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: 621.524 / 629.604 / 637.789 / 645.442 / 652.542 / 659.720
  • Voluntario 2da., Marinero 2da.: 575.163 / 582.640 / 590.214 / 597.297 / 603.867 / 610.510

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

De igual modo, el artículo 2° dispone: “Fíjase el ‘Haber Mensual’ del Personal de la Policía de Establecimientos Navales para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025 conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo II”.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

La resolución surge tras la actualización previa de haberes realizada en abril de 2025, que había fijado los montos para los meses de marzo, abril y mayo.

Advertisement

El documento también aclara que el gasto derivado de la actualización de haberes será cubierto con los créditos asignados a las subjurisdicciones correspondientes del Presupuesto General de la Administración Pública Nacional bajo la órbita del Ministerio de Defensa.

La decisión se enmarca en la reglamentación del Capítulo IV de la Ley para el Personal Militar N° 19.101 y en el Estatuto de la Policía de Establecimientos Navales, así como en los decretos y resoluciones que regulan la política salarial del sector público nacional.

.container-video {
position: relative;
width: 100%;
overflow: hidden;
padding-top: 2%;
}
.responsive-iframe-video {
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
bottom: 0;
right: 0;
width: 100%;
height: 100%;
border: none;
}

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Nuevo golpe contra Javier Milei: Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario

Published

on


La vicepresidenta, Victoria Villarruel, elevó una denuncia penal contra el periodista Javier Negre, propietario y director de La Derecha Diario, acusándolo por delitos que incluyen “atentar contra el orden público”, “amenaza de rebelión”, “discriminación” e “intimidación pública”. La presentación fue formalizada este lunes ante los tribunales de Comodoro Py, en el Juzgado Federal N.º 7 a cargo del juez Sebastián Casanello.

La denuncia también abarca cargos por “asociación ilícita” y “atentados contra el orden público”, en el marco de publicaciones y declaraciones que Villarruel considera instigadoras y coordinadas desde el medio en cuestión.

Advertisement

Javier Negre

Desde La Derecha Diario respondieron afirmando que la denuncia constituye una represalia directa por haber expuesto públicamente, según ellos, las “traiciones contra Milei” realizadas por Villarruel. Además, acusaron a la vicepresidenta de pretender judicializar voces críticas.

Advertisement

El caso agudiza la ya profunda fractura interna que existe entre Villarruel y el núcleo del gobierno de Javier Milei: en redes y medios, Negre la calificó en reiteradas ocasiones como “traidora” y parte de una conspiración contra el Presidente, destacando también que “Milei tiene razón: ha estado aguantando muchas traiciones. Hay consultoras contratadas por ella para atacarlo”.

La presentación judicial del martes se inscribe en un contexto de máxima tensión: días antes Villarruel fue excluida del acto de La Rural protagonizado por Milei, y fue nombrada “fuera del proyecto” por el diputado José Luis Espert.

La entrada Nuevo golpe contra Javier Milei: Victoria Villarruel denunció al dueño de La Derecha Diario se publicó primero en Nexofin.

Advertisement

Interna,Javier Milei,Javier Negre,La derecha diario,VICTORIA VILLARRUEL

Continue Reading

POLITICA

Misiones: LLA y el PRO buscan cerrar un acuerdo electoral al que podrían sumarse los “radicales con peluca”

Published

on



La Libertad Avanza de Misiones aceleró el diálogo con el PRO para confluir en una propuesta conjunta. También está contemplado que se plieguen sectores de la producción de la provincia litoraleña. El espacio de los “radicales con peluca”, que lidera el diputado nacional Martín Arjol, también quiere sumarse.

En el oficialismo misionero las cosas están más claras. A fines de junio, quedó definido quienes competirán en octubre. La figura principal del poker de cuatro nombres que tienen el aval del hombre fuerte de la provincia, Carlos Rovira, es Herrera Ahuad. El ex gobernador durante la pandemia, cuenta con una figura que es una de las que tiene peso específico en el Frente Renovador de la Concordia.

Advertisement

El peronismo, en tanto, estará presente con sello propio por primera vez en mucho tiempo. Durante las últimas dos décadas, integró el FRC. Pero el acompañamiento que la Renovación dio a las políticas de Javier Milei llevaron a Cristina Kirchner a intervenir el partido a comienzos de año.

El detalle

En las elecciones provinciales de junio, LLA, el PRO y los “radicales con peluca” integraron espacios distintos. El oficialismo nacional fue con boleta violeta, el macrismo resucitó “Juntos por el Cambio” y forjó una alianza con la UCR y la Coalición Cívica. Arjol consiguió el sello del Partido Libertario para poder competir.

Si hubieran aunado esfuerzos habrían sumado el 34,2% del total de los votos. Así, podrían haberse impuesto al FRC que ganó con el 27,6%.

Advertisement

El campamento de LLA en Misiones estudia una alianza con el PRO

En el campamento mileísta apuestan, por ahora, a un acuerdo con el PRO. Los “radicales con peluca” pretenden ubicarse allí también. Tienen a su favor que, hace unos días, los legisladores desalojados de la UCR conformaron con LLA un interbloque en la Cámara baja del Congreso de la Nación.

Las conversaciones son intensas. El jueves 7 vencerá el período para registrar alianzas electorales. Según indicaron fuentes libertarias a este medio, la discusión de los lugares se postergará hasta el último día de plazo. El tope, según el calendario electoral, será el 17 de agosto.

Es importante entender que Misiones renovará cuatro bancas en Diputados el domingo 26 de octubre. Y los lugares en expectativa para los principales frentes son apenas dos. El primero irá, por peso específico, a LLA. El restante quedará en poder del primer socio minoritario. Por otro lado, Arjol fue electo legislador provincial. Tendrá mandato hasta 2029.

Advertisement

Campaña y armado

Además de candidato en primer término en la lista del FRC, Herrera Ahuad oficiará de jefe de campaña. Ya ocupó ese lugar en otras oportunidades. Y darle la batuta además de la cabecera de lista es un gesto de Rovira hacia él que no pasa desapercibido en Misiones. Hace un año y medio, ya le había cedido la presidencia de la Legislatura que el caudillo ocupó desde que dejó la gobernación a principios de siglo.

Carlos Rovira votando en las elecciones legislativas de Misiones

La Renovación tendrá en su lista, además, a alguien que supo ser referente libertario. Se trata de Walter Rosner. Actuó como armador de la candidatura presidencial de Javier Milei en la provincia durante el 2023. Y hasta tuvo activa participación en la conformación de sublemas de ediles en distintas localidades este año. Pero quedó fuera de la estructura oficial.

Rosner es multifacético. Además de productor agropecuario, fabrica montañas rusas.

Advertisement

En el peronismo, en tanto, se baraja la posibilidad de llegar a un entendimiento con el Partido Agrario y Social (PAyS). A cargo de las negociaciones están los interventores Máximo Rodríguez y Gustavo Arrieta. Ambos condujeron la normalización del justicialismo en Corrientes. Lograron concluir una intervención que llevaba años.

PAyS sacó el 8,4% de los votos en la votación del 8 de junio. El espacio, que conduce Héctor Orlando “Cacho” Bárbaro logró cosechar 2 bancas. El PJ no presentó lista provincial.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias