Connect with us

POLITICA

Según una encuesta reciente, la preocupación por el desempleo supera a la Inflación en Argentina

Published

on


Por primera vez desde la asunción de Javier Milei como presidente, el desempleo se ha convertido en la mayor preocupación de la población argentina, superando a la inflación, según el informe sobre “Expectativa Económica” realizado por la consultora Opina Argentina. Este cambio representa una señal de alerta para el gobierno, reflejando un creciente descontento con la evolución general de la economía.

El estudio muestra que el temor de la población a perder su empleo ha aumentado ocho puntos en el último mes, situándose en un 37%. Este porcentaje es considerablemente superior a las preocupaciones por la inflación (29%) y la corrupción (22%). A pesar de este incremento en la preocupación por el desempleo, hay un dato alentador: entre abril y junio, el porcentaje de personas que afirman no llegar a fin de mes ha disminuido del 40% al 29%.

En cuanto a las expectativas económicas, solo tres de cada diez encuestados creen que su situación mejorará en el futuro inmediato, aunque entre los votantes libertarios, el optimismo alcanza al 60%. Otro aspecto destacado es la percepción sobre el dólar, donde se observa un aumento drástico en las expectativas de devaluación, pasando del 36% al 55%. El porcentaje de personas que creen que la cotización del dólar bajará en los próximos meses ha disminuido del 10% al 7%, mientras que aquellos que piensan que se mantendrá igual ha bajado del 45% al 31%.

Sobre la responsabilidad de la situación económica actual, la atribución de culpas al gobierno del Frente de Todos ha disminuido tres puntos, aunque sigue siendo considerado el principal responsable (52% frente a un 46% que culpa al gobierno de Javier Milei). Además, se ha deteriorado la percepción de que el ajuste económico tiene un horizonte de sentido. En mayo, había un diferencial positivo de 7 puntos (46% al 50%), pero en junio, este diferencial se volvió negativo, cayendo del 53% al 49%.

A pesar de la turbulencia económica, la imagen de Javier Milei ha demostrado una notable estabilidad desde el inicio de su mandato, según el informe de Opina Argentina. En comparación, durante el mismo periodo, Mauricio Macri había perdido 9 puntos de imagen positiva y Alberto Fernández había ganado 17 puntos en el contexto del inicio de la pandemia.

El apoyo al gobierno se mantiene estable alrededor del 46%, con un 40% de los encuestados declarando ser opositores y un 14% sin inclinarse por ninguna de las dos opciones. En el ámbito opositor, el gobernador Axel Kicillof destaca como el dirigente con mejor valoración social, con un 41% de imagen positiva y un 55% de imagen negativa.

Advertisement

POLITICA

Caso Loan: la Justicia Federal separó a la Policía de Corrientes de la investigación

Published

on


En un giro inesperado, la Justicia decidió apartar a la Policía de Corrientes de la investigación por la desaparición del pequeño Loan Danilo Peña, ocurrida el jueves 13 de junio de 2023.

Según trascendió, la Prefectura Naval se encargará de la logística, incluyendo el traslado de pruebas, testigos, entre otras tareas. Por su parte, la Gendarmería Nacional realizará las operaciones necesarias en el campo, mientras que la Policía Federal continuará con la investigación en general, con la División de Homicidios, la División de trata de personas y la División de Investigaciones.

En su requerimiento, Cristina Pozzer Penzo, la jueza federal a cargo del caso, solicitó al jefe de la Unidad Regional de Goya que “sirva disponer el cese de tareas investigativas del personal a su cargo que pudieran estar desarrollándose en torno al hecho de la presunta desaparición del menor Loan peña”.

VIDEO | Caso Loan: las imágenes de los principales acusados en la noche siguiente a la desaparición

Gran parte de la decisión de la Justicia se basa en la detención y los antecedentes del fiscal Walter Maciel, así como en las sospechas de vínculos entre él y otros funcionarios provinciales, incluyendo al menos “un mano derecha y dos oficiales más” bajo investigación.

Maciel ya enfrentaba una causa previa por abuso sexual agravado con acceso carnal, la cual fue cerrada por falta de pruebas, relacionada con una mujer policía en Monte Caseros. También había sido denunciado por subalternos por maltrato.

En el contexto de la investigación sobre la desaparición de Loan, el fiscal general del Poder Judicial de Corrientes, César Sotelo, confirmó la existencia de acusaciones contra Maciel.

“Sé que tuvo una denuncia por abuso en 2019. Habría que preguntarle a la persona que pone a funcionarios con denuncias concretas en ciertos lugares”, dijo en el momento de la detención del fiscal.

Además, según informó TN, se constató que Maciel tenía una reputación negativa en 9 de Julio debido a conflictos con vecinos y productores agropecuarios, y era conocido como “El jefe” en el pueblo.

El avance de la investigación, considerada infructuosa por las autoridades federales, podría afectar a los cargos del ministro de Seguridad provincial, el ministro de Justicia, el jefe de la policía correntina y el jefe de la Unidad regional.

Cómo continúa la investigación

A partir de las primeras horas del sábado, aproximadamente 300 efectivos de distintas fuerzas federales llegarán a Goya.

El domingo, a las 04:00 de la madrugada, deberán estar en 9 de Julio, donde instalarán un dispositivo pocas veces visto, equipado con escáneres, rastreadores inteligentes y otros instrumentos de búsqueda de última generación.

Todos los miembros de la delegación federal, compuesta por la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria, serán alojados en el Batallón de Monte del Ejército Argentino en Goya.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad