POLITICA
Senado: el kirchnerismo prepara la sesión de Ganancias, pero negocia contra reloj incluir la designación de ju
La Vicepresidenta, Cristina Kirchner, al frente de una sesión del Senado (Foto: Alfredo Luna/Télam).Ana María Figueroa, la jueza de la Cámara Federal de Casación Penal que debe resolver el sobreseimiento a Cristina Kirchner en la causa Hotesur (Foto: Prensa Senado).Los senadores oficialistas José Luis Mayans y Anabel Fernández Sagasti en el inicio de una sesión pública especial que se realiza en el senado de la Nación. (Foto NA: JUAN VARGAS)La oposición abandonó el recinto del Senado y se cayó la sesión, luego de que el oficialismo forzara el tratamiento de un temario no acordado (Foto: NA).
En los últimos días, los jefes del oficialismo y la oposición en el Senado bajaron la misma orden: todos los legisladores tenían que estar listos para sesionar esta semana. El Frente de Todos tiene decidido convocar para este jueves una sesión. Lo que no estaba confirmado hasta anoche era el temario: incluirá la reforma massista de Ganancias y la de la Ley de Alquileres.
Pero algunas fuentes parlamentarias sugerían que el kirchnerismo aún no tenía 100% asegurado el número para aprobar 75 pliegos judiciales, entre ellos el de Ana María Figueroa, como pretende Cristina Kirchner, lo que forzaría un conflicto con la Corte Suprema. JxC mantenía la cautela y también hacía cuentas ante la posibilidad de que todo se defina en una votación ajustada.
Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias
La semana pasada, el oficialismo le dio dictamen en la comisión de Presupuesto al proyecto que impulsó Sergio Massa que prácticamente eliminaría para trabajadores el pago de Ganancias desde el año que viene. La iniciativa del ministro de Economía y candidato presidencial ya había recibido media sanción de Diputados 48 horas antes.
Pero como informó TN, tras la misma reunión de comisión en la Cámara Alta, el jefe del bloque oficialista, José Mayans anunció que el kirchnerismo tenía la intención de avanzar en una próxima sesión no solo con el proyecto económico, ni siquiera con algunos pliegos judiciales, sino con todos los pendientes; esto es, incluido el de Figueroa.
A principios de mes, la Corte Suprema había apartado de su cargo a la hasta entonces presidenta de la Cámara de Casación porque había cumplido 75 años -edad que la ley marca como límite para jubilarse- y el Senado, pese a los intentos del kirchnerismo, no había logrado a tiempo el acuerdo para mantenerla en su cargo. De hecho, el kirchnerismo lo intentó sin éxito al menos dos veces antes de que la jueza cumpliera años.
El FdT tiene 31 senadores. Clara Vega (La Rioja) y Magdalena Solari Quintana (Frente Renovador de Misiones) son aliadas recurrentes, al igual que Alberto Weretilneck (Juntos Somos Río Negro). Hasta ahí son 34. Con Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), María Eugenia Catalfamo (San Luis), integrantes de Unidad Federal (que en febrero rompieron, en lo formal, con el bloque oficialista) serían los 37 necesarios para alcanzar el quorum.
Pero antes de las elecciones, Snopek y Kueider no acompañaron, y Weretilneck se bajó también de la jugada para la designación de jueces. Finalmente, el oficialismo acordó con los dos primeros, pero el rionegrino siguió afirmando públicamente que no acompañaría el pliego de Figueroa. En los últimos días, en su entorno indicaban que daría quorum, pero insistían en que no acompañaría el pliego de la jueza que ya fue apartada de su cargo por la Corte Suprema.
Los números son verdaderamente ajustados en la Cámara Alta. La semana pasada el oficialismo informó que no pudo sesionar por problemas de salud de dos de sus miembros. Este martes, en el Frente de Todos confirmaban que este miércoles saldría la convocatoria para sesionar el jueves, pero fuera de Ganancias, la reforma de la Ley de Alquileres y el alivio para los deudores de créditos UVA, no estaba confirmado oficialmente el temario.
En las últimas horas, en JxC aseguraban que Mayans se había comunicado con algunos de los jefes de los bloques que integran la coalición opositora y había confirmado que habría sesión el jueves, y que incluiría los proyectos económicos, pero que no estaban los números para los pliegos judiciales, o al menos no para el de Figueroa.
“Hay que ser cuidadosos igual, hasta que no esté la convocatoria no está nada asegurado con ellos”, advertía en la bancada opositora.
Se descuenta que oficialismo y aliados conseguirían sin problema quorum para sesionar con un temario que incluya Ganancias, Alquileres, y Créditos UVA. Pero en JxC sacaban sus propias cuentas para el caso de que finalmente el oficialismo sí consiguiera el quorum y haya sesión con un temario que incluya la designación de jueces. Es por eso que los jefes del interbloque, que llamaron a una reunión para este miércoles a las 18, insisten en que todos los miembros estén presentes para ir la disputa en el recinto el jueves.
La bancada opositora tiene 33 miembros. Algunos senadores del PRO y la UCR apuestan a que senadores más ligados al peronismo no-K que comanda el cordobés candidato a presidente Juan Schiaretti se sumaran a rechazar a designación de los jueces en una eventual votación en el recinto. Entre esos legisladores, la cordobesa Alejandra Vigo (también esposa de Schiaretti) y el correntino Carlos Mauricio “Camau” Espínola.
Hasta ahí, suponiendo que JxC no tuviera ninguna ausencia, habría 35 votos posibles, aunque ni en el entorno de Vigo ni en el de Espínola confirmaron la hipótesis. En un escenario tan ajustado, cualquier imprevisto rompe los cálculos. La otra gran apuesta de la oposición para una posible votación era Weretilneck. En este escenario, si el rionegrino votara en contra el pliego de Figueroa, serían 36 rechazos contra 36 votos a favor y desempataría Cristina Kirchner.
Entre tantos potenciales e incertidumbre, en cualquier caso, la sesión del jueves será tensa, extensa y estará marcada por la campaña. La oposición acusa al oficialismo y particularmente a Massa de estar dejando una “bomba” para la próxima gestión y de preparar el terreno para una hiperinflación, al tomar medidas y aprobar proyectos que reducirían la recaudación pero sin bajar el gasto.
Aunque en la Cámara Alta circulaba una pregunta adicional. Si el temario finalmente incluye la designación de jueces y sobre todo el pliego de Figueroa: ¿El título del día será la nueva pelea entre el kirchnerismo y la Corte o la sanción de la iniciativa del ministro y candidato presidencial oficialista
POLITICA
Sigue el calor extremo: 17 provincias estarán bajo alerta durante este sábado 22 de febrero
Luego de una jornada de viernes con temperaturas agobiantes en gran parte del país e, incluso, una sensación térmica que superó los 41°C en la ciudad de Buenos Aires, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas por calor extremo para este sábado 22 de febrero. Las advertencias, de nivel amarillo y naranja, regirán en el centro y norte del país, además de ciertas localidades del sur.
Una de las zonas más afectadas será el oeste de Buenos Aires, donde se esperan temperaturas aproximadas de 30.7°C y máximas que podrían alcanzar los 37°C. Los puntos advertidos por el aviso naranja son Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist. Otros sectores que estarán bajo la advertencia son La Pampa (29.8°C) -en Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel-, San Luis (31.7°C) -en Gobernador Dupuy, Belgrano y Juan Martín de Pueyrredón- y Mendoza (30.4°C) -en General Alvear, San Rafael, Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, San Carlos, Tunuyán, Tupungato, Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa.
Por otra parte, el resto de la provincia de Buenos Aires -a excepción de Monte Hermoso, Punta Alta, Médanos y Carmen de Patagones, donde no se anticipan condiciones adversas- estará bajo alerta amarilla por calor extremo. En este sentido, en la Ciudad, el mercurio oscilará en 26°C y 34°C, habrá una humedad del 66% y los vientos del sector norte correrán a 13 kilómetros por hora. En principio, el cielo estará parcialmente nublado durante la mañana y aparecerán tormentas aisladas en la tarde. A su vez, otros sectores implicados son: el conurbano bonaerense (29.1°C), (Olavarría (29.4°C), Mar del Plata (21.7°C), Zárate (29.4°C), Junín (28.2°C), Pergamino (28.2°C) y San Nicolás de los Arroyos (30.6°C).
Además, la alerta amarilla afectará a otras zonas de La Pampa, Mendoza y San Luis, y Corrientes (31.3°C), Entre Ríos (31.8°C), Chaco (29.9°C), Santa Fe (30.4°C), Santiago del Estero (29.6°C), Córdoba (29.2°C), Salta (21.7°C), Catamarca (30.2°C), La Rioja (29.4°C), San Juan (30°C), Neuquén (25.4°), Río Negro (21.3°C) y Chubut (22.6°C).
Frente a esto, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa recomendó:
- Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16).
- Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores.
- Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes.
- Ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Alerta por tormentas y vientos fuertes
El SMN emitió una serie de alertas amarillas por tormentas fuertes, con ráfagas y ocasional caída de granizo. Regirá para sectores de Buenos Aires -desde Navarro y Magdalena hacia el sur-, La Pampa, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza. También se informó sobre condiciones adversas en la Patagonia: Chubut y Santa Cruz estarán bajo advertencia por vientos, mientras que esta última, además, por lluvias.
En este contexto, se aconsejó: no sacar la basura; retirar objetos que impidieran que el agua escurriera; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que pudieran caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
CHIMENTOS3 días ago
Luis Ventura reveló la trama secreta de la filtración de la nota de Viale a Milei: «No fue un error, era un negocio»
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA23 horas ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra