POLITICA
Sólo en 2023 el gobierno de Alberto Fernández gastó U$S 7 millones para traer billetes del exterior
Durante el año 2023, el Estado argentino gastó más de 7 millones de dólares para traer billetes desde el extranjero, utilizando aviones y barcos para transportarlos desde Alemania, Francia, Malta y China. Esta necesidad de billetes se debió a la demanda del Banco Central, que no podía cubrir la cantidad requerida y tuvo que recurrir a otras fábricas de dinero en el exterior.
La gestión de Alberto Fernández dejó una importante deuda con China y Malta por la impresión de estos billetes. Se estima que sería de US$24 millones y US$11.767.000, con cada uno de los países respectivamente.
Alberto Fernández, expresidente de la Nación
La Casa de Moneda pagó más de 7 millones de dólares por el traslado de los billetes, utilizando un total de nueve servicios entre aviones y barcos. Se desconoce la cantidad total de billetes mandados a imprimir en el extranjero durante la gestión de Fernández, pero se reveló que el costo por imprimir billetes en el exterior no es económico, oscilando entre 117,67 y 120,33 dólares el millar.
A principios de 2024, la Casa de Moneda, bajo el nuevo mando de Daniel Rubén Mendez, abrió contrataciones para trasladar billetes desde España y China hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Aunque inicialmente se pensó que se utilizarían para los billetes de 10.000 y 20.000 pesos aprobados por el Banco Central, se aclaró que solo sería para traer un remanente.
Sergio Massa, exministro de Economía
Por el momento, no se han ejecutado los traslados aéreos para traer los billetes de 1000 y 2000 pesos que estaban “retenidos” por falta de pago, pero se espera que ocurra en el primer semestre de este año.
Actualmente, en circulación hay más de 10 mil millones de billetes físicos en el país, destacándose los de 1000 pesos como los más abundantes. Además, se espera que a mediados de mayo comience a circular el nuevo billete de 10.000 pesos, seguido por el de 20.000 pesos a finales de año. El vigente DNU de Javier Milei habilita al BCRA a contratar a otros organismos para la impresión de billetes.
POLITICA
Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional
El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.
Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.
En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.
Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio