Connect with us

POLITICA

Taylor Swift habló por primera vez sobre la cancelación de sus conciertos en Viena: “Me llenó de miedo y culpa”

Published

on



Luego de haber cerrado el tramo europeo de su icónica gira The Eras Tour, Taylor Swift rompió el silenció y habló sobre las fechas de los recitales del jueves 8, viernes 9 y sábado 10 de agosto en Viena, Austria, las cuales fueron canceladas por una amenaza de ataque terrorista. La cantante estadounidense aseguró que subir al escenario en Londres, ciudad donde realizó el octavo y último show, fue una montaña rusa de emociones debido a que la suspensión de los espectáculos había sido “devastadora”.

Hemos concluido oficialmente la etapa europea de The Eras Tour. Con esto llegaron las audiencias más apasionadas para las que he tocado, nuevas tradiciones en el espectáculo y se agregó una era completamente nueva”, comenzó resumiendo la artista en una publicación en su cuenta personal de Instagram, la cual acompañó con un compilado de fotos de la serie de conciertos.

Además, prosiguió: “Fue un ritmo más frenético que el que habíamos tenido antes, y estoy muy orgullosa de mi equipo. A mis compañeros artistas por poder realizar físicamente ese espectáculo y construir nuestro enorme escenario, desmontarlo y hacer magia con tan pocos días de recuperación y viaje. Son las personas más impresionantes que conozco y tengo mucha suerte de que le hayan dado a The Eras Tour su tiempo, su energía y su experiencia”.

View this post on Instagram

A post shared by Taylor Swift (@taylorswift)

Acto seguido, Swift procedió a contar su experiencia sobre lo sucedido en Austria y cómo lo vivió. “La cancelación de nuestros espectáculos en Viena fue devastadora. El motivo me llenó de una nueva sensación de miedo y de una tremenda culpa porque tanta gente había planeado asistir a esos espectáculos”, manifestó y agradeció a las autoridades: “Gracias a ellas estamos de luto por conciertos y no por vidas”.

En tanto, señaló que lo que la animó a continuar con la gira fue el amor y la unidad que notó en sus fanáticas. “Decidí que toda mi energía tenía que destinarse a ayudar a proteger al casi medio millón de personas que venían a ver los espectáculos en Londres. Mi equipo y yo trabajamos mano a mano con el personal del estadio y las autoridades británicas todos los días para lograr ese objetivo, y quiero agradecerles por todo lo que hicieron por nosotros”, relató.

Y advirtió: “Déjenme ser muy clara: no voy a hablar de algo públicamente si creo que hacerlo podría provocar a aquellos que quisieran dañar a los fans que vienen a mis shows”.

Advertisement

La artista estadounidense sostuvo que “el silencio” puede ser una muestra de moderación en determinados momentos. “Mi prioridad era terminar nuestra gira europea de manera segura y puedo decir con gran alivio que lo logramos”, expresó.

Por último, agregó sobre su visita al país europeo: “Londres me pareció una hermosa secuencia de sueños. Las cinco multitudes en el estadio de Wembley estaban llenas de pasión, alegría y exuberancia. La energía en ese estadio era como el abrazo de oso más gigante de 92.000 personas cada noche, y me devolvió a un lugar de calma despreocupada allí arriba”.

La única vez que Taylor no pudo dar un show, además de esta ocasión en Viena, fue el año pasado en la Argentina cuando fuertes tormentas obligaron a reprogramar el espectáculo. Debido al temporal que azotó Buenos Aires, la cancha de River quedó bajo el agua y, también, las inmediaciones del estadio. A raíz de esto, desde la organización decidieron que se realice dos días despues.

POLITICA

Javier Milei creó la condecoración “Al Valor del Ciudadano”: la primera se la otorgó de manera póstuma al delivery asesinado en Moreno

Published

on



Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Es, al menos, lo que estableció el Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

En tanto, a través de otro decreto, el 65/2025, se confirmó otro aviso del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender de un asalto a un vendedor ambulante el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno manifestó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Además, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno, a través de acciones individuales y grupales para la consolidación de un ciclo continuo de inspiración y progreso», pronosticó el texto.

Video

Asesinaron a un repartidor en Moreno con al menos 7 puñaladas

Advertisement

El decreto creó, en paralelo, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en el ámbito de la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, que contendrá el listado de las personas reconocidas con la condecoración y un detalle de la acción que haya dado lugar al reconocimiento.

La distinción, según se precisó, será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a participar de uno o más actos que la hicieran nuevamente merecedora del reconocimiento, «se le otorgarán barretas, las que se adosarán a la cinta de la condecoración».

En cambio, si la persona muere al momento en que le otorgan el reconocimiento, la medalla o barretas serán conferidas de forma póstuma, tal como sucedió en este caso con Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

Según el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido y apuñalado por un delincuente en Moreno». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que esa localidad del conurbano bonaerense era «tierra de nadie», por los reiterados casos de inseguridad. Ahora, una semana después de su muerte, recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente había adelantado que crearía esta condecoración para entregársela post mortem al repartidor. En su mensaje, que tituló «un héroe se fue al cielo», el mandatario destacó que el vendedor ambulante sobrevivió gracia a Lucas Aguilar. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Video

El delivery de Moreno antes de ser asesinado: «Esto es tierra de nadie»

Advertisement

«Lucas es un Héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof, está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», apuntó también Milei en su cuenta de X.

En el documento oficial publicado este viernes, se subrayó que «el acto de heroísmo» de Aguilar «merece ser recordado como ejemplo de integridad para las futuras generaciones» y se estableció que «se hará entrega de la medalla a su familiar más cercano».

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso del chico de 20 años, identificado como Lucas Aguilar, se produjo en la intersección de las calles Asconapé y Alem, alrededor de las 19.45, tras perseguir con un palo al agresor que había acuchillado a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes difundidas por una cámara de seguridad, el adolescente cayó en la vereda y recibió varios puntazos.

Pese a incorporarse, a los pocos segundos se desplomó en el asfalto ante la presencia de vecinos que intentaron intervenir, pero no pudieron evitar el fatal desenlace.

Luego del crimen, la Policía arrestó a Luis Benítez, de 38 años, a quien se lo vio con el rostro ensangrentado en la fotografía difundida por las autoridades.

Ese mismo día, por la noche, varios repartidores se manifestaron frente a la Comisaría 1era de Moreno, mientras que el viernes un grupo de amigos y compañeros de Lucas se reunió frente a la municipalidad de Moreno para exigir respuestas y cerca del mediodía se desataron serios incidentes.

Advertisement

Video

Incidentes en Moreno tras el crimen de un joven.

Hubo corridas y pedradas el edificio comunal y vehículos policiales. Los efectivos respondieron y detuvieron a unos 19 manifestantes.

«La mayoría de los hechos no son en ocasión de robo, sino por peleas interfamiliares o violencia en la calle. Notamos que las personas están muy violentas, no sabemos si producto de la situación económica, lo que genera un malestar, y reaccionan de esta manera», intentó argumentar la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y también le echó la culpa al Gobierno nacional por la ausencia de fondos con los que contaban antes para «equipar a la policía».

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad